robot de la enciclopedia para niños

Howard Thurman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Howard Thurman
Dean Howard W Thurman - Howard University - detail from stained glass window.png
Vitral en una capilla de la Universidad Howard
Información personal
Nombre completo Howard Washington Thurman
Nacimiento 18 de noviembre de 1899
Daytona Beach (Florida)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 10 de abril de 1981

San Francisco (California)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad respiratoria
Sepultura Monumento Nacional Howard Thurman
Nacionalidad Estadounidense
Religión bautista
Familia
Cónyuge Katie Kelley (1926 - fallecida en 1930)
Sue Bailey (1932)
Hijos Olive (1927)
Anne (1933)
Educación
Educado en Morehouse College
Colgate Rochester Crozer Divinity School
Haverford College
Información profesional
Ocupación Escritor, filósofo, educador, teólogo y líder religioso
Empleador Universidad Howard
Universidad de Boston
Obras notables Jesus and the Disinherited
Afiliaciones Church for the Fellowship of All Peoples

Howard Washington Thurman (nacido el 18 de noviembre de 1899 en Daytona Beach, Florida; fallecido el 10 de abril de 1981 en San Francisco (California)) fue un importante escritor, filósofo, teólogo, educador y defensor de los derechos civiles en Estados Unidos.

Las ideas de Thurman sobre la no violencia tuvieron una gran influencia. Inspiraron a muchos líderes afroamericanos, incluyendo a Martin Luther King, Jr..

Fue decano de teología en las universidades de Howard y Boston por más de veinte años. Escribió veinte libros y en 1944 fundó una iglesia que aceptaba a personas de todas las razas y creencias. También conoció a figuras importantes como Mahatma Gandhi.

Primeros años y educación de Howard Thurman

Howard Thurman pasó la mayor parte de su niñez en Daytona, Florida. Su familia vivía en Waycross, una comunidad donde las personas de raza negra enfrentaban la segregación racial. Esto significaba que había leyes que los separaban de las personas blancas.

Su abuela materna, Nancy Ambrose, tuvo una gran influencia en él. Ella había sido esclavizada en una plantación. Tanto ella como la madre de Thurman, Alice, eran miembros de la Iglesia Bautista Mount Bethel y tenían una fe cristiana muy fuerte. El padre de Thurman, Saul Thurman, falleció de neumonía cuando Howard tenía solo siete años.

Después de terminar el octavo grado, Thurman asistió a la Academia Bautista de Florida en Jacksonville (Florida). Esta escuela estaba a unos 160 kilómetros de su casa en Daytona.

Estudios universitarios y vida familiar

En 1923, Howard Thurman se graduó de Morehouse College como el mejor estudiante de su clase. Dos años después, en 1925, fue ordenado ministro de la Primera Iglesia Bautista de Roanoke (Virginia).

Continuó sus estudios y se graduó en Teología como el mejor estudiante del Seminario Colgate Rochester. Luego, fue pastor de la Iglesia Bautista Mount Zion en Oberlin (Ohio) desde 1925 hasta 1928.

El 11 de junio de 1926, Thurman se casó con la educadora Katie Kelley. Después, estudió Filosofía en Haverford College con Rufus Jones, un filósofo cuáquero. Thurman obtuvo su doctorado allí. Lamentablemente, su esposa Katie falleció en 1930. En 1932, se casó con la historiadora Sue Bailey.

Carrera y legado de Howard Thurman

En 1932, Thurman fue nombrado el primer decano de la Universidad Howard en Washington D. C.. Ocupó este puesto y fue profesor de teología hasta 1944.

Howard Thurman viajó mucho y lideró misiones cristianas. Tuvo la oportunidad de conocer a líderes mundiales como Mahatma Gandhi. Cuando Thurman le preguntó a Gandhi qué mensaje debía llevar de vuelta a Estados Unidos, Gandhi le dijo que lamentaba no haber hecho que la no violencia fuera más conocida en el mundo. También comentó que quizás a través de las personas negras, el mensaje puro de la no violencia llegaría al mundo.

Fundación de una iglesia multirracial

En 1944, Thurman dejó su puesto en la Universidad Howard. Quería ayudar a la Confraternidad de Reconciliación a fundar la Iglesia para la Confraternidad de Todos los Pueblos en San Francisco (California). Fue co-pastor junto con el ministro blanco Alfred Fisk.

Muchos de los miembros de esta iglesia eran afroamericanos que habían llegado a San Francisco desde otros estados. Habían migrado para trabajar en la industria de defensa. La iglesia fue muy importante para ayudar a estas personas a construir una nueva comunidad en San Francisco.

Influencia en la Universidad de Boston

En 1953, Thurman fue invitado a la Universidad de Boston. Allí se convirtió en el decano de Marsh Chapel, un puesto que ocupó desde 1953 hasta 1965. Fue el primer decano negro de una capilla en una universidad de mayoría blanca en Estados Unidos.

Fue muy activo y conocido en la comunidad de Boston, donde influyó en muchos líderes. Después de dejar la Universidad de Boston en 1965, Thurman continuó su trabajo como presidente y director del Howard Thurman Educational Trust en San Francisco, hasta su fallecimiento en 1981.

Impacto en el Movimiento por los Derechos Civiles

Thurman fue un autor muy productivo y escribió veinte libros sobre teología, religión y filosofía. Su obra más famosa, Jesus and the Disinherited (1949), tuvo una gran influencia en Martin Luther King Jr. y en otros líderes del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

Thurman había sido compañero de clase y amigo del padre de Martin Luther King Jr., Martin Luther King, Sr., en Morehouse College. Martin Luther King Jr. visitó a Thurman cuando trabajaba en la Universidad de Boston. Thurman se convirtió en un mentor para King y sus amigos. Fue un consejero espiritual para King, Sherwood Eddy, James Farmer, A. J. Muste y Pauli Murray.

En la Universidad de Boston, Thurman también fue profesor de Reb Zalman Schachter-Shalomi. Este último mencionó a Thurman como uno de los maestros que lo animaron a explorar ideas místicas más allá del judaísmo.

Obras destacadas

  • The Growing Edge (1956)
  • Meditations for Apostles of Sensitiveness (1948)
  • Jesus and the Disinherited (1949)
  • Deep is the Hunger: Meditations for Apostles of Sensitiveness (1951)
  • Christmas Is the Season of Affirmation (1951)
  • Deep River, Reflections on the Religious Insight of Certain of the Negro Spirituals (1955)
  • Footprints of a Dream: The Story of the Church for the Fellowship of All Peoples (1959)
  • The Luminous Darkness (1965)
  • The Centering Moment (1969)
  • The Search for Common Ground (1971)
  • The Creative Encounter (1972)
  • The Mood of Christmas (1973)
  • A Track to the Water's Edge: The Olive Schreiner Reader (1973)
  • The Growing Edge (1974)
  • The Inward Journey (1975)
  • Disciplines of the Spirit (1977)
  • Temptations of Jesus (1978)

Libros publicados después de su fallecimiento

  • For the Inward Journey: Writings of Howard Thurman (1984)
  • A Strange Freedom: The Best of Howard Thurman on Religious Experience (1998)
  • Meditations of the Heart (1999)
  • Howard Thurman: Essential Writings (2006)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Howard Thurman Facts for Kids

kids search engine
Howard Thurman para Niños. Enciclopedia Kiddle.