robot de la enciclopedia para niños

Cine hogareño para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Home cinema 01
Sistema de cine en casa con una pantalla de televisión

El cine en casa, también conocido como cine hogareño o teatro en casa, es un sistema diseñado para que puedas disfrutar de la calidad de imagen y sonido de una sala de cine, ¡pero en tu propia casa!

Este sistema suele incluir una pantalla grande, como un televisor de alta definición o un proyector. Para el sonido, se utiliza un sistema especial llamado sonido envolvente de alta calidad, que hace que el audio te rodee, como si estuvieras dentro de la película.

Un sistema de cine en casa puede ser tan sencillo como conectar un reproductor de video y una barra de sonido a tu televisor. Sin embargo, para tener una verdadera "experiencia de cine", se necesitan componentes de mayor calidad.

¿Qué incluye un sistema de cine en casa?

Para una experiencia completa, un sistema de cine en casa suele tener:

  • Una pantalla grande: Puede ser un televisor inteligente de gran tamaño, una pantalla de cristal líquido (LCD) o LED, o un proyector de video que muestre imágenes en alta definición.
  • Un reproductor de alta calidad: Necesitas un aparato que lea películas en formatos como DVD o Blu-ray, que ofrecen una imagen y sonido excelentes.
  • Sonido envolvente: Esto significa tener varios altavoces y un altavoz especial para los sonidos graves (llamado subwoofer). Así, el sonido viene de diferentes direcciones, como en el cine. A veces, se usa un aparato extra llamado decodificador para los formatos de sonido más nuevos.
  • Asientos cómodos: Para sentirte como en el cine, puedes tener sillones reclinables y ajustar la iluminación de la habitación para que sea más tenue.

Algunas personas que son muy aficionadas al cine en casa incluso construyen una habitación especial solo para esto. La decoran para que parezca un cine de verdad, con muebles cómodos, pósteres de películas y hasta una máquina de palomitas. Estas habitaciones más avanzadas a menudo tienen un diseño especial para mejorar el sonido y aislar el ruido.

Hoy en día, puedes encontrar kits de "cine en casa en una caja" que incluyen un conjunto de altavoces, un amplificador para controlar el volumen y un reproductor de DVD. Aunque no son tan avanzados como un sistema hecho a medida, son una opción más económica para empezar a disfrutar del cine en casa. Solo necesitas añadir un televisor y tus películas favoritas.

Sistemas sin cables

La tecnología avanza y ahora existen sistemas de cine en casa con altavoces que no necesitan cables. Esto hace que sea más fácil instalarlos y que la habitación se vea más ordenada.

  • Algunos sistemas usan conexiones de infrarrojos o tecnología Bluetooth para enviar el sonido a los altavoces.
  • Se espera que pronto haya sistemas completamente inalámbricos para todos los altavoces.

Tipos de conexiones

Los sistemas de cine en casa tienen diferentes tipos de conexiones para audio y video:

Conexiones de audio

  • Entrada: AUX (para aparatos de audio), digital cinch (para sonido digital), Scart audio.
  • Salida: RCA analógico (para sonido tradicional), line-out, digital cinch.

Conexiones de video

  • HDMI (la más común para alta definición), CVBS, S-Video, Scart múltiple.

Conexiones generales

  • USB (para conectar dispositivos), TOSLINK (para sonido digital óptico), WiFi (para internet), Bluetooth (para dispositivos inalámbricos), IrDA (para control remoto).

Conexiones de antena

  • FM coaxial (para radio FM), AM loop (para radio AM).

El sonido envolvente en el cine en casa

El sonido envolvente, o surround, es clave para la experiencia del cine en casa. Fue desarrollado por los laboratorios Dolby en 1982. Este sistema permite que el sonido te rodee, haciendo que te sientas parte de la acción. Funciona decodificando diferentes señales de audio de una fuente estéreo. Esto sentó las bases para muchos otros formatos de sonido envolvente que conocemos hoy:

Dolby Pro Logic

Dolby usó el sistema Matrix con el Pro Logic para crear sonido envolvente. Separaba las señales de audio de los canales izquierdo y derecho de los equipos de sonido. Gracias a esto, incluso las cintas VHS podían reproducir sonido con dos canales adicionales.

Dolby Digital

Cuando aparecieron los discos láser (LD), la calidad de las grabaciones mejoró mucho. Dolby aprovechó esto para crear el formato AC-3, ahora conocido como Dolby Digital. Fue una gran mejora sobre el Pro Logic. Además, añadió un canal especial para los sonidos graves, que se maneja con el subwoofer.

DTS

El sistema DTS (Digital Theater Systems) se usó por primera vez en cines con la película Jurassic Park (1993). Más tarde, esta tecnología llegó a los DVD. El formato DTS usa más información de audio que Dolby Digital, lo que a menudo resulta en una mayor calidad de sonido.

Formatos avanzados de sonido

Con la llegada de los discos Blu-ray, surgieron sistemas de cine en casa 7.1 (siete altavoces más un subwoofer). Esto llevó a nuevos formatos de Dolby y DTS que aprovechan la mayor capacidad de estos discos:

  • Dolby Digital Plus: Funciona con archivos de audio comprimidos que ocupan menos espacio.
  • Dolby TrueHD: Es una versión sin compresión, lo que significa que el sonido es de muy alta calidad.
  • DTS-HD: También trabaja con archivos comprimidos.
  • DTS-HD Master Audio: Es la opción sin compresión de DTS, ofreciendo la máxima calidad de sonido.

Mejoras en Pro Logic

Los sistemas Pro Logic también evolucionaron:

  • Pro Logic II: Puede crear sonido envolvente para sistemas 5.1 a partir de una fuente estéreo.
  • Pro Logic IIx: Puede expandir mezclas de sonido envolvente 5.1 a sistemas 6.1 o 7.1, dando más opciones.
  • Pro Logic IIz: Permite añadir dos altavoces más en la parte superior frontal, creando una sensación de sonido más profunda y envolvente.

Sonido 3D: Dolby Atmos, DTS:X y Auro-3D

Estos son los códecs de sonido más nuevos y avanzados. Permiten que los sonidos se muevan en un espacio tridimensional, como si vinieran de cualquier punto a tu alrededor, ¡incluso desde arriba!

  • Dolby Atmos: Puede procesar muchos sonidos diferentes a la vez y dar una sensación de sonido tridimensional muy real, usando altavoces adicionales en el techo.
  • DTS:X: Es muy flexible y no necesita altavoces de techo como Atmos.
  • Auro-3D: Aunque no es tan conocido, también crea un sonido envolvente impresionante y se usa en sistemas de cine en casa más grandes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Home cinema Facts for Kids

kids search engine
Cine hogareño para Niños. Enciclopedia Kiddle.