Historia de IBM para niños
International Business Machines, conocida como IBM, es una empresa global de tecnología y consultoría. Su sede principal está en Armonk, Nueva York, Estados Unidos. Es una de las pocas compañías de tecnología de la información que ha existido desde el siglo XIX.
IBM crea y vende tanto equipos (hardware) como programas (software). También ofrece servicios de infraestructura, alojamiento y consultoría. Sus productos van desde grandes computadoras hasta tecnología muy pequeña, como la nanotecnología. El presidente y CEO actual de IBM es Arvind Krishna.
Durante gran parte de su historia reciente, IBM ha sido una de las empresas de informática más grandes del mundo. Con muchos empleados en todo el mundo, es una de las compañías de tecnología más grandes y exitosas. IBM tiene más patentes que cualquier otra empresa de tecnología en Estados Unidos y cuenta con once laboratorios de investigación en diferentes países. Sus empleados han ganado importantes premios, incluyendo cinco Premios Nobel y varios premios por sus logros en tecnología y ciencia.
Contenido
- Historia de IBM
- Los inicios de IBM (1880-1924)
- Crecimiento inicial y la Gran Depresión (1925-1938)
- Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
- Recuperación de la posguerra y la era de la informática (1946-1959)
- El Sistema/360 (1960-1968)
- Competencia y separación de software (1969)
- Desafíos y éxitos (1970-1974)
- La revolución de la información y el auge de las PC (1975-1992)
- Cerca del desastre y renacimiento (1993-Presente)
- Productos y tecnologías de IBM
- Organización de IBM
Historia de IBM
Los inicios de IBM (1880-1924)
Las raíces de IBM se remontan a la década de 1880, mucho antes de que existieran las computadoras electrónicas. IBM se formó a partir de la unión de varias empresas. Las más importantes fueron la Tabulating Machine Company, la International Time Recording Company y la Computing Scale Company. Esta unión fue organizada por el financiero Charles Flint, y la nueva compañía se llamó Computing Tabulating Recording (CTR) Company. CTR se fundó el 16 de junio de 1911 en Endicott, Nueva York.
Las empresas que formaron CTR fabricaban muchos productos diferentes. Entre ellos, sistemas para registrar el tiempo de los empleados, balanzas, cortadoras de carne y molinillos de café. Pero lo más importante para el futuro de las computadoras fueron los equipos de tarjetas perforadas.
La Tabulating Machine Company, fundada por Herman Hollerith, fue la más importante tecnológicamente. Hollerith desarrolló equipos para procesar datos con tarjetas perforadas. Sus inventos se basaron en su trabajo para la oficina del censo de Estados Unidos en la década de 1880. Hollerith quería hacer más rápido el censo de 1890. Sus tarjetas perforadas, creadas en 1886, se convirtieron en el estándar de la industria durante 80 años para registrar y calcular datos.
En 1911, Hollerith vendió su negocio a Charles Flint, quien luego creó CTR. La nueva empresa tenía su sede en la ciudad de Nueva York, con 1300 empleados y oficinas en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Cuando las diversas empresas de CTR resultaron difíciles de manejar, Flint buscó ayuda en Thomas J. Watson, un ejecutivo de otra compañía. Watson se convirtió en gerente general de CTR en 1914 y presidente en 1915. Watson implementó nuevas estrategias de negocio, como incentivos para las ventas y un gran enfoque en el servicio al cliente. También hizo que los vendedores usaran trajes oscuros y promovió un fuerte sentido de orgullo y lealtad en la empresa.
Watson se centró en ofrecer soluciones de tabulación grandes y personalizadas para empresas. También destacó la importancia del cliente, un principio que IBM sigue manteniendo. Gracias a su estrategia, los ingresos de la empresa se duplicaron en cuatro años y se expandieron a Europa, América del Sur, Asia y Australia.
Watson fue clave para establecer la organización y la cultura de IBM. Creó iniciativas que mostraban una gran confianza en sus trabajadores. Contrató al primer empleado con discapacidad en 1914, creó el primer departamento de educación para empleados en 1916 y en 1915 introdujo su lema favorito: "THINK" (Pensar), que se convirtió en el lema de la empresa. Watson fomentó un espíritu de empresa abierto, animando a los empleados a hablar con él o con otros directivos si tenían alguna queja. También apoyó equipos deportivos para empleados, salidas familiares y una banda de la empresa, creyendo que los empleados eran más productivos si se sentían apoyados.
Debido al crecimiento de la compañía y la visión de Watson, el nombre CTR parecía limitado. El 14 de febrero de 1924, el nombre de CTR se cambió oficialmente a International Business Machines Corporation, que luego se abrevió a IBM.
