robot de la enciclopedia para niños

Hilario Igón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hilario Igón
Información personal
Nacimiento Siglo XIX
Fallecimiento 3 de abril de 1895
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Magistrado, político y jurista
Cargos ocupados
  • Senador del Reino
  • Presidente del Tribunal Supremo
Empleador Tribunal Supremo

Hilario Igón y del Royst fue una persona importante en la historia de España. Nació en el siglo XIX y falleció en Madrid el 3 de abril de 1895. Fue un militar, jurista (experto en leyes) y político español.

¿Quién fue Hilario Igón?

Hilario Igón y del Royst dedicó su vida a la justicia y la política. Su carrera es un ejemplo de cómo una persona puede servir a su país en diferentes roles importantes.

Sus primeros pasos en la justicia

Hilario Igón comenzó su carrera en el ámbito judicial. Entre 1839 y 1864, trabajó como auditor militar. Esto significa que se encargaba de los asuntos legales dentro del ejército. También tuvo varios puestos en el gobierno y en la justicia militar.

En 1866, se unió a dos tribunales muy importantes. Uno era el Tribunal Supremo de Guerra y Marina, que ya no existe. El otro era el Tribunal Supremo, que es el tribunal más alto de España.

Ascenso en el Tribunal Supremo

En 1868, Hilario Igón dejó el Tribunal Supremo por un tiempo. Sin embargo, regresó en 1875. Su dedicación y conocimiento lo llevaron a un puesto aún más alto. En 1878, se convirtió en presidente de una de las salas del tribunal. Una sala es como una sección dentro del tribunal.

El 2 de abril de 1888, Hilario Igón asumió la presidencia del Tribunal Supremo de forma temporal. Poco después, el 8 de julio de 1889, fue nombrado presidente oficial. Este era un cargo de gran responsabilidad. Se retiró de sus funciones el 16 de julio de 1892.

Su rol como político

Además de su carrera en la justicia, Hilario Igón también fue un político activo. Era miembro del Partido Conservador, uno de los grupos políticos de la época.

Entre 1891 y 1895, fue senador por derecho propio. Esto significaba que tenía un puesto especial en el Senado, una de las cámaras del parlamento español. Falleció en la ciudad de Madrid.


Predecesor:
Eugenio Montero Ríos
Presidente del Tribunal Supremo
1889-1892
Sucesor:
Emilio Bravo Romero
kids search engine
Hilario Igón para Niños. Enciclopedia Kiddle.