Hoyuelos de la Sierra para niños
Datos para niños Hoyuelos de la Sierra |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Hoyuelos de la Sierra en España | ||
Ubicación de Hoyuelos de la Sierra en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Salas de los Infantes | |
Ubicación | 42°05′20″N 3°15′28″O / 42.08888889, -3.25777778 | |
Población | 15 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09615 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Hoyuelos de la Sierra es un pequeño pueblo que se encuentra en el sureste de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Sierra de la Demanda y pertenece al municipio de Salas de los Infantes.
En el año 2024, Hoyuelos de la Sierra tiene una población de 15 habitantes. Aunque en 2009 se registraron 25 personas, el número de residentes permanentes es menor. Hace mucho tiempo, en 1866, un libro llamado Itinerario descriptivo militar de España mencionaba que el pueblo tenía 55 vecinos.
Hoyuelos de la Sierra es una "entidad local menor", lo que significa que tiene un gobierno local propio, aunque forma parte de un municipio más grande. Su alcalde local es Frutos Arribas Santamaría.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Hoyuelos de la Sierra?
La población de Hoyuelos de la Sierra ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842, el pueblo tenía 138 habitantes. Este número creció hasta 270 personas en 1887.
Sin embargo, a partir de 1900, la población comenzó a disminuir poco a poco. En 1950, había 148 habitantes, y para 1970, solo quedaban 33 personas. Esto se debe a que, entre 1970 y 1981, Hoyuelos de la Sierra se unió al municipio de Salas de los Infantes.
En los años más recientes, la población se ha mantenido en un número bajo. En el año 2000, había 20 habitantes, y en 2017, el número era de 18.
¿Qué sabemos de la historia de Hoyuelos de la Sierra?
La historia de Hoyuelos de la Sierra se conoce gracias a documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?
Según el diccionario de Madoz, en el siglo XIX, Hoyuelos de la Sierra era un lugar situado en un valle, donde el viento del norte soplaba con fuerza. El clima era frío.
El pueblo tenía unas 100 casas, incluyendo el edificio del ayuntamiento. También había una antigua torre o fortaleza. Contaba con una escuela a la que asistían unos 30 niños. Había dos fuentes de agua dentro del pueblo y varias más en los alrededores.
La iglesia parroquial estaba dedicada a San Esteban. También existía una ermita (una pequeña capilla) llamada Nuestra Señora de la Blanca, a unos 300 pasos del pueblo.
¿Cómo era el entorno natural y la economía?
El terreno alrededor de Hoyuelos de la Sierra era de calidad media, ideal para pastos. Un río llamado Pedroso cruzaba la zona. Este río nacía en un lugar llamado la Demanda y seguía su curso hasta unirse con el río Arlanza. También había un monte con muchos árboles.
Los caminos conectaban Hoyuelos de la Sierra con otros pueblos cercanos como Barbadillo del Pez y Vizcaínos. Para recibir el correo, los habitantes tenían que ir a Salas de los Infantes.
Las principales actividades económicas eran la agricultura, donde se cultivaba trigo, centeno, cebada, avena y patatas. También se criaba ganado lanar. En cuanto a la caza, se encontraban perdices y liebres, y en el río se pescaban truchas. Había un molino para moler harina.
En esa época, el pueblo tenía 34 vecinos y un total de 138 personas.
Véase también
En inglés: Hoyuelos de la Sierra Facts for Kids