Historia de la ingeniería química para niños
Datos para niños Ingeniería química |
|
---|---|
![]() |
|
Generalidades | |
|
|
Fundamentos | |
Aspectos | |
|
|
Procesos Unitarios | |
|
|
Glosarios | |
|
|
La ingeniería química es una rama de la ingeniería que se encarga de diseñar, operar y mejorar los procesos para transformar materias primas en productos útiles. Surgió a finales del siglo XIX de la "química industrial".
Antes de la Revolución Industrial (siglo XVIII), muchos productos como el jabón se hacían por "lotes". Esto significa que se mezclaban ingredientes en un recipiente, se calentaban o enfriaban, y luego se obtenía el producto. Era un método lento y requería mucho trabajo. Hoy en día, este método se usa para productos de alto valor, como algunos medicamentos o perfumes.
Con la Revolución Industrial, la forma de producir cambió. Se empezó a usar la "producción continua", que es como una línea de ensamblaje donde los materiales se transforman sin parar. Esto permite fabricar grandes cantidades de productos de manera más rápida y eficiente. Actualmente, la mayoría de los productos químicos básicos y derivados del petróleo se hacen con procesos continuos.
Contenido
¿Cómo surgió la ingeniería química?
La Revolución Industrial aumentó mucho la demanda de productos químicos. Se necesitaban grandes cantidades y de mejor calidad. Esto llevó a dos cambios importantes:
- Aumentar el tamaño y la eficiencia de las fábricas.
- Buscar nuevas formas de producción, como la operación continua, en lugar de solo por lotes.
El primer ingeniero químico
Aunque la química industrial existía a mediados del siglo XIX, no fue hasta la década de 1880 que se reconoció la necesidad de una profesión dedicada a controlar los procesos químicos.
George E. Davis es considerado el primer ingeniero químico del mundo. En 1887, dio el primer curso de ingeniería química en la Universidad de Mánchester, en el Reino Unido. Sus doce conferencias cubrieron diferentes aspectos de la práctica química industrial. Hoy, la ingeniería química es una profesión muy respetada.
Asociaciones de ingenieros químicos
En 1880, se intentó formar una "Sociedad de Ingenieros Químicos" en Londres. Esto llevó a la creación de la Sociedad de Industria Química en 1881.
Más tarde, se fundaron otras organizaciones importantes:
- El Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE) en 1908.
- El Instituto de Ingenieros Químicos del Reino Unido (IChemE) en 1922.
Estas asociaciones tienen miembros en todo el mundo y son muy importantes para los profesionales y estudiantes de ingeniería química.
¿Qué hace un ingeniero químico?
Mientras que la ingeniería mecánica se enfoca en máquinas, la ingeniería eléctrica en circuitos y la ingeniería civil en estructuras, la ingeniería química se dedica a la producción de químicos.
Operaciones unitarias: Pasos clave en la producción
Un concepto fundamental en ingeniería química es el de "operaciones unitarias". Este concepto fue desarrollado por Arthur Dehon Little. Se refiere a los pasos básicos que se repiten en muchos procesos químicos, aunque los productos finales sean diferentes.
Por ejemplo, separar el alcohol del agua o la gasolina del diésel son procesos que usan principios similares. Ambos implican la destilación, que es una operación unitaria. Al estudiar estas operaciones de forma general, los ingenieros químicos pueden diseñar y mejorar muchos tipos de fábricas.
Procesos unitarios: Tipos de reacciones
Otro concepto importante es el de "Procesos Unitarios", que se usaba para clasificar los tipos de reacciones químicas. Por ejemplo, las oxidaciones o las alquilaciones se estudiaban como procesos unitarios separados.
Con el tiempo, la ingeniería de reacción química ha tomado más importancia. Esta área estudia cómo se comportan las reacciones químicas en general, sin importar las sustancias específicas. Para diseñar y operar reactores químicos, es crucial entender la velocidad de las reacciones, la termodinámica y si son de una o varias fases. Esto ha ayudado a la ingeniería química a convertirse en una disciplina única y distinta de la química industrial.
Véase también
En inglés: History of chemical engineering Facts for Kids
- George E. Davis
- Industria química
- Planta química