Momentos clave (1880-1924)
- 1890: Tarjetas perforadas para el censo: La oficina del censo de Estados Unidos usó tarjetas perforadas para el censo de 1890. Esto redujo el tiempo del proceso de 10 a solo 2 años y ahorró al gobierno 5 millones de dólares. Las tarjetas perforadas de Hollerith se convirtieron en el estándar de la industria por 70 años.
- 1911: Formación de CTR: Charles Flint unió cuatro compañías para crear Computing Tabulating Recording Company (CTR). Esta empresa fabricaba desde balanzas y registradores de tiempo hasta tabuladores y tarjetas perforadas.
- 1914: Llega Thomas J. Watson: Thomas J. Watson Sr. se convierte en gerente general de CTR y, poco después, en presidente.
- 1915: El lema "THINK": El famoso lema "THINK", creado por Thomas J. Watson, Sr., se usa por primera vez en la empresa.
- 1916: Educación para empleados: CTR invierte en sus empleados creando un programa de educación.
- 1924: Nace International Business Machines: El 14 de febrero de 1924, CTR cambia oficialmente su nombre a International Business Machines Corporation (IBM).
Crecimiento inicial y la Gran Depresión (1925-1938)
La recién fundada IBM siguió desarrollando su cultura empresarial en la década de 1920. Se lanzó un periódico para empleados, "Business Machines", y se crearon clubes para reconocer a los empleados con muchos años de servicio o a los vendedores que alcanzaban sus metas. En 1928, se introdujo el "Plan de Sugerencias", que premiaba con dinero a los empleados con ideas para mejorar los productos y procesos de IBM.
IBM y sus empresas anteriores fabricaron relojes y otros productos de control de tiempo durante 70 años. En 1958, esta división se vendió.
La compañía también mejoró sus productos gracias a la innovación. Un grupo de inventores, como James W. Bryce y Fred Carroll, ayudó a IBM a crear muchas innovaciones. En 1920, la empresa lanzó su primer sistema completo de control de tiempo y su primer tabulador con impresión. En 1928, introdujo la tarjeta perforada de 80 columnas, que duplicó la capacidad de información. Este nuevo formato, conocido como la "Tarjeta de IBM", se convirtió en un estándar de la industria hasta la década de 1970.
La Gran Depresión de la década de 1930 fue un gran desafío económico. Watson decidió invertir en personas, fabricación e innovación tecnológica a pesar de los tiempos difíciles. En lugar de reducir personal, contrató a más empleados. IBM fue una de las primeras empresas en ofrecer seguro de vida (1934), beneficios de supervivencia (1935) y vacaciones pagadas (1936). También abrió la Escuela IBM en Endicott para capacitar a sus empleados y construyó un laboratorio de investigación moderno.
Watson apostó por el futuro. Cuando se anunció la Ley de Seguridad Social de 1935, que requería una enorme operación de contabilidad, IBM fue la única empresa que pudo proporcionar rápidamente el equipo necesario. Esta apuesta le dio a la compañía un contrato con el gobierno para mantener los registros de empleo de 26 millones de personas. Gracias a este éxito, IBM no solo superó la Depresión, sino que se convirtió en líder de la industria.
Watson también se enfocó en la expansión internacional. Creía que el comercio podía ayudar a prevenir guerras. Su lema "Paz Mundial a través del comercio mundial" fue grabado en la nueva sede de IBM en Nueva York en 1938.
Momentos clave (1925-1938)
- 1928: Tarjeta de 80 columnas: Se introducen las tarjetas perforadas de 80 columnas de IBM, que se convierten en un estándar de la industria.
- 1933: Semana laboral de 40 horas: IBM introduce la semana de 40 horas para sus oficinas y plantas de fabricación.
- 1934: Seguro de vida para empleados: IBM crea un plan de seguro de vida grupal para todos sus empleados.
- 1935: Contrato con la Seguridad Social: IBM obtiene un contrato clave con el gobierno de Estados Unidos para manejar los registros de la Ley de Seguridad Social.
- 1937: Vacaciones pagadas: IBM anuncia una política de pago por seis días festivos anuales y vacaciones pagadas.
- 1938: Nueva sede central: IBM traslada su sede mundial a 590 Madison Avenue, Nueva York.
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Antes de la Segunda Guerra Mundial, IBM tenía operaciones en muchos países que participarían en el conflicto. Cuando Estados Unidos entró en la guerra, Watson puso todas las instalaciones de IBM a disposición del gobierno.
Las fábricas de IBM cambiaron su producción de equipos de tabulación a visores de bombardeo, rifles automáticos, carabinas M1 y piezas de motor. En total, fabricaron más de tres docenas de artículos de artillería y 70 productos en general. Watson estableció un beneficio nominal del uno por ciento en estos productos y usó las ganancias para crear un fondo para las familias de los empleados de IBM que fueran víctimas de la guerra.
