robot de la enciclopedia para niños

Hermann Joseph Muller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermann Joseph Muller
HJ Muller 1952.jpg
H. J. Muller, en 1952.
Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1890
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 5 de abril de 1967
Indianápolis (Estados Unidos)
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Jessie Marie Jacobs (1923-1935)
Hijos David E. Muller
Educación
Educado en Universidad de Columbia
Supervisor doctoral Thomas H. Morgan
Alumno de Thomas H. Morgan
Información profesional
Área biología molecular y genética
