Hermano Adriano para niños
Contenido
Hermano Adriano: Un Pintor Misterioso
El Hermano Adriano fue un pintor que vivió en Córdoba y falleció en 1604. Perteneció a la orden de los carmelitas descalzos y su estilo artístico se conoce como manierismo.
¿Quién fue el Hermano Adriano?
Todavía hay muchos misterios sobre la vida del Hermano Adriano. Algunos expertos creen que podría ser el pintor holandés Adrián León. Se sabe que Adrián León trabajó para el obispo Francisco Reinoso. En 1602, Adrián León se unió como novicio al convento de San Roque en Córdoba, donde adoptó el nombre de Adrián de la Virgen. Murió en ese mismo convento en 1604.
Su Obra y Reconocimiento
Francisco Pacheco, un escritor de la época, mencionó al Hermano Adriano como un "valiente pintor" que era religioso y vivía en Córdoba.
Más tarde, Antonio Palomino, otro escritor de Córdoba, escribió una pequeña biografía sobre él. Palomino dijo que había muchas pinturas del Hermano Adriano en el convento de los carmelitas. Destacó especialmente un cuadro de Cristo Crucificado que se encuentra ahora en el Museo de Bellas Artes de Córdoba. En esta pintura, Jesús aparece en la cruz, acompañado por la Virgen María, San Juan y María Magdalena.
Palomino también mencionó una pintura de la Magdalena que, según él, parecía hecha por el famoso pintor Tiziano. Contó que el Hermano Adriano solía borrar o destruir sus propias obras porque no confiaba en su talento, a menos que se las pidieran para ayudar a las almas del Purgatorio, por las que sentía mucha devoción. Palomino creía que el Hermano Adriano había fallecido en 1630, a una edad avanzada.
Antonio Ponz también habló del cuadro del Calvario del Hermano Adriano, que era bastante famoso en Córdoba. Ponz lo describió como una obra muy hermosa en un pequeño retablo antiguo.
Finalmente, Juan Agustín Ceán Bermúdez sugirió que el Hermano Adriano fue alumno de Pablo de Céspedes, aunque esto no se ha podido confirmar.
Posible Conexión con Adrián León
Existen registros de un pintor llamado Adrián León, quien podría ser el Hermano Adriano. Se sabe que Adrián León era un pintor flamenco que trabajó para Francisco de Reinoso, quien fue obispo de Palencia y luego de Córdoba. En 1598, el obispo se mudó a Córdoba con su pintor.
En su testamento de 1601, el obispo Reinoso mencionó que Adrián León debía terminar un gran cuadro de San Lorenzo para una iglesia en Palencia. Este cuadro fue destruido en 1942.
En marzo de 1602, Adrián León hizo su propio testamento como novicio en el convento de los carmelitas descalzos de San Roque en Córdoba. En este documento, declaró que había nacido en Dordrecht, Holanda. Además del cuadro de San Lorenzo, mencionó haber pintado un retrato del obispo y un pequeño boceto del mismo San Lorenzo. Después de la muerte del obispo, Adrián León ingresó al convento y falleció en 1604.