Hernando Agudelo Villa para niños
Datos para niños Hernando Agudelo Villa |
||
---|---|---|
![]() Agudelo durante una recepción de honor oficiada por el presidente Kennedy para los nueve de la Alianza del Progreso; Agudelo es el noveno de izquierda a derecha.
|
||
|
||
![]() Ministro de Desarrollo Económico de Colombia |
||
4 de mayo de 1972-13 de abril de 1973 | ||
Presidente | Misael Pastrana Borrero | |
Predecesor | Jorge Valencia Jaramillo | |
Sucesor | José Raimundo Sojo Zambrano | |
|
||
![]() Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia |
||
7 de agosto de 1958-1 de septiembre de 1961 | ||
Presidente | Alberto Lleras Camargo | |
Predecesor | Jesús María Marulanda Botero | |
Sucesor | Misael Pastrana Borrero | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por Antioquia |
||
20 de julio de 1966-20 de julio de 1970 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 2010![]() |
|
Nacionalidad | Colombiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Antioquia London School of Economics |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado | |
Partido político | Partido Liberal Colombiano | |
Distinciones | Cruz de Boyacá | |
Hernando Agudelo Villa (nacido en Medellín el 9 de marzo de 1923 y fallecido en Bogotá el 29 de julio de 2010) fue un importante político y economista colombiano. Fue ministro en varias ocasiones y también uno de los líderes del Partido Liberal Colombiano.
Contenido
¿Quién fue Hernando Agudelo Villa?
Hernando Agudelo Villa fue una figura destacada en la política y economía de Colombia durante el siglo XX. Su trabajo ayudó a impulsar el desarrollo del país en áreas como la agricultura, la industria y el comercio.
Sus primeros años y estudios
Agudelo Villa nació en Medellín, donde cursó sus estudios de primaria y secundaria. Luego, estudió en la Universidad de Antioquia y se graduó como abogado en 1951. Para ampliar sus conocimientos, viajó a Londres entre 1955 y 1956. Allí se especializó en economía en la prestigiosa London School of Economics.
Antes de dedicarse por completo a la política, dirigió la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) desde 1947 hasta 1958. En ese año, fue elegido para la Cámara de Representantes y el presidente Alberto Lleras Camargo lo nombró Ministro de Hacienda.
Su rol como Ministro de Hacienda
Hernando Agudelo Villa fue Ministro de Hacienda entre 1958 y 1961. Durante su tiempo en este cargo, realizó varias acciones importantes:
- Impulsó el crédito para los agricultores a través de una ley especial en 1959.
- Fomentó el crecimiento de la industria y el comercio con otros países.
- Logró que Colombia se uniera a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), una organización que busca mejorar el comercio entre países de América Latina.
- Propuso una ley en 1959 para evitar prácticas que limitaran la competencia justa entre empresas.
Por su destacado trabajo, la revista Semana lo reconoció como el "Personaje del Año" en 1959.
Participación en las décadas de 1960 y 1970
Después de su período como Ministro de Hacienda, Agudelo Villa representó al gobierno colombiano en el Banco Interamericano de Desarrollo y en la Alianza para el Progreso.
En 1966, fue elegido nuevamente como Representante a la Cámara. También formó parte de la dirección nacional del Partido Liberal. Entre 1972 y 1973, ocupó el cargo de Ministro de Desarrollo Económico durante el gobierno del presidente Misael Pastrana Borrero.
En 1977, intentó ser el candidato de su partido para la Presidencia de la República, pero no lo logró.
Su influencia como pensador liberal
Desde los años ochenta, Hernando Agudelo Villa dirigió la Sociedad Económica de Amigos del País. Desde allí, se convirtió en uno de los pensadores más influyentes del Partido Liberal. Defendió ideas que buscaban mejorar la sociedad y la economía, especialmente durante el gobierno de César Gaviria.
En 1991, participó en una comisión especial que se formó después de que la Asamblea Nacional Constituyente decidiera cambiar el Congreso.
En 2003, recibió la Cruz de Boyacá, una de las más altas condecoraciones de Colombia, de manos del presidente Álvaro Uribe.
Fallecimiento
Hernando Agudelo Villa falleció el 29 de julio de 2010 en Bogotá, después de haber estado hospitalizado por una enfermedad.