Hesperaloe para niños
Datos para niños Hesperaloe |
||
---|---|---|
![]() Hesperaloe parviflora
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Agavoideae | |
Género: | Hesperaloe Engelm. |
|
Especies | ||
Ver texto. |
||
Hesperaloe es un grupo de plantas que pueden vivir por muchos años. Son conocidas por sus hojas largas y sus bonitas flores. Antes se clasificaban en una familia llamada Agavaceae, pero ahora forman parte de la subfamilia Agavoideae.
Contenido
Hesperaloe: Plantas del Desierto
Las plantas de Hesperaloe son muy interesantes. Se adaptan bien a climas secos. Por eso, son populares en jardines de zonas áridas.
¿Cómo son las plantas de Hesperaloe?
Estas plantas tienen hojas largas y delgadas. Crecen formando una especie de círculo en la base. Esto se conoce como una "roseta basal". Sus flores aparecen en tallos largos. Estos tallos se agrupan como "racimos".
¿Dónde crecen las Hesperaloe?
Las plantas de Hesperaloe son originarias de zonas secas. Se encuentran en lugares como Texas, en Estados Unidos, y en varias partes de México. Algunas especies se cultivan como planta ornamental por su belleza.
¿Quién descubrió Hesperaloe?
El género Hesperaloe fue descrito por primera vez por George Engelmann. Él publicó su descripción en un libro científico en el año 1871.
Tipos de Hesperaloe
Existen varias especies dentro del género Hesperaloe. Algunas de las más conocidas son:
- Hesperaloe campanulata
- Hesperaloe funifera
- Hesperaloe nocturna
- Hesperaloe parviflora
- Hesperaloe tenufolia
Véase también
En inglés: False yucca Facts for Kids