Hipias de Atenas para niños
Datos para niños Hipias |
||
---|---|---|
Tirano de Atenas | ||
![]() Hippias cremation
|
||
Ejercicio | ||
527 a. C. - 510 a. C. | ||
Predecesor | Pisístrato | |
Sucesor | Clístenes de Atenas | |
Información personal | ||
Nombre completo | Hipias | |
Nacimiento | ¿? Atenas |
|
Fallecimiento | 490 a. C. Lemnos |
|
Familia | ||
Dinastía | Pisistrátidas | |
Padre | Pisístrato | |
Hijos | Pisístrato (hijo) | |
Hipias (en griego antiguo: Ἱππίας; fallecido en 490 a. C.) fue un gobernante de Atenas desde el año 527 a. C. hasta el 510 a. C. Se le conoce como uno de los últimos gobernantes de la familia de los Pisistrátidas.
Contenido
El gobierno de Hipias en Atenas
Hipias era hijo de Pisístrato, quien también fue un gobernante importante en Atenas. Después de la muerte de su padre, Hipias tomó el poder junto con su hermano Hiparco. Aunque Hiparco también era gobernante, Hipias fue quien realmente dirigió los asuntos de la ciudad.
Primeros años de gobierno
Durante sus primeros años, Hipias hizo cambios importantes. En el año 525 a. C., introdujo un nuevo sistema de monedas en Atenas. En general, su gobierno fue bastante estable al principio. Hizo algunas concesiones a las familias más importantes de la ciudad, lo que ayudó a mantener la paz.
Un cambio en el poder
La tranquilidad en Atenas terminó con un evento trágico: el asesinato de su hermano Hiparco en el año 514 a. C. Este suceso fue llevado a cabo por Harmodio y Aristogitón. Aunque la gente de Atenas los consideró héroes por oponerse a la opresión, Hipias los hizo ejecutar.
Después de la muerte de su hermano, el gobierno de Hipias cambió drásticamente. Se volvió más desconfiado y estricto. Comenzó a tratar con dureza a las clases altas de Atenas.
Desafíos externos
Al mismo tiempo, la situación internacional se complicaba para Atenas. Algunos de los gobernantes aliados de Hipias, como Polícrates de Samos y Ligdamis de Naxos, perdieron su poder. Además, el Imperio Persa atacó y debilitó el poder marítimo de Atenas, que había sido construido por su padre. Las relaciones con otras ciudades griegas, como Tebas, también se rompieron.
El fin del gobierno de Hipias
Esparta, una ciudad-estado rival, estaba preocupada por el crecimiento de Atenas. Al principio, dudaron en intervenir. Pero en el año 511 a. C., la familia de los Alcmeónidas, que eran enemigos de Hipias y estaban exiliados, lograron convencer al oráculo de Delfos para que Esparta actuara.
La intervención espartana
Un primer ejército espartano fue derrotado. Sin embargo, un segundo ejército, liderado por el rey Cleómenes I de Esparta, logró sitiar a Hipias y a sus seguidores en la Acrópolis de Atenas. Para salvar a sus hijos, que habían sido capturados por los espartanos, Hipias aceptó irse al exilio en el año 510 a. C.
El exilio y el regreso fallido
La partida de Hipias marcó el inicio de la democracia en Atenas, liderada por Clístenes de Atenas. Más tarde, los espartanos pensaron que una Atenas democrática podría ser un peligro para su propio poder. Intentaron que Hipias regresara como gobernante, pero él ya se había refugiado en la corte del rey persa Darío I.
Persia amenazó con atacar Atenas si no aceptaban de nuevo a Hipias. Sin embargo, los atenienses se negaron, incluso sabiendo que esto podría llevar a un conflicto con el poderoso Imperio Persa. Poco después, en el año 499 a. C., ocurrió la Revuelta jónica contra los persas, que Atenas apoyó con entusiasmo.
La Batalla de Maratón y el final de Hipias
Después de que la revuelta fuera aplastada en el año 494 a. C., los persas buscaron venganza. Hipias animó a Darío a iniciar la Primera Guerra Médica y participó en la expedición. Él aconsejó a los persas desembarcar en la llanura de Maratón. Hipias falleció en Lemnos durante esta guerra, poco después de la famosa batalla de Maratón en el año 490 a. C.
Predecesor: Pisístrato |
Tirano de Atenas 527 a. C. - 510 (Junto con Hiparco hasta 514 a. C.) |
Sucesor: Clístenes |
Predecesor: Onetórides |
Arconte epónimo 526 a. C. - 525 a. C. |
Sucesor: Clístenes |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hippias (tyrant) Facts for Kids