robot de la enciclopedia para niños

Hierón I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hierón I de Siracusa
Tirano de Siracusa
Hiero of Syracuse and victors.jpg
Hierón I al carro de la victoria (Coronando los Vencedores en Olimpia - Hierón de Siracusa y vencedores) en una pintura de James Barry mantiene a la Royal Society of Arts.
Tirano de Siracusa
478 a. C. - 467 a. C.
Predecesor Gelón I
Sucesor Trasíbulo
Tirano de Gela
485 a. C. - 478 a. C.
Predecesor Gelón I
Sucesor Policelo
Información personal
Nombre completo Hierón
Fallecimiento 467 a. C.
Catana
Información profesional
Lealtad Siracusa

Hierón I (en griego: Ἱέρων; ?-467 a.C.) fue un importante gobernante de la antigua Siracusa y Gela. Fue conocido como un tirano, un término que en la antigua Grecia significaba un líder que había tomado el poder, no necesariamente de forma cruel. Hierón I fue hermano y sucesor de Gelón, otro gobernante destacado.

¿Quién fue Hierón I y cómo llegó al poder?

Hierón I era hijo de Dinómenes. Primero, en el año 485 a.C., se convirtió en gobernante de Gela, sucediendo a su hermano Gelón. Cuando Gelón tomó el poder en Siracusa, Hierón se quedó a cargo de Gela.

Más tarde, en el año 478 a.C., Hierón también sucedió a Gelón en Siracusa. Esto ocurrió después de una disputa por el poder con otro de sus hermanos, Policelo.

¿Cómo expandió su influencia Hierón I?

Hierón I buscó expandir el poder de Siracusa. Apoyó a la ciudad de Acragante (hoy Agrigento) cuando se rebeló contra Hímera, una ciudad que se había aliado con Cartago.

Gracias a la victoria de su hermano Gelón en la Batalla de Hímera en el 480 a.C., Hierón logró que Siracusa controlara gran parte de Sicilia, quitándosela a los cartagineses.

También intervino en el sur de Italia. Apoyó a la ciudad de Locros y a Laos en diferentes conflictos, mostrando la influencia de Siracusa en la región.

La Batalla de Cumas y sus logros

En el año 474 a.C., Hierón I logró una importante victoria naval. Derrotó a la flota etrusca, que era aliada de Cartago, en la Batalla de Cumas. Esta victoria fue muy significativa para el control del mar.

Para celebrar este triunfo, se dedicó un casco de bronce con una inscripción en el santuario de Olimpia. Este casco se puede ver hoy en el Museo Británico.

Después de la muerte de Terón de Acragante, Hierón puso fin a la alianza que Siracusa tenía con esa ciudad. Durante su reinado, Siracusa controló la mayoría de las ciudades griegas en Sicilia y mantuvo buenas relaciones con Mesina.

¿Cómo reorganizó Hierón I las ciudades?

Hierón I llevó a cabo una política de reorganización de la población. Por ejemplo, trasladó a los habitantes de Naxos y Catana a la ciudad de Leontinos.

Luego, Hierón refundó Catana para establecer allí a sus tropas. Esta nueva Catana, con 10.000 soldados, se convirtió en un lugar importante y fue la sede de su hijo Deinomenes.

Hierón I: Un protector de las artes y la cultura

Hierón I fue un gran admirador y protector de las artes y la literatura. En su corte, que era muy importante, recibió a muchos pensadores y poetas famosos de su tiempo.

Entre ellos estaban Simónides de Ceos, Baquílides, Esquilo y Píndaro. Esquilo, un famoso escritor de tragedias, incluso escribió una obra sobre la refundación de Catana. Píndaro, por su parte, compuso poemas para celebrar las victorias de Hierón en los Juegos Píticos y Olímpicos.

Hierón I falleció en Catana en el año 467 a.C. Su hermano Trasíbulo lo sucedió en el gobierno de Siracusa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hiero I of Syracuse Facts for Kids

kids search engine
Hierón I para Niños. Enciclopedia Kiddle.