Las fuerzas militares aliadas usaron ampliamente los equipos de tabulación de IBM para registros, balística, contabilidad y logística. Las máquinas de tarjetas perforadas se usaron para cálculos en el Laboratorio Nacional de Los Álamos durante el Proyecto Manhattan, que desarrolló la primera arma nuclear. Durante la guerra, IBM también construyó la "Automatic Sequence Controlled Calculator" (ASCC), conocida como Harvard Mark I, para la Marina de EE. UU., la primera calculadora electromecánica a gran escala en el país.
IBM también amplió su capacidad de fabricación, construyendo nuevos edificios en Endicott y abriendo instalaciones en Poughkeepsie, Washington D.C. y San José, California. La presencia en la costa oeste se debió al crecimiento de la investigación electrónica en el sur de la Bahía de San Francisco, una zona que décadas después se conocería como Silicon Valley.
Momentos clave (1939-1945)
- 1942: Capacitación para personas con discapacidad: IBM lanza un programa para capacitar y emplear a personas con discapacidad.
- 1943: Primera vicepresidenta: IBM nombra a su primera vicepresidenta.
- 1944: ASCC (Harvard Mark I): IBM presenta la Automatic Sequence Controlled Calculator, el primer ordenador de cálculo a gran escala del mundo.
- 1945: Primer laboratorio de investigación de IBM: Se abre el Laboratorio de Computación Científica Watson, el primer centro de investigación de IBM.
Recuperación de la posguerra y la era de la informática (1946-1959)
Después de la guerra, IBM se había expandido mucho. Para seguir creciendo, aceleró su expansión internacional, creando la Corporación Mundial de Comercio en 1949. Esta corporación, bajo el liderazgo de Arthur K. 'Dick' Watson, el hijo menor de Thomas J. Watson Sr., llegaría a generar la mitad de las ganancias de IBM en la década de 1970.
En 1956, Thomas J. Watson Sr. falleció, y su hijo mayor, Thomas J. Watson, Jr., asumió el liderazgo. La compañía estaba en un período de rápidos cambios tecnológicos, con el surgimiento de computadoras, almacenamiento en cinta magnética y unidades de disco. Watson Jr. reorganizó la empresa, creando una estructura de gestión moderna. También formalizó las prácticas y la filosofía de IBM en políticas y programas.
IBM continuó expandiendo sus instalaciones. En 1952, el laboratorio de San José, California, fue pionero en las unidades de disco. Watson Jr. también decidió que IBM usaría circuitos de estado sólido en todos sus nuevos desarrollos, dejando de lado los antiguos circuitos de bulbos.
IBM siguió colaborando con el gobierno de Estados Unidos para impulsar la innovación. La Guerra Fría hizo que el gobierno se diera cuenta de la importancia de la computación digital. Uno de los proyectos más importantes fue el sistema de defensa aérea SAGE (Semi Automatic Ground Environment).
En 1952, IBM comenzó a trabajar en el diseño de un equipo de defensa aérea. En 1954, IBM fue nombrada contratista principal para desarrollar el hardware de computación SAGE para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este proyecto permitió a IBM acceder a investigaciones pioneras en tecnología informática, como la memoria de núcleo magnético, sistemas operativos en tiempo real y pantallas de video integradas. IBM construyó 56 computadoras SAGE, y en el punto álgido del proyecto, más de 7000 empleados de IBM trabajaron en él.
La experiencia de IBM en el diseño de redes masivas en tiempo real con SAGE fue crucial para desarrollar su exitoso sistema SABRE de reserva de vuelos. Estas asociaciones con el gobierno, junto con la investigación tecnológica y productos exitosos como el IBM 700, el IBM 650 y el IBM 1401, permitieron a IBM convertirse en la empresa de tecnología líder en el mundo a finales de la década de 1950. En cinco años, IBM duplicó su tamaño y sus acciones se quintuplicaron.
Momentos clave (1946-1959)
- 1946: IBM 603: IBM anuncia la IBM 603 Electronic Multiplier, el primer producto comercial con circuitos aritméticos electrónicos.
- 1952: IBM 701: IBM entra en el negocio de las computadoras con el 701, su primera computadora electrónica a gran escala.
- 1952: Primer laboratorio en California: IBM abre su primer laboratorio en la Costa Oeste, en San José, California, que luego inventaría el disco duro.
- 1953: Política de igualdad de oportunidades: Thomas J. Watson, Jr., publica la primera política escrita de igualdad de oportunidades de la compañía.
- 1956: Primera unidad de disco duro: IBM presenta el primer disco duro magnético del mundo para almacenar datos, el IBM 305 RAMAC.
- 1956: Primer laboratorio de investigación europeo: IBM abre su primer laboratorio de investigación fuera de Estados Unidos, en Zúrich, Suiza.
- 1956: Inteligencia Artificial: Arthur L. Samuel de IBM programa un IBM 704 para jugar damas, demostrando el concepto de inteligencia artificial.
