Alta definición para niños
La alta definición (conocida como HD, por sus siglas en inglés High Definition) es una forma de ver imágenes, videos o escuchar sonidos con mucha más claridad y detalle que los sistemas antiguos. Es como pasar de un dibujo con pocos colores a uno con muchísimos, donde puedes ver cada pequeño detalle.
Los sistemas HD usan más puntos de imagen, llamados píxeles, para crear una imagen. Las resoluciones más comunes son 720p, 1080p y 1440p. Si un video es en 3D y también en HD, se le llama 3D-HD. Los televisores que pueden mostrar estas imágenes de alta calidad se llaman HDTV.
Contenido
¿Cómo surgió la alta definición?
La idea de la alta definición, o HD, no es nueva. Comenzó hace más de cuarenta años, cuando la tecnología era muy diferente a la de hoy. En ese tiempo, se buscaba mejorar la calidad de la televisión de varias maneras:
- Más líneas de imagen: Querían que las pantallas tuvieran muchas más líneas horizontales para formar la imagen. Por ejemplo, el sistema PAL, que tenía 625 líneas, se pensó para tener 1250.
- Formato de pantalla más amplio: Se quería cambiar la forma de las pantallas de 4:3 (más cuadradas) a 16:9 (más alargadas), similar a como se ven las películas en el cine.
- Más imágenes por segundo: Aumentar la cantidad de imágenes que se mostraban cada segundo para que el movimiento se viera más fluido.
- Mejor sonido: Lograr que el sonido fuera tan bueno como el de un CD de música.
Al principio, hubo algunos formatos de alta definición, como Muse Narrow y HD Mac. Sin embargo, tenían un gran problema: necesitaban mucho espacio para transmitir la señal de televisión, más del que permitían los sistemas de televisión de ese momento. Aunque se hicieron intentos en Europa y Japón para que funcionaran, no tuvieron éxito.
- Comparación de los distintos formatos
¿Qué características tiene la alta definición?
La alta definición tiene varias características importantes que la hacen especial:
- Resoluciones: Las resoluciones más usadas son 2560 x 1440 píxeles, 1920 x 1080 píxeles y 1280 x 720 píxeles. Cuantos más píxeles, más clara y detallada es la imagen.
- Tipos de barrido: Puede usar barrido progresivo (indicado con una "p", como en 1080p) o entrelazado (indicado con una "i", como en 1080i). El progresivo muestra la imagen completa de una vez, y el entrelazado la muestra en dos partes.
- Velocidad de imágenes: La cantidad de imágenes que se muestran por segundo (llamadas frames) puede variar, como 24, 25, 30, 50 o 60. Esto ayuda a que el movimiento se vea suave.
- Formato de pantalla: Siempre tiene una relación de aspecto de 16:9, que es el formato panorámico que vemos en la mayoría de las pantallas modernas.
- Calidad digital: Al ser digital, la alta definición evita los problemas de calidad que tenían los sistemas de televisión antiguos.
- Sonido envolvente: Generalmente viene acompañada de un sonido de alta calidad, como el sonido envolvente 5.1, que te hace sentir como si estuvieras dentro de la acción.
¿Cómo se usa la alta definición en la práctica?
Norma | Imágenes por segundo | Tipo de barrido | Uso común | Quién lo usa |
---|---|---|---|---|
2560 × 1440 | 60 | (p) | YouTube (TV y PC) | Usuarios de YouTube |
2560 × 1440 | 60 | (p) | Televisión | Televisores QHD 60Hz |
1920 × 1080 | 24 | (p) | Cine | Cines |
1920 × 1080 | 25 | (p) | Cine en televisión | Televisión DVB 50Hz |
1920 × 1080 | 30 | (p) Full HD | Cine en televisión | Televisión ATSC 60Hz |
1920 × 1080 | 50 | (i) Full HD | Televisión | Televisión DVB 50Hz |
1920 × 1080 | 60 | (i) | Televisión | Televisión ATSC 60Hz |
1280 × 720 | 25 | (p) | Cine en televisión | Televisión DVB 50Hz |
1280 × 720 | 30 | (p) HD | Cine en televisión | Televisión ATSC 60Hz |
La alta definición en la televisión digital
La tecnología digital ha sido clave para que la alta definición funcione bien. Permite que las señales de televisión se compriman, lo que significa que necesitan menos espacio para ser transmitidas. Después de los primeros intentos fallidos con la HD analógica, se crearon sistemas de televisión digital como el MPEG y el DVB, que ayudaron a transmitir la HD de manera más eficiente.
Hoy en día, la televisión en alta definición se transmite principalmente por satélite, pero también por cable y por la Televisión Digital Terrestre (TDT).
En muchos países, la alta definición se ha vuelto muy popular. En Estados Unidos, cientos de canales ya transmiten en HD, especialmente eventos deportivos. En Europa, canales como Euro 1080 comenzaron a transmitir en HD en 2004.
