robot de la enciclopedia para niños

Horacio Galloso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horacio Galloso
Información personal
Nombre de nacimiento Benigno Simón Galloso
Apodo Horacio Real (en los años 1950),
Horacio Galloso
Chiche
Nacimiento 6 de febrero de 1933
Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 19 de agosto de 2012
.
Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Mónica Galloso
Información profesional
Ocupación Locutor y periodista

Horacio Galloso (cuyo nombre real era Benigno Simón Galloso) fue un famoso locutor de radio, presentador de noticias en televisión y periodista argentino. Nació en Rosario el 6 de febrero de 1933 y falleció en Vicente López el 19 de agosto de 2012. Su voz y su estilo elegante lo hicieron muy conocido en Argentina.

¿Quién fue Horacio Galloso?

Horacio Galloso fue una figura muy importante en los medios de comunicación de Argentina durante varias décadas. Su carrera abarcó la radio y la televisión, donde se destacó por su profesionalismo y su manera única de comunicar.

Sus Inicios en la Radio y TV

Horacio Galloso comenzó su carrera en su ciudad natal, Rosario. En la década de 1950, usaba el nombre artístico de Horacio Real.

De Rosario a Buenos Aires

En Rosario, Horacio Galloso era presentador de eventos en clubes, como el Sportsmen Unidos. También trabajó como locutor en LT2, una radio muy conocida de la ciudad. En 1959, decidió mudarse a Buenos Aires para continuar con su carrera.

La Voz de Canal 13

En 1960, Horacio Galloso empezó a trabajar en Canal 13, uno de los canales de televisión más importantes de Argentina. Su elegancia y su voz se convirtieron en un sello distintivo del canal hasta 1990. Él solía decir el famoso eslogan: «Canal 13, su ojo en la noticia». Fue presentador de Noticiero 13 cuando la televisión aún era en blanco y negro, compartiendo pantalla con otros periodistas como Tico Rodríguez Paz y Sergio Villarruel. También fue parte de los inicios de Telenoche en el mismo canal.

Su Carrera en la Radio

Además de su trabajo en televisión, Horacio Galloso tuvo una destacada carrera en la radio. Fue la voz oficial de LRA Radio Nacional y trabajó en otras emisoras importantes de Buenos Aires, como Belgrano, Splendid y Cadena Uno.

Programas y Momentos Clave

Horacio Galloso condujo varios programas de radio, entre ellos Estrictamente musical en Radio Mitre (1974), El interés de la música (1980) y Forum (1981) en Radio Belgrano, y Trasnotango (1998) en Radio Splendid.

Entre 1987 y 1988, también presentó los noticieros de medianoche de Canal 13, llamados Noticias de Mañana y Redacción de Guardia. Un momento importante en su carrera ocurrió en 1987, cuando tuvo que reemplazar al periodista Ramón Andino en el noticiero Realidad '87 debido a una emergencia de salud de Andino. Horacio Galloso también participó en ciclos de la radio LS10, Radio Del Plata. En un momento cumbre de su carrera, sufrió un accidente automovilístico que le causó algunas lesiones en el rostro.

Sus Últimos Años y Legado

En sus últimos años, Horacio Galloso siguió activo en la radio, participando en programas dedicados a la música de tango, como Trasnotango y Volver tango. También fue invitado en programas de televisión y radio, como el de Julio Lagos.

Humor y Reconocimiento

Horacio Galloso tuvo una participación muy recordada en el programa de humor Todo por dos pesos entre 1999 y 2000. Allí, presentaba la sección «La Columna de Galloso», donde parodiaba un noticiero con mucho humor y su característica buena dicción.

Su Despedida

En junio de 2012, Horacio Galloso fue hospitalizado debido a problemas de salud. Falleció el 19 de agosto de 2012, a los 79 años, en el Hospital de Vicente López, a causa de complicaciones de salud que había tenido desde 2011.

kids search engine
Horacio Galloso para Niños. Enciclopedia Kiddle.