Hiperacusia para niños
Datos para niños Hiperacusia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especialidad | otorrinolaringología | |
La hiperacusia es una condición en la que las personas son muy sensibles a los sonidos de su entorno. Esto significa que sonidos que para la mayoría de la gente son normales o incluso agradables, para alguien con hiperacusia pueden ser molestos, incómodos o incluso dolorosos. Es como si el volumen del mundo estuviera demasiado alto para ellos.
No se sabe exactamente cuántas personas tienen hiperacusia, pero algunos estudios sugieren que podría afectar a entre el 9% y el 15% de la población. Es más común en personas que también tienen acúfenos, que son zumbidos o ruidos en los oídos.
Cuando una persona con hiperacusia se expone a sonidos fuertes o ambientes ruidosos, siente malestar o dolor. Este malestar es mayor cuanto más fuerte es el sonido y más tiempo dura la exposición. En los casos más serios, incluso sonidos muy suaves, como el roce de la ropa, pueden causar dolor intenso.
El término "hiperacusia" fue usado por primera vez por Henry B. Perlman en 1938. Es importante no confundirla con la fonofobia, que es un miedo o aversión a ciertos sonidos, sin importar su volumen. La hiperacusia es un problema físico relacionado con cómo las neuronas del oído procesan el sonido, mientras que la fonofobia es más bien una reacción psicológica. Sin embargo, una persona puede tener ambas condiciones.
Contenido
¿Qué es la hiperacusia?
La hiperacusia se refiere a una sensibilidad inusual a los sonidos. Hay diferentes niveles de gravedad. En algunos casos muy raros, puede estar presente desde el nacimiento. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, la hiperacusia aparece después de un golpe fuerte en el oído o por estar expuesto a ruidos muy intensos durante mucho tiempo.
Los científicos aún están investigando por qué algunas personas desarrollan hiperacusia y otras no, incluso si han estado expuestas a ruidos similares. Es una condición que puede aparecer de repente y sus efectos varían mucho de una persona a otra.
¿Cómo afecta la hiperacusia a las personas?
Las personas que tienen hiperacusia suelen pasar por dos etapas al principio:
Fase de negación
Al principio, la persona puede no querer aceptar que tiene hiperacusia. Piensa que el problema se resolverá solo y que sus oídos se acostumbrarán al ruido. Es una etapa de "falsa esperanza".
Fase de aceptación
Después de un tiempo, al seguir sintiendo los síntomas, la persona empieza a protegerse del ruido. Esto puede llevar a evitar lugares ruidosos, como conciertos, fiestas o incluso algunas actividades en el trabajo o la escuela.
¿Cuáles son los síntomas de la hiperacusia?
Los síntomas más comunes de la hiperacusia incluyen:
- Dolor en el oído.
- Sensación de incomodidad o ardor.
- Los sonidos se escuchan distorsionados o más fuertes de lo que realmente son.
- Intolerancia general a muchos sonidos que no molestan a la mayoría de la gente.
En algunos casos, las personas pueden tener episodios de llanto o ataques de pánico debido a los ruidos. La hiperacusia puede afectar uno o ambos oídos. Para evitar el malestar, es común que las personas con hiperacusia se aíslen o eviten situaciones sociales ruidosas.
¿Qué causa la hiperacusia?
La causa exacta de la hiperacusia no se conoce por completo. Una de las ideas es que podría estar relacionada con la pérdida de audición. Algunos investigadores creen que el cerebro intenta compensar esa pérdida aumentando la sensibilidad al sonido, lo que lleva a la hiperacusia.
¿Cómo se trata la hiperacusia?
Existen varias formas de ayudar a las personas con hiperacusia a manejar sus síntomas:
Uso de protectores auditivos
Algunas personas usan protectores para los oídos. Sin embargo, hay opiniones divididas sobre si esto es bueno a largo plazo, ya que algunos creen que podría empeorar la sensibilidad. Una opción es usar protectores que solo bloqueen los sonidos muy fuertes, dejando pasar los más suaves.
Terapia con sonidos
Un tratamiento común es usar "generadores de sonido" o escuchar grabaciones de sonidos suaves, como el ruido blanco o el ruido rosa. Al principio, estos sonidos se escuchan a un volumen muy bajo, casi imperceptible, durante mucho tiempo. Poco a poco, el volumen se va aumentando para que el oído se acostumbre y la persona pueda tolerar mejor los sonidos normales.
Otros enfoques
Manejar el estrés y mejorar el sueño también puede ayudar a las personas a sobrellevar mejor la hiperacusia.
¿Quiénes pueden tener hiperacusia?
Como mencionamos, entre el 9% y el 15% de la población puede tener hiperacusia. Es más común en personas que ya tienen acúfenos (zumbidos en los oídos).
Hiperacusia en músicos
La hiperacusia es un problema frecuente entre los músicos profesionales. Puede ser leve o tan grave que algunos músicos tienen que dejar su carrera. Estudios han mostrado que un porcentaje significativo de músicos de orquesta o de bandas sufren o han sufrido de hiperacusia.
Hiperacusia en niños
Detectar la hiperacusia en niños puede ser un poco más difícil. Se puede notar si el niño se tapa los oídos en lugares ruidosos, se enfada, se pone ansioso o tiene ataques de pánico por el ruido. También pueden evitar lugares ruidosos.
En la escuela, un niño con hiperacusia podría tener problemas para concentrarse en un aula ruidosa o incluso negarse a ir a la escuela en casos graves. Se estima que alrededor del 3.7% de los niños de 11 años en el Reino Unido y el 3.2% de niños de 7 a 12 años en Brasil podrían tener hiperacusia.
La hiperacusia en niños a veces se presenta junto con otras condiciones como el autismo, el síndrome de fatiga crónica o el síndrome de Williams. Es importante que un médico especialista examine al niño para identificar la causa y encontrar el tratamiento adecuado.
Personas conocidas con hiperacusia
Algunas personas famosas han hablado sobre su experiencia con la hiperacusia:
- El músico Stephin Merritt ha mencionado que su hiperacusia influye en cómo su banda, The Magnetic Fields, usa los instrumentos.
- La música Laura Ballance de Superchunk ya no sale de gira con su banda debido a esta condición.
- El músico Chris Singleton se recuperó completamente de la hiperacusia.
- El músico Peter Silberman de The Antlers también sufrió de hiperacusia y acúfenos, lo que afectó su carrera, pero logró que sus síntomas se redujeran a un nivel manejable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hyperacusis Facts for Kids