- 1957: FORTRAN: IBM revoluciona la programación con la introducción de FORTRAN, que se convierte en el lenguaje de programación más usado para trabajos técnicos.
- 1958: Programa de Puertas Abiertas: IBM formaliza su política de "puertas abiertas", permitiendo a los empleados hablar con los directivos sobre sus quejas.
- 1959: IBM 1401: IBM introduce el 1401, una computadora de transistores que se convierte en el modelo más popular del mundo a principios de los años 60.
El Sistema/360 (1960-1968)
Al igual que su padre vio el futuro en los tabuladores, Thomas J. Watson, Jr. vio el papel que las computadoras jugarían en los negocios. En menos de veinte años, transformó a IBM de un fabricante mediano a un gigante corporativo, la empresa de informática más importante del mundo. IBM era la más grande de las ocho principales empresas de informática en los años 60.
IBM se convirtió en un ícono de los negocios. Comenzó a patrocinar los Juegos Olímpicos en 1960. Se convirtió en líder en responsabilidad social, uniéndose a programas federales de igualdad de oportunidades en 1962 y creando un programa de proveedores minoritarios. También estableció estándares ambientales que superaban los requisitos legales. Abrió uno de los centros de investigación más avanzados del mundo en Yorktown, Nueva York. Sus operaciones internacionales crecieron rápidamente, generando más de la mitad de los ingresos de IBM en la década de 1970.
El personal y la tecnología de IBM jugaron un papel clave en el programa espacial y en el aterrizaje de los primeros hombres en la Luna en 1969. Ese mismo año, IBM cambió la forma en que vendía su tecnología, separando el hardware del software y los servicios, lo que impulsó la industria del software y los servicios.
El 7 de abril de 1964, IBM presentó el revolucionario System/360. Fue la primera "familia" grande de computadoras que usaba software y equipos periféricos intercambiables. Fue un paso audaz, ya que no había garantía de que el concepto de compatibilidad tuviera éxito. Si el S/360 fallaba, los productos existentes de IBM serían superados por la competencia. Pero para tener éxito, tendría que reemplazar las líneas de productos informáticos existentes de IBM.
Watson Jr. apostó por la compañía, y la apuesta dio sus frutos. En dos años, el Sistema/360 se convirtió en la computadora central dominante en el mercado. Su arquitectura se convirtió en un estándar de la industria que sigue siendo relevante hoy en día.
Gracias al éxito del S/360, IBM consolidó su liderazgo en la industria de la computación durante la década de 1960.
Momentos clave (1960-1968)
- 1961: Thomas J. Watson Research Center: IBM traslada su sede de investigación a Yorktown Heights, Nueva York, abriendo el J. Watson Research Center.
- 1961: Máquina de escribir IBM Selectric: IBM presenta la línea de máquinas de escribir Selectric, que luego llevaría a los conceptos de procesamiento de textos.
- 1962: Creencias básicas: Thomas J. Watson, Jr., establece las tres creencias básicas de IBM: respeto a la persona, servicio al cliente y excelencia.
- 1962: SABRE: Dos computadoras centrales IBM 7090 forman la base del sistema de reservas SABRE de American Airlines, el primer sistema de reserva de vuelos en tiempo real.
- 1964: IBM System/360: IBM presenta el System/360, una nueva familia de computadoras compatibles que transforma la industria.
- 1964: Procesador de textos: IBM introduce la máquina de escribir Selectric de cinta magnética, pionera en el procesamiento de textos de escritorio.
- 1966: Memoria de Acceso Aleatorio Dinámico (DRAM): IBM inventa las células DRAM de un transistor, lo que permite grandes aumentos en la capacidad de memoria.
- 1967: Geometría Fractal: El investigador de IBM Benoit Mandelbrot concibe la geometría fractal, que ayuda a describir formas irregulares en la naturaleza.
Competencia y separación de software (1969)
La gran cuota de mercado de IBM a mediados de los años 60 llevó a investigaciones antimonopolio por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se presentó una demanda en 1969, alegando que IBM estaba monopolizando el mercado de sistemas de computadoras. El caso duró 13 años y finalmente fue desestimado en 1982. Sin embargo, tener que operar bajo este litigio afectó significativamente las decisiones de negocio de IBM durante las décadas de 1970 y 1980.
En 1969, IBM separó el software y los servicios de las ventas de hardware. Hasta ese momento, los clientes no pagaban por el software o los servicios por separado del alto precio del alquiler del hardware. El software se ofrecía sin costo adicional, y los servicios se proporcionaban de forma gratuita. Esta práctica era común en toda la industria.
La decisión de IBM de cobrar por separado por el software tuvo un impacto a largo plazo. El software de IBM se dividió en dos categorías: Programación de Control del Sistema (SCP), que seguía siendo gratuita, y Productos de Programas (PP), que se vendían a los clientes. Esto dio un valor monetario significativo a algo que antes era gratis, lo que ayudó a crear la industria del software.
