Sonido envolvente para niños
El sonido envolvente es una técnica especial que busca que el sonido que escuchas te rodee por completo. Imagina que estás en el centro de una burbuja de sonido. A diferencia de los sistemas de sonido normales que solo tienen altavoces al frente, el sonido envolvente usa altavoces adicionales colocados a tu alrededor. Esto hace que el sonido venga de todas direcciones, ¡como si estuvieras dentro de la acción!
Contenido
¿Cómo funciona el sonido envolvente?
El sonido envolvente te permite sentir que estás en el centro de la acción. Para que funcione mejor, hay un lugar especial llamado "punto dulce" donde los efectos de sonido se escuchan de forma ideal. Esta técnica hace que percibas el espacio sonoro de una manera más real, ayudándote a saber de dónde viene cada sonido, ya sea de cerca o de lejos. Esto se logra enviando diferentes sonidos a varios altavoces colocados estratégicamente.
Existen muchas formas y técnicas de sonido envolvente. Varían en cómo se graba y se reproduce el sonido, así como en la cantidad y posición de los altavoces que se usan.
¿Dónde se usa el sonido envolvente?
Aunque el cine y las bandas sonoras son los lugares más conocidos donde se usa el sonido envolvente, esta tecnología tiene muchos más usos. Permite crear ambientes sonoros para diferentes propósitos. Por ejemplo, se puede usar para:
- Música: En conciertos en vivo, obras de teatro musical o transmisiones de radio, para que la música te envuelva.
- Cine y televisión: En salas de cine o en sistemas de entretenimiento en casa, para que las películas y series sean más emocionantes.
- Videojuegos: En consolas y computadoras, para que los sonidos del juego te hagan sentir dentro de la aventura.
- Educación: En exhibiciones o museos, para añadir sonidos temáticos como el canto de pájaros o el ruido de trenes, haciendo la experiencia más inmersiva.
- Seguridad: En aplicaciones militares o de seguridad, para ayudar a las personas a estar más atentas a lo que sucede a su alrededor.
Historia del sonido envolvente
El primer uso registrado del sonido envolvente fue en 1940, para la película animada de Disney, Fantasia. Walt Disney quería que el sonido de un abejorro volando se escuchara por todo el cine. Para esto, crearon un sistema llamado Fantasound, que usaba tres canales de audio y muchos altavoces. Aunque este sistema experimental no se usó en todas las proyecciones posteriores, fue un gran paso.
En 1952, el sonido envolvente reapareció con éxito en la película This is Cinerama, usando siete canales de sonido. A partir de ese momento, muchas empresas empezaron a desarrollar sus propias formas de sonido envolvente.
En los años 50, compositores como Karlheinz Stockhausen y Edgar Varèse también experimentaron con el sonido espacial en sus obras musicales, usando muchos altavoces para mover el sonido por el espacio.
En 1967, el famoso grupo de rock Pink Floyd dio el primer concierto con sonido envolvente en Londres. Usaron un sistema especial de altavoces que les permitía experimentar con el sonido.
En 1978, se probó un nuevo concepto de sonido envolvente llamado "split surround" con la película Superman: The Movie. Esto llevó al lanzamiento de Apocalypse Now, la primera película con sonido envolvente en cines con tres canales al frente y dos atrás.
En 1987, la versión de sonido envolvente de 5.1 canales, que es muy común hoy en día, se originó en el cabaret Moulin Rouge en Francia. Un ingeniero francés, Dominique Bertrand, usó una consola especial para crear seis canales de sonido: izquierdo, derecho, central, trasero izquierdo, trasero derecho y un canal para sonidos de baja frecuencia.
¿Cómo se crea el sonido envolvente?
El sonido envolvente se puede crear de varias maneras:
- Grabación especial: Se usan micrófonos colocados de forma específica para capturar el sonido desde diferentes direcciones, como si estuvieras en el lugar de la grabación.
- Procesamiento de audio: Se modifica el sonido para simular que viene de diferentes lugares, incluso si solo usas auriculares.
- Reconstrucción del campo sonoro: Técnicas avanzadas como la Síntesis de Campo de Ondas (WFS) o el ambisónico intentan recrear la "burbuja de sonido" en tu espacio, usando muchos altavoces.
- Mezcla a partir de estéreo: A veces, se toma una grabación estéreo (de dos canales) y se procesa para que suene como si fuera envolvente. Esto se llama "upmixing".
Configuración estándar de altavoces
La configuración más común para el sonido envolvente es la de 5.1 canales. Esto significa que hay 5 altavoces principales y 1 canal para efectos de baja frecuencia (como explosiones o retumbos).
- Tres altavoces frontales: Izquierdo (L), Central (C) y Derecho (R). El altavoz central es muy importante para los diálogos en las películas, ya que asegura que las voces se escuchen claramente sin importar dónde te sientes.
- Dos altavoces envolventes: Trasero izquierdo (LS) y Trasero derecho (RS). Estos se colocan a los lados o detrás de ti para crear la sensación de que el sonido te rodea.
- Un canal LFE (Low Frequency Effects): Este canal es para los sonidos muy graves y se reproduce a través de un altavoz especial llamado subwoofer. Por eso se le llama ".1" (por ejemplo, 5.1 o 7.1).
También existen configuraciones más avanzadas, como la de 7.1 canales, que añade dos altavoces traseros adicionales para una experiencia aún más inmersiva.
¿Qué es el canal LFE?
El canal LFE (por sus siglas en inglés, "Low Frequency Effects") es el ".1" en las configuraciones como 5.1 o 7.1. Fue creado para sonidos muy graves que no necesitan mucho espacio en la grabación, como el retumbar de un trueno o una explosión. Es importante saber que el LFE no es lo mismo que el subwoofer. El subwoofer es el altavoz que reproduce los sonidos graves, y puede reproducir tanto el canal LFE como los sonidos graves de los otros canales.
Tipos de sonido envolvente avanzados
Además de las configuraciones estándar, existen otras tecnologías de sonido envolvente:
Sonido con altavoces en el techo
Algunas películas y sistemas de sonido usan altavoces colocados en el techo para añadir una dimensión vertical al sonido. Esto hace que, por ejemplo, el sonido de un helicóptero parezca venir de arriba.
Ambisónico
El ambisónico es una técnica que busca recrear el campo sonoro de un lugar de forma muy precisa. A diferencia de otros sistemas que necesitan que estés en un "punto dulce", el ambisónico puede crear una experiencia de sonido envolvente para varias personas, incluso en 3D (sonido que te rodea por completo, incluyendo arriba y abajo).
Sonido envolvente en 10.2 canales
Este formato fue desarrollado por Tomlinson Holman, el creador de THX. Se promociona como "dos veces mejor que el 5.1" y busca ofrecer una experiencia de audio similar a la de las películas IMAX.
Sonido envolvente en 22.2 canales
Este es un sistema de sonido muy avanzado, parte de la televisión de ultra alta definición (UHDTV). Utiliza 24 altavoces: 10 en una capa media, 9 en una capa superior, 3 en una capa inferior y 2 subwoofers. Ha sido demostrado en varias exposiciones internacionales, mostrando el futuro del sonido inmersivo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Surround sound Facts for Kids