Hickory Ground para niños
Datos para niños
Hickory Ground
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Ubicación | ||
Coordenadas | 32°31′36″N 86°12′33″O / 32.526667, -86.209167 | |
Ubicación | Wetumpka, Condado de Elmore![]() |
|
Datos generales | ||
Superficie | 33.1 acres (13.4 ha) | |
Agregado al NRHP | 10 de marzo de 1980 | |
Núm. de referencia | 80000685 | |
Hickory Ground, también conocido como Otciapofa, es un lugar histórico muy importante para el pueblo muscogui. Se encuentra en el condado de Elmore, Alabama, cerca de la ciudad de Wetumpka.
El nombre Otciapofa significa "entre nogales americanos" en el idioma maskoki. Este sitio fue la última capital del Consejo Nacional de la Nación Muscogui antes de que el pueblo se trasladara al Territorio Indígena en la década de 1830. Hickory Ground fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos el 10 de marzo de 1980, reconociendo su valor histórico y cultural.
Contenido
¿Qué es el sitio arqueológico de Hickory Ground?
El sitio arqueológico de Hickory Ground abarca unas 13.4 hectáreas (33 acres). Está ubicado en las afueras de Wetumpka, cerca del río Coosa, justo antes de que se una al río Tallapoosa.
Este lugar es un antiguo asentamiento que incluye un terreno ceremonial, áreas de entierro y lugares donde se encontraron restos de actividades diarias. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo vivían las personas allí hace mucho tiempo.
La historia de Hickory Ground: Un viaje a través del tiempo
Hickory Ground, o Otciapofa, fue fundado por los muscoguis de Little Tulsa, un grupo que vivía cerca del río Coosa. Este lugar fue mencionado en escritos históricos por exploradores como William Bartram en la década de 1770 y Benjamin Hawkins en 1799.
¿Cómo fue la vida en Hickory Ground?
La ciudad de Hickory Ground llegó a albergar a miles de muscoguis. Fue la capital del Consejo Nacional de la Nación Muscogui desde 1802 hasta 1814. Durante la Guerra Creek, las personas que no participaban en los conflictos fueron llevadas a un lugar seguro en el cercano Fuerte Jackson.
Después de la guerra, se les permitió regresar a Hickory Ground. Vivieron allí hasta 1832, cuando fueron trasladados a la fuerza a un nuevo hogar en el Territorio Indígena.
El redescubrimiento y la protección del sitio
El sitio de Hickory Ground fue redescubierto en 1968 por el arqueólogo David Chase de la Universidad de Auburn. Sin embargo, este descubrimiento no se hizo público de inmediato. Años después, cuando se planificó construir edificios en el lugar, se anunció el hallazgo.
Gracias a los esfuerzos de la Comisión Histórica de Alabama y la Banda Poarch de Indios Creek, el sitio fue comprado a principios de 1980. Se usaron fondos del Departamento del Interior de los Estados Unidos y beneficios fiscales para el dueño anterior.
Las excavaciones realizadas en 1988 y 1991 revelaron que el sitio estuvo habitado durante cinco períodos culturales diferentes. Esto incluye desde el Período Arcaico Temprano (hace unos 8000 a 6000 años antes de Cristo) hasta la ocupación histórica de los muscoguis.
El legado de Hickory Ground en Oklahoma
Los miembros del pueblo tribal de Otciapofa formaban parte de la Confederación Muscogui en Alabama. Después de su traslado al Territorio Indígena en la década de 1830, establecieron otra ciudad con el mismo nombre cerca de Henryetta, Oklahoma.
Este nuevo Hickory Ground fue un lugar importante para eventos históricos, como el Levantamiento de la Serpiente Loca de 1901, liderado por Chitto Harjo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hickory Ground Facts for Kids