De manera similar, los servicios de IBM se dividieron en información general (gratuita) y asistencia en el puesto de trabajo y capacitación (con cargo). Esta decisión expandió enormemente el mercado de las empresas de servicios informáticos independientes.
Momentos clave (1969)
- 1969: Demanda antimonopolio: El gobierno de Estados Unidos inicia una larga demanda antimonopolio contra IBM.
- 1969: Separación de software y servicios: IBM adopta una nueva política de marketing que cobra por separado por el software y los servicios, lo que impulsa una industria multimillonaria.
- 1969: Tarjetas con banda magnética: La tecnología de banda magnética desarrollada por IBM se convierte en un estándar nacional, impulsando la industria de tarjetas de crédito.
- 1969: Aterrizaje lunar: El personal y las computadoras de IBM ayudan a la NASA a enviar a los primeros hombres a la Luna.
Desafíos y éxitos (1970-1974)
La década de 1970 comenzó con desafíos para IBM. En 1971, el CEO Thomas J. Watson, Jr., se retiró por problemas de salud. Por primera vez en casi seis décadas, IBM no tendría un Watson al mando. T. Vincent Learson lo sucedió brevemente, y luego Frank T. Cary asumió el cargo en 1973.
Durante el liderazgo de Cary, la compañía siguió dominando en el hardware. El IBM System/370, introducido en 1970, fue el nuevo mainframe de IBM y superó al System/360 en ingresos.
Algunas tecnologías de IBM de los años 70 se convirtieron en parte de la vida cotidiana. IBM desarrolló la tecnología de banda magnética en la década de 1960, que se convirtió en un estándar para tarjetas de crédito en 1971. El disquete, inventado por IBM y lanzado en 1971, se convirtió en el estándar para el almacenamiento de datos en computadoras personales durante las primeras décadas de la era de la PC.
Un científico de IBM Research, Edgar 'Ted' Codd, escribió un artículo clave sobre la base de datos relacional, un invento que la revista Forbes describió como una de las innovaciones más importantes del siglo XX. El IBM 5100, introducido en 1975, fue un precursor de la computadora personal de la década de 1980. El sistema de supermercados IBM 3660, lanzado en 1973, usaba tecnología holográfica para escanear precios de productos a partir del código de barras UPC, que a su vez se basó en una patente de IBM de 1952. También en 1973, los clientes de bancos comenzaron a usar el IBM 3614, una forma temprana del cajero automático.
IBM también innovó en tecnologías menos visibles. En 1974, anunció Systems Network Architecture (SNA), un protocolo de red para sistemas de computación. SNA se convirtió en el sistema más utilizado para el procesamiento de datos hasta la década de 1990. En 1975, Benoit Mandelbrot, investigador de IBM, concibió la geometría fractal, que tuvo un gran impacto en campos como la ingeniería y la animación.
Un intento menos exitoso de IBM fue su entrada en el mercado de las copiadoras de oficina en 1970. Aunque IBM desarrolló fotoconductores orgánicos que evitaban las patentes de Xerox, nunca ganó fuerza en este mercado y se retiró en la década de 1980.
Momentos clave (1970-1974)
- 1970: Bases de datos relacionales: IBM presenta las bases de datos relacionales, que organizan la información en tablas fáciles de usar.
- 1971: Reconocimiento de voz: IBM logra su primera aplicación operativa de reconocimiento de voz.
- 1971: Disquete: IBM presenta el disquete, que se convierte en un estándar para el almacenamiento de datos en computadoras personales.
- 1973: Tecnología de almacenamiento Winchester: Se introduce la unidad de disco IBM 3340, conocida como "Winchester", que duplica la densidad de información en los discos.
- 1973: Premio Nobel: El Dr. Leo Esaki, de IBM, comparte el Premio Nobel de Física por su descubrimiento del efecto túnel de electrones.
- 1974: SNA: IBM anuncia Systems Network Architecture (SNA), un protocolo de red para sistemas informáticos.
La revolución de la información y el auge de las PC (1975-1992)
A finales de la década de 1970, IBM había superado los éxitos de la década anterior. En 1981, John R. Opel se convirtió en CEO, coincidiendo con el inicio de una nueva era: la de la computadora personal.
Don Estridge y su equipo en IBM, conocido como "Proyecto Chess", crearon la IBM PC, lanzada el 12 de agosto de 1981. IBM se convirtió rápidamente en una presencia importante en el mercado de consumo. Aunque no era una máquina espectacular tecnológicamente, la IBM PC reunió todas las características deseables en una máquina pequeña. Tenía 128 kilobytes de memoria, una o dos disqueteras y un monitor a color opcional. Y tenía el prestigio de la marca IBM. No era barata, pero con un precio base de 1565 dólares, era asequible para las empresas.
