Honra sin barcos para niños
Honra sin barcos es una frase muy conocida en España que significa que es más importante tener honor y dignidad que riquezas o ventajas materiales. Esta idea se relaciona con la forma en que a veces se describe a los españoles, como personas valientes y que no se preocupan tanto por lo material, algo parecido al personaje de Don Quijote.
La frase completa tiene algunas variaciones, como: "Más vale honra sin barcos, que barcos sin honra", "España prefiere honra sin barcos, que barcos sin honra", o "Mi patria quiere mejor honra sin barcos, que barcos sin honra". Esta expresión fue dicha por Casto Méndez Núñez, un almirante español, durante la guerra hispano-sudamericana entre 1865 y 1866.
Contenido
Origen de la famosa frase
La frase de Méndez Núñez pudo haber sido una respuesta a una carta que recibió del ministro de Estado el 26 de enero de 1865. En esa carta se decía que era mejor "sucumbir con gloria en mares enemigos que volver a España sin honra ni vergüenza". La respuesta de Méndez Núñez, fechada el 24 de marzo de ese mismo año, aseguraba que había cumplido sus órdenes y terminaba diciendo: "...primero honra sin Marina, que Marina sin honra".
La frase ante otras naciones
Según otras versiones, Méndez Núñez dirigió esta frase a las marinas de guerra de Inglaterra y Estados Unidos en 1866. Estas naciones le habían amenazado con atacarle si bombardeaba la ciudad de Valparaíso, en Chile, tal como le había ordenado el Gobierno de España. Méndez Núñez llevó a cabo el bombardeo el 31 de marzo de 1866. La frase exacta que habría dicho en esa ocasión fue: "La reina, el Gobierno, el país y yo preferimos más tener honra sin barcos, que barcos sin honra".
Conexiones con otras expresiones históricas
La mención de "barcos" en esta frase nos recuerda otra expresión muy famosa y anterior: "Quemar las naves". Esta frase se refiere a la acción de Hernán Cortés durante la conquista de México en el siglo XVI. Aunque se dice que las quemó, en realidad Cortés desmanteló sus barcos para que sus hombres no pudieran regresar y tuvieran que luchar hasta el final.
También se puede relacionar con una frase de Julio César, "Alea iacta est" (que significa "la suerte está echada"), cuando cruzó el río Rubicón sin permiso del Senado romano. Ambas anécdotas, la de Cortés y la de César, se usan para hablar de decisiones sin vuelta atrás.
Frases de reyes y su significado
La idea de preferir la dignidad a las posesiones también se ve en frases de reyes como Felipe II. Una de sus frases fue: "Mandé mis barcos a luchar contra los hombres, no contra los elementos", que muestra su determinación.
Impacto en la historia de España
La frase "Honra sin barcos" tuvo un eco importante. Poco después, surgió el lema "Viva España con honra", que fue usado en la Revolución de 1868. Esta revolución fue causada, en parte, por los problemas internos de España y por una aventura militar poco exitosa de los últimos gobiernos de la reina Isabel II de España, que intentaban desviar la atención hacia un enemigo exterior.