robot de la enciclopedia para niños

Horacio Hermoso Araujo para niños

Enciclopedia para niños

<td colspan="2" style="line-height:1936
Sevilla, Bandera de España España

Datos para niños
Horacio Hermoso Araujo

Escudo de Sevilla.svg
Alcalde de Sevilla
26 de febrero de 1936-18 de julio de 1936
Alcalde Si
Predecesor Isacio Contreras Rodríguez
Sucesor Ramón de Carranza Gómez

Información personal
Nacimiento 1900
Sanlúcar de Barrameda, Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento
Nacionalidad Española
Familia
Padres Fernando Hermoso Amate
Adelaida Araujo González.
Información profesional
Ocupación político
Partido político IR

Horacio Hermoso Araujo (nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1900 y fallecido en Sevilla el 29 de septiembre de 1936) fue un político español. Fue miembro de un partido llamado Izquierda Republicana. Se hizo conocido por ser el Alcalde de Sevilla justo antes de un momento muy importante en la historia de España en 1936.

Horacio Hermoso Araujo: Un Alcalde en Tiempos Difíciles

Horacio Hermoso Araujo fue una figura importante en la política de España a principios del siglo XX. Su vida y su trabajo como alcalde de Sevilla estuvieron marcados por eventos históricos significativos.

Sus Primeros Años y Familia

Horacio Hermoso nació en 1900 en Sanlúcar de Barrameda. En 1926, se casó con Mercedes Serra Cubas. Tuvieron dos hijos: Horacio, nacido en 1927, y Mercedes, nacida en 1929. La familia vivía en el barrio de Tiro de Línea en Sevilla.

Su Tiempo como Alcalde de Sevilla

Horacio Hermoso se convirtió en alcalde de Sevilla después de las elecciones de febrero de 1936. Reemplazó al alcalde anterior, Isacio Contreras Rodríguez. El gobierno de la ciudad estaba formado por treinta concejales de varios partidos políticos, y veinte de la oposición.

Retos Importantes en la Ciudad

Durante el poco tiempo que Horacio Hermoso fue alcalde, tuvo que enfrentar varios desafíos importantes para la ciudad de Sevilla:

  • Grandes Inundaciones: En febrero de 1936, Sevilla sufrió fuertes lluvias que causaron inundaciones. El río Guadalquivir creció mucho, afectando barrios como Alameda de Hércules y Heliópolis. Un hospital psiquiátrico quedó aislado por el agua.
  • Problemas Económicos: La ciudad tenía muchas deudas debido a los gastos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). Horacio Hermoso habló con los ciudadanos sobre este problema. Sugirió negociar con el banco y con el gobierno central para ayudar a pagar estas deudas.
  • Celebración de la Semana Santa: Hubo intentos de impedir la celebración de la Semana Santa de ese año. Sin embargo, las procesiones se llevaron a cabo con la ayuda de muchos policías para mantener el orden y la seguridad.

Su Legado y Homenajes

Horacio Hermoso Araujo fue detenido y, lamentablemente, perdió la vida el 29 de septiembre de 1936 en el cementerio de San Fernando en Sevilla. Esto ocurrió pocos meses después de un conflicto militar en España. Otros 17 concejales de la ciudad también perdieron la vida en ese momento.

En 2006, el ayuntamiento de Sevilla le rindió un homenaje. Colocaron un pergamino para recordar su figura, justo 70 años después de su detención. En 2019, el ayuntamiento volvió a homenajear a los miembros del gobierno municipal de 1936.

En 2021, se estrenó un documental llamado "Horacio, el último alcalde". Esta película cuenta la historia de Horacio Hermoso. Además, el escritor Antonio Fuentes escribió una novela histórica, "La huella borrada", que también busca recordar la vida de este alcalde.

kids search engine
Horacio Hermoso Araujo para Niños. Enciclopedia Kiddle.