Sin embargo, IBM pronto perdió su ventaja en hardware y software para PC. Esto se debió en parte a su decisión de comprar componentes de PC a empresas externas como Microsoft e Intel. Antes de esto, IBM construía la mayoría de los componentes clave de sus sistemas. Para acelerar el lanzamiento de la PC, IBM decidió no construir su propio sistema operativo y microprocesador, sino adquirirlos de Microsoft e Intel respectivamente. Irónicamente, esta decisión permitió el surgimiento de PC compatibles y la creación de un enorme valor de mercado fuera de IBM.
John Akers se convirtió en CEO de IBM en 1985. Durante la década de 1980, IBM invirtió mucho en investigación, lo que llevó a cuatro Premios Nobel en física y avances en matemáticas, almacenamiento y telecomunicaciones. En 1980, John Cocke de IBM Research introdujo la Computadora de Conjunto de Instrucciones Reducidas (RISC), que simplifica las instrucciones para hacer las computadoras más rápidas. Sin embargo, IBM no reconoció la importancia de RISC y perdió el liderazgo en esta tecnología.
En 1984, IBM se asoció con Sears para desarrollar un servicio de banca y compras en línea para PCs domésticas, lanzado en 1988 como Prodigy. Aunque anticipó muchas características de la experiencia en línea actual, el proyecto tuvo problemas y fue vendido a mediados de los 90. La red de área local Token-Ring de IBM, introducida en 1985, permitía a los usuarios de PC compartir impresoras y archivos. En 1988, IBM colaboró en la creación de la Red Nacional de Fundaciones de la Ciencia (NSFNet), un paso importante en la creación de Internet.
Pero a finales de la década, IBM estaba en problemas. La empresa, con unos 400.000 empleados, se enfocaba en productos básicos de bajo margen. Las tecnologías que IBM había inventado, como las DRAM, los discos duros y las PC, estaban empezando a erosionarse. La estructura de costos de IBM no podía competir con empresas más pequeñas y enfocadas. Además, las revoluciones de la PC y el servidor redujeron drásticamente el negocio de las computadoras centrales (mainframes) de IBM.
John Akers intentó detener la caída. Se consideraron cambios radicales. IBM comenzó a vender negocios que ya no consideraba vitales, como sus divisiones de máquinas de escribir, teclados e impresoras, que se convirtieron en la empresa independiente Lexmark Inc.
Sin embargo, estos esfuerzos no lograron frenar la caída. Después de dos años consecutivos de pérdidas, el 19 de enero de 1993, IBM anunció una pérdida de 8.100 millones de dólares para 1992, la mayor pérdida corporativa en un solo año en la historia de EE. UU. En total, entre 1991 y 1993, la compañía perdió casi 16.000 millones de dólares. La industria de la computación consideraba a IBM un "dinosaurio". Cientos de miles de empleados de IBM perdieron sus trabajos, incluido el CEO John Akers.
Momentos clave (1975-1992)
- 1975: Fractales: El investigador de IBM Benoit Mandelbrot concibe la geometría fractal.
- 1975: IBM 5100 Computadora Portátil: IBM presenta el ordenador portátil 5100.
- 1976: Impresora Láser: Se instala la primera impresora láser, la 3800, que combina tecnología láser y electrofotografía.
- 1977: Estándar de cifrado de datos: El Data Encryption Standard (DES), desarrollado por IBM, es adoptado como norma nacional en EE. UU.
- 1979: Discos de lectura y escritura: IBM mejora la tecnología de discos duros, aumentando su capacidad y rendimiento.
- 1980: RISC: IBM construye el primer prototipo de computadora con arquitectura RISC, que hace las computadoras más rápidas y potentes.
- 1981: IBM PC: El IBM PC se lanza al mercado masivo, revolucionando la forma en que el mundo hace negocios.
- 1982: Caso Antimonopolio: La demanda antimonopolio contra IBM es desestimada.
- 1985: Red Token Ring: La tecnología Token Ring de IBM se convierte en un estándar para redes de área local.
- 1987: Premio Nobel: Superconductividad: Georg Bednorz y K. Alex Müller de IBM reciben el Premio Nobel de Física por su descubrimiento de la superconductividad de alta temperatura.
- 1987: Software Antivirus: Un grupo de investigación de IBM desarrolla herramientas antivirus.
- 1988: IBM AS/400: IBM presenta el AS/400, una familia de ordenadores fáciles de usar para pequeñas y medianas empresas.
- 1988: NSFNET: IBM colabora en la mejora de la National Science Foundation Network (NSFNET), sentando las bases para el crecimiento de Internet.
- 1990: Moviendo átomos individuales: Donald M. Eigler demuestra la capacidad de manipular átomos individuales, escribiendo "IBM" con 35 átomos de xenón.
