Howard Martin Temin para niños
Datos para niños Howard Martin Temin |
||
---|---|---|
![]() Howard Martin Temin en 1975
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de diciembre de 1934 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 1994 Madison (Wisconsin) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Swarthmore College Instituto de Tecnología de California |
|
Alumno de | Renato Dulbecco | |
Información profesional | ||
Área | Genética | |
Conocido por | Transcriptasa inversa | |
Empleador | Universidad de Wisconsin-Madison | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1975 | |
Howard Martin Temin (10 de diciembre de 1934 - 19 de febrero de 1994) fue un importante genetista estadounidense. Es conocido por haber codescubierto en 1970 la transcripción inversa. Gracias a este hallazgo, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1975, junto a Renato Dulbecco y David Baltimore.
Temin obtuvo su título en Biología en 1955 en el Swarthmore College. Luego, completó su doctorado en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 1959. Más tarde, se convirtió en profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Contenido
¿Quién fue Howard Martin Temin?
Howard Martin Temin nació en Filadelfia, Pensilvania, en una familia con fuertes valores. Sus padres, Annette y Henry, le enseñaron la importancia de la generosidad y el pensamiento independiente.
Sus primeros años y educación
Desde joven, Howard mostró un gran interés por la ciencia. Cuando era estudiante de secundaria en Filadelfia, participó en un programa de verano en el Laboratorio Jackson. Allí, el director del programa, CC Little, notó su talento. Dijo que Howard era "sin duda el mejor científico" que había pasado por el programa.
Temin mismo afirmó que esta experiencia en el Laboratorio Jackson fue lo que realmente lo hizo apasionarse por la ciencia. Su familia, siguiendo sus valores, donó el dinero que se habría usado para su fiesta de Bar Mitzvah a un campamento para personas necesitadas.
Su camino en la ciencia
Howard Temin fue un estudiante brillante. Se graduó con honores y dedicó su discurso a temas importantes de su tiempo, como los avances en la exploración espacial.
En 1955, se licenció en Biología en el Swarthmore College. Luego, en 1959, obtuvo su doctorado en virología animal (el estudio de los virus que afectan a los animales) en el Instituto de Tecnología de California.
Su gran descubrimiento: la Transcripción Inversa
El trabajo más famoso de Howard Temin fue el codescubrimiento de la transcripción inversa en 1970. Este hallazgo cambió la forma en que los científicos entendían cómo funciona la información genética.
¿Qué es la Transcripción Inversa?
Antes de Temin, se creía que la información genética siempre fluía en una dirección: del ADN (el "manual de instrucciones" de la vida) al ARN (una copia temporal de esas instrucciones) y luego a las proteínas. Este proceso se llama transcripción.
Sin embargo, Temin y sus colegas descubrieron que algunos virus, como los retrovirus, podían hacer lo contrario. Podían tomar su información genética en forma de ARN y convertirla de nuevo en ADN. A este proceso lo llamaron "transcripción inversa". Fue un descubrimiento sorprendente que abrió nuevas puertas en la biología.
El Premio Nobel
Por este importante descubrimiento, Howard Martin Temin, junto con Renato Dulbecco y David Baltimore, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1975. Este premio es uno de los reconocimientos más altos en el campo de la ciencia.
Su legado
Howard Martin Temin continuó su carrera como un respetado profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison. Falleció en 1994 debido a una enfermedad. Su trabajo sobre la transcripción inversa fue fundamental para entender mejor cómo funcionan los virus y ha tenido un gran impacto en la medicina y la investigación genética.
Véase también
En inglés: Howard Martin Temin Facts for Kids