robot de la enciclopedia para niños

Hiyaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hiyaz
الحجاز / Al-Ḩiŷaz
Región histórica
Hejazi architecture in the Hejaz Mountains.jpg
Construcciones típicas de la zona
Localización geográfica
Continente Asia sudoccidental
Coordenadas 23°30′13″N 40°51′35″E / 23.5036, 40.8597
Localización administrativa
País Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Provincia La Meca, Medina, Tabuk, Baha, Asir
Ciudades La MecaMedinaYeda
Clima Desértico
Hechos y evolución histórica
 •  1517-1872 Eyalato de Habesh (Imperio otomano)
 •  1872-1916 Valiato de Hiyaz (Imperio otomano)
 •  1916-1925 Reino del Hiyaz
 •  1926-1932 Reino del Néyed y del Hiyaz
 •  1932-actualidad Arabia Saudita
Otros datos
Escudo del Reino de Hiyaz Coat of arms of Kingdom of Hejaz.svg
Bandera de Hiyaz Flag of Hejaz (1917).svg
Mapas históricos
Ubicación de la región en Arabia Saudita
Ubicación de la región en Arabia Saudita

El Hiyaz (que significa "Barrera" en árabe) es una región histórica ubicada al oeste de la península de Arabia. Desde 1932, forma parte de Arabia Saudita. Puedes encontrar su nombre escrito de diferentes maneras, como Heyaz o Hejaz. Sus ciudades más importantes son Yeda, Medina y La Meca.

Historia del Hiyaz: Un Viaje en el Tiempo

A lo largo de los años, el Hiyaz ha sido gobernado por diferentes potencias. Primero estuvo bajo el control de Egipto y luego del Imperio otomano. Un líder local, conocido como el jerife de La Meca, también tuvo un papel importante en su gobierno.

¿Cómo Obtuvo su Independencia el Hiyaz?

Después de la Primera Guerra Mundial, el Hiyaz logró ser independiente por un corto tiempo. Esto ocurrió gracias a un levantamiento llamado la Rebelión Árabe, donde se expulsó al Imperio otomano. El país declaró su independencia en 1916.

En ese momento, la dinastía hachemí tomó el poder. Su líder, Husayn ibn Alí, gobernaba La Meca con el título de jerife.

¿Cuándo se Unió el Hiyaz a Arabia Saudita?

En 1924, el Hiyaz fue tomado por el clan de los Banu Saúd. Ellos gobernaban el territorio vecino de Néyed, en el centro de Arabia. Los hachemíes fueron reemplazados y el Hiyaz se unió a Néyed. Juntos formaron el nuevo reino de Arabia Saudita en 1932.

Los hachemíes, por su parte, fueron apoyados por el Reino Unido para gobernar en Irak y en la recién creada Jordania.

Economía y Comercio: El Impacto del Canal de Suez

La economía y el comercio del Hiyaz crecieron mucho después de la construcción del Canal de Suez. Este canal se inauguró el 17 de noviembre de 1869.

¿Cómo Afectó el Canal de Suez al Comercio?

El desarrollo del comercio hizo que se necesitaran más monedas extranjeras en el Hiyaz. Su propia economía no tenía suficientes monedas para todo el intercambio. Para que estas monedas pudieran usarse libremente, entre los años 1916 y 1919, se les puso un sello especial. Este sello decía "Hiyaz" en árabe y se usó en monedas turcas y egipcias.

También se usó este sello en monedas de otros países, como las de 8 reales españoles, 5 francos de Napoleón y táleros de María Teresa I de Austria. A estas monedas se les dio un valor más alto que el de la plata que contenían. Por ejemplo, 20 piastras equivalían a 8 reales españoles.

¿Cuándo se Acuñaron las Primeras Monedas del Hiyaz?

Las primeras monedas propias del Hiyaz se hicieron en 1920. Eran de bronce y tenían valores de 1/8, 1/4, 1/2 y 1 piastra. Más tarde, en 1923, se acuñaron más monedas de bronce (1/2 y 1 piastra), y también de plata (5, 10 y 20 piastras) y de oro (1 dinar). En 1924, solo se hicieron monedas de 20 piastras de plata.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hejaz Facts for Kids

kids search engine
Hiyaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.