Historias de miedo para contar en la oscuridad para niños
Datos para niños Historias de miedo para contar en la oscuridad |
||
---|---|---|
de Alvin Schwartz | ||
Título original | Scary Stories to Tell in the Dark | |
Ilustrador | Brett Helquist | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 2007 | |
Historias de miedo para contar en la oscuridad (en inglés, Scary Stories to Tell in the Dark) es una serie de tres libros. Contienen cuentos cortos de misterio y suspenso para jóvenes. Fueron escritos por Alvin Schwartz y las ilustraciones originales las hizo Stephen Gammell.
En 2011, la editorial HarperCollins lanzó nuevas ediciones. Estas ediciones tenían ilustraciones diferentes, creadas por Brett Helquist. Los títulos de los libros son Scary Stories to Tell in the Dark (1981), More Scary Stories to Tell in the Dark (1984) y Scary Stories 3: More Tales to Chill Your Bones (1991). Una película basada en los libros se estrenó el 9 de agosto de 2019. Fue dirigida por André Øvredal y la historia fue de Guillermo del Toro.
Contenido
¿De qué tratan las Historias de miedo para contar en la oscuridad?
Cada uno de los tres libros de la serie presenta muchas historias cortas. Estas historias pertenecen al género de misterio y suspenso. El autor, Alvin Schwartz, se inspiró mucho en el folclore y las leyendas urbanas. Investigó a fondo y dedicó más de un año a escribir cada libro.
¿Quiénes inspiraron al autor de estas historias?
Alvin Schwartz se inspiró en varios escritores y figuras importantes. Entre ellos se encuentran William Shakespeare, T.S. Eliot, Mark Twain y Joel Chandler Harris. También tomó ideas de Bennett Cerf y Jan Harold Brunvand. El primer libro se publicó en 1981. Más tarde, los libros se vendieron juntos en una caja o en un solo volumen.
¿Existen versiones de audio de los libros?
Sí, hay versiones en audiolibro de cada uno de los libros. Fueron leídas por George S. Irving. Los audiolibros incluyen casi todas las historias. Solo faltan unas pocas del primer libro.
¿Qué tan populares son estos libros?
Hasta el año 2017, los libros habían vendido más de siete millones de copias en total. Aparecieron en las listas de los libros más vendidos para niños. Han sido considerados muy importantes para una generación de lectores. Las ilustraciones originales de Stephen Gammell, hechas con carbón y tinta, son muy elogiadas.