En España, las primeras pruebas de HD fueron en 1992 durante la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona. Con el tiempo, muchos canales de pago y algunos canales públicos y autonómicos comenzaron a ofrecer contenido en HD.
En México, la televisión digital en alta definición empezó en los años 90. Desde 2005, muchos canales abiertos y de pago ofrecen programación en HD en las principales ciudades.
En Costa Rica, la transmisión en HD comenzó en 2006. Y en Cuba, la alta definición llegó en 2017 con el Canal Caribe, y ahora varios canales nacionales y una señal internacional transmiten en HD.
La alta definición en el cine
La alta definición también ha cambiado la forma en que se hacen las películas. Los fabricantes han creado cámaras y equipos especiales que pueden grabar en HD, lo que a veces puede reemplazar el uso de la película tradicional. Grabar en HD puede ser más económico, más fácil de editar y permite añadir efectos especiales con mayor agilidad.
Directores famosos como George Lucas, James Cameron, Robert Rodriguez, Bryan Singer y Tim Burton han usado sistemas de HD para lograr una calidad de imagen muy alta en sus películas.
¿Cómo se distribuyen y muestran las películas en HD?
Una vez que una película está terminada en HD, a veces se convierte a formato de película tradicional para ser mostrada en los cines antiguos. Sin embargo, el futuro es que todas las salas de cine usen proyectores de vídeo digitales. Esto permitiría que las películas se envíen directamente por satélite y se estrenen al mismo tiempo en todo el mundo.
La televisión HD: un motor de cambio
La alta definición ha sido un gran impulso para la Televisión Digital Terrestre (TDT) y para los operadores de televisión por satélite y cable. Ofrecer canales en HD se ha convertido en una forma importante de competir en el mundo digital.
Los tipos de programas que más se ofrecen en alta definición son las series y películas (ficción) y los deportes. También hay mucha información y algunos servicios interactivos. La alta definición ha motivado a las empresas a invertir y mejorar sus servicios, lo que beneficia a los espectadores con una mejor calidad de imagen y sonido.
El sonido de alta definición
Además de la imagen, el sonido también ha evolucionado hacia la alta definición. En los primeros años del siglo XXI, surgieron formatos de audio de alta calidad como el DVD-Audio y el SACD.
El sonido en alta definición se caracteriza por poder tener muchos canales de audio (hasta 8), con una gran claridad y un rango de frecuencias muy amplio. Esto significa que puedes escuchar sonidos muy graves y muy agudos con gran detalle, incluso más allá de lo que el oído humano puede percibir.
Algunos estándares de audio en HD que se usan en cines y en películas para casa son:
- DTS-HD (Digital Theater System-High Definition)
- TrueHD de Dolby Digital (que compite directamente con DTS-HD)
Formatos de video para el hogar
Hace algunos años, hubo una "batalla" entre dos formatos de discos de alta definición para el hogar: el HD DVD y el Blu-ray. Compañías como Toshiba y Microsoft apoyaban el HD DVD, mientras que Sony y Philips apoyaban el Blu-ray. Por ejemplo, la consola Xbox 360 podía usar un reproductor de HD DVD, y la PlayStation 3 de Sony ya incluía un reproductor de Blu-ray.
En 2008, la compañía Warner Bros. anunció que solo apoyaría el formato Blu-ray. Poco después, otras grandes empresas también se decidieron por el Blu-ray. Esto hizo que el HD DVD perdiera mucho apoyo. Finalmente, en febrero de 2008, Toshiba anunció que dejaría de fabricar productos HD DVD, dando la victoria al Blu-ray en lo que se conoció como la "Guerra de Formatos".
Las diferencias principales entre estos formatos y los DVD normales son:
Blu-ray
Los discos Blu-ray pueden guardar mucha información. Un disco de una sola capa puede almacenar 25 GB, lo que equivale a unas seis horas de video y audio en alta definición. También existen discos Blu-ray de doble capa (50 GB), triple capa (100 GB) y cuádruple capa (128 GB). Los discos de 100 y 128 GB se llaman BDXL.
El nombre "Blu-ray" viene del color azul del láser que se usa para leer estos discos.
HD DVD y OGG
El HD DVD (High Density Digital Versatile Disc) tenía una capacidad de almacenamiento menor que el Blu-ray, de unos 15 GB por capa simple, lo que permitía unas cuatro horas de video en alta definición.
La ventaja del HD DVD era que era más barato de fabricar y vender porque era parecido a los DVD normales. Sin embargo, como se mencionó, este formato fue abandonado en favor del Blu-ray.
Ogg es otro formato de archivo que puede contener video y audio en HD. Fue creado por la Fundación Xiph.org y es un formato libre y abierto, diseñado para transmitir y comprimir archivos de manera eficiente.
|
Ver también
Véase también
En inglés: High-definition video Facts for Kids