Hermann Paul para niños
Datos para niños Hermann Paul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de agosto de 1846 Magdeburgo (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 1921 Múnich (República de Weimar) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lexicógrafo, lingüista, escritor y profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Artur Kutscher | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Hermann Otto Theodor Paul (nacido en Magdeburgo el 7 de agosto de 1846 y fallecido en Múnich el 29 de diciembre de 1921) fue un importante estudioso alemán. Se dedicó a la filología y la lingüística. Su trabajo fue muy influyente en el estudio de las lenguas, especialmente en la Escuela Neogramática, que tuvo un gran impacto entre los siglos XIX y XX.
Contenido
¿Quién fue Hermann Paul y qué estudió?
Hermann Paul fue un experto en el estudio del lenguaje. Un filólogo es alguien que estudia los idiomas y la literatura, mientras que un lingüista se enfoca en cómo funcionan las lenguas. Paul se especializó en las lenguas germánicas y en las lenguas indoeuropeas.
La trayectoria académica de Hermann Paul
Hermann Paul nació en Magdeburgo, Alemania. Dedicó su vida a la enseñanza y la investigación en varias universidades importantes.
- Profesor universitario: Enseñó filología germánica (el estudio de las lenguas y culturas germánicas) en la Universidad de Leipzig entre 1873 y 1874.
- Carrera en Friburgo y Múnich: Luego, fue profesor en la Universidad de Friburgo de Brisgovia desde 1874 hasta 1893. Finalmente, se unió a la Universidad de Múnich, donde llegó a ser el rector (la máxima autoridad de la universidad) el 11 de diciembre de 1909.
Las ideas de Hermann Paul sobre el lenguaje
Hermann Paul fue una figura clave en el movimiento de los Neogramáticos. Este grupo de lingüistas creía que los cambios en el lenguaje seguían reglas muy estrictas, casi como leyes de la naturaleza. Pensaban que estos cambios eran regulares y no tenían excepciones.
- Estudio de las lenguas indoeuropeas: Paul se centró en la lingüística indoeuropea, que es el estudio de una gran familia de lenguas que incluye el español, el inglés, el alemán, el hindi y muchas otras.
- Su obra más importante: Su libro principal fue Prinzipien der Sprachgeschichte (Principios de la historia del lenguaje), publicado por primera vez en 1880. En esta obra, explicó sus ideas sobre cómo cambian las lenguas a lo largo del tiempo. Este libro se convirtió en una guía fundamental para los Neogramáticos.
- Contribuciones a la germanística: También hizo importantes aportaciones al estudio de las lenguas germánicas. Fundó y dirigió una revista llamada Grundriss der germanischen Philologie. Además, escribió libros muy importantes como:
- Mittelhochdeutsche Grammatik (Gramática del alto alemán medio) en 1881.
- Deutsches Wörterbuch (Diccionario alemán) en 1897.
- Los cinco volúmenes de su Deutsche Grammatik (Gramática alemana) entre 1916 y 1920.
Sus trabajos ayudaron a establecer cómo se estudiaban las lenguas en su época y aún hoy son una referencia importante para los lingüistas.
Véase también
En inglés: Hermann Paul Facts for Kids
- Filología
- Indoeuropeística
- Indoeuropeo
- Lenguas indoeuropeas
- Lingüística comparada
- Neogramáticos