- 1991: Servicios para negocios: IBM vuelve a entrar en el negocio de servicios de computación.
- 1992: ThinkPad: IBM presenta una nueva línea de ordenadores portátiles, la ThinkPad, que se convierte en un éxito inmediato.
Cerca del desastre y renacimiento (1993-Presente)
En abril de 1993, IBM contrató a Louis V. Gerstner, Jr. como su nuevo CEO. Por primera vez desde 1914, IBM tenía un líder de fuera de la empresa. Gerstner había sido presidente y CEO de RJR Nabisco y ejecutivo de American Express. Gerstner trajo una mentalidad orientada al cliente y experiencia en estrategia. Su primera prioridad fue estabilizar la empresa.
Gerstner tomó acciones rápidas: renovó el compromiso con las computadoras centrales, vendió la División de Sistemas Federales para obtener dinero, redujo la fuerza laboral (llegando a un mínimo de 220.000 empleados en 1994) y recortó costos. Lo más importante, Gerstner decidió no dividir las unidades de negocio de IBM en empresas separadas. Reconoció que una de las fortalezas duraderas de IBM era su capacidad para ofrecer soluciones integradas a los clientes.
Las primeras acciones funcionaron. IBM volvió a tener ganancias en 1994. Gerstner quería restaurar la gran reputación de IBM. Durante la siguiente década, desarrolló un modelo de negocio centrado en oportunidades de alto margen. IBM se deshizo de industrias de bajo margen (como DRAM y discos duros). La empresa se convirtió en una compañía de servicios globales, integrando tecnologías de vanguardia. Fue crucial su decisión de ser "agnóstica de marca", es decir, IBM integraría las tecnologías que el cliente necesitara, incluso si eran de un competidor. IBM impulsó este negocio de servicios con la adquisición de la división de consultoría de PricewaterhouseCoopers en 2002.
Otra oportunidad de alto margen para IBM fue su fuerte inversión en software. A partir de 1995, con la adquisición de Lotus Development Corp., IBM amplió su cartera de software. La estrategia de software de IBM se centró en el "middleware", el software vital que conecta los sistemas operativos con las aplicaciones. El negocio de middleware fue una de las fortalezas de IBM y mejoró significativamente las finanzas de la empresa.
Mientras que el hardware y las tecnologías de IBM fueron menos destacadas en el modelo de negocio de Gerstner, no fueron relegadas. La compañía hizo que su organización de investigación trabajara más de cerca con sus productos. Las computadoras centrales volvieron a ser relevantes. IBM revitalizó su línea de mainframes con nuevas tecnologías, haciéndolos más potentes y eficientes. Las inversiones en investigación y fabricación de microelectrónica la convirtieron en líder mundial en la producción de chips especializados de alto margen. Los chips diseñados por IBM se utilizan en consolas de juegos como PlayStation 3, Xbox 360 y Wii. IBM también recuperó el liderazgo en supercomputación.
Igualmente importante en el renacimiento de IBM fue su regreso exitoso a la mente del público. Parte de este renacimiento se basó en la tecnología de IBM. En 1992, IBM anunció el primer ordenador portátil ThinkPad, el 700c. Su diseño negro y el innovador dispositivo TrackPoint lo hicieron un éxito inmediato. Otro evento clave fue la partida de ajedrez entre el sistema de computadora de ajedrez de IBM, Deep Blue, y el campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997. La victoria de Deep Blue fue histórica y ayudó a la compañía a recuperar su posición como líder en tecnología.
La marca IBM también resurgió. En 1994, IBM consolidó su publicidad en una sola agencia, lo que resultó en un mensaje coherente. A medida que IBM recuperaba su equilibrio financiero y su liderazgo, la empresa se mantuvo activa en la industria, demostrando que había aprendido de sus dificultades y había cambiado. Apoyó iniciativas de código abierto y formó colaboraciones con socios y competidores.
Los cambios también se manifestaron en otras áreas. IBM renovó sus prácticas filantrópicas para enfocarse en mejorar la educación. En 1996, ofreció beneficios a las parejas de sus empleados. La compañía es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. En 1996, el Salón Internacional de la Fama de las Mujeres en Tecnología incluyó a tres empleadas de IBM en su selección inaugural.
Gerstner se retiró a finales de 2002 y fue reemplazado por Samuel J. Palmisano, un empleado de IBM con mucha experiencia.
Momentos clave (1993-Presente)
- 1993: Pérdidas millonarias: IBM reporta grandes pérdidas, lo que lleva a muchos a pensar que ya no es un jugador clave en la industria.
- 1993: Llega Louis V. Gerstner, Jr.: Gerstner se convierte en el nuevo CEO de IBM, el primero de fuera de la empresa en décadas.
- 1994: Cambio de tendencia: IBM reporta ganancias por primera vez desde 1990, enfocándose más en servicios y software.
- 1995: Adquisición de Lotus Development Corporation: IBM adquiere Lotus Development Corporation, convirtiéndose en la compañía de software más grande del mundo.
- 1997: Deep Blue: El superordenador Deep Blue de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov.
- 1997: Comercio electrónico: IBM define una nueva industria al usar Internet para negocios y transformación institucional.
- 2000: Nanotecnología: Científicos de IBM descubren una forma de transportar información a escala atómica usando electrones.
- 2001: Transistores en nanotubos de carbono: Investigadores de IBM construyen los primeros transistores del mundo a partir de nanotubos de carbono.
- 2005: Venta de la división de PCs: La división de PC de IBM (incluyendo ThinkPad) se vende al fabricante chino Lenovo.
- 2007: Poder de patentes: IBM ha recibido más patentes en EE. UU. que cualquier otra compañía.
- 2008: IBM Roadrunner supercomputadora #1: IBM ocupa el puesto número 1 en el ranking de superordenadores más potentes del mundo con Roadrunner.
- 2011: Watson: El superordenador Watson de IBM compite y gana en el programa de televisión Jeopardy!.
- 16 de junio de 2011: 100 años de IBM: IBM celebra su centenario, destacando su capacidad de cambio y supervivencia a lo largo de las décadas.
Productos y tecnologías de IBM
Evolución del hardware de IBM
La historia del hardware de IBM está muy ligada a la historia de la computación. Ha evolucionado desde los tubos de vacío hasta los transistores, los circuitos integrados y los microprocesadores. Algunos productos clave son:
- IBM mainframe - computadoras centrales de gran tamaño.
- IBM SSEC – 1948, la primera máquina capaz de tratar sus instrucciones como datos.
- IBM 700/7000 series – 1952–1958, una serie importante de computadoras.
- IBM 650 – 1954, la primera computadora producida en masa.
- SAGE AN/FSQ-7 – 1958, la computadora más grande jamás construida.
- IBM System/360 – 1964, la primera familia de computadoras que cubría todas las aplicaciones, grandes y pequeñas.
- IBM PC – la famosa computadora personal.
- Cell processor – un procesador usado en consolas de videojuegos.
- IBM Watson (computer) – el superordenador de inteligencia artificial.
Evolución de los sistemas operativos de IBM
Los sistemas operativos de IBM se desarrollaron junto con su hardware. Al principio, eran una parte pequeña, pero con el System/360, se volvieron mucho más importantes y complejos.
Algunos sistemas operativos de computadoras centrales (mainframes) incluyen:
- Familia OS: OS/360, MVS, z/OS.
- Familia DOS: DOS/360, z/VSE.
- Familia VM: VM/370, z/VM.
Otras plataformas con sistemas operativos importantes son:
- Familia AIX: AIX.
- Familia Linux: Linux para pSeries.
- Familia OS/400: OS/400, IBM i.
Lenguajes de programación de alto nivel
Al principio, las computadoras de IBM se programaban con un lenguaje más básico llamado lenguaje ensamblador. Luego, se desarrollaron muchos lenguajes de programación de alto nivel. IBM tuvo un papel importante en algunos de ellos:
- FORTRAN – durante años, el lenguaje principal para matemáticas y ciencia.
- PL/I – un intento de crear un lenguaje muy completo.
- COBOL – el lenguaje estándar para aplicaciones de negocios.
- SQL – un lenguaje para consultar bases de datos, ahora un estándar.
- Rexx – un lenguaje de macros y scripts.
IBM y tecnologías de código abierto
IBM comenzó a usar tecnologías de código abierto en la década de 1990.
Líneas de negocios no relacionadas con computadoras
Aunque IBM es famosa por las computadoras, también ha tenido un papel en otras industrias:
- Equipos de registro (tarjetas perforadas, máquinas de tabulación) a principios del siglo XX.
- Servicios de alimentación (rebanadoras de carne, balanzas) hasta 1934.
- Registradores de tiempo (relojes) hasta 1958.
- Máquinas de escribir e impresoras personales (vendidas a Lexmark en 1991).
- Productos militares (rifles, visores de bombardeo).
- Marcadores de estadios.
- Instrumentos médicos (máquinas corazón-pulmón, separadores de células sanguíneas).
Organización de IBM
CEOs y empleados destacados
Para conocer más sobre los exdirectores generales y otros empleados importantes de IBM, puedes visitar los archivos de IBM.
Crecimiento de filiales internacionales
IBM tuvo filiales y operaciones en 70 países en sus primeros años, incluyendo Alemania, Francia, Italia, Japón y muchos otros.
Organizaciones de servicios de IBM
El éxito inicial de IBM en la industria de la computación se debió en parte a sus fuertes servicios profesionales. Debido a cuestiones de competencia, se decidió separar el negocio de computadoras de IBM de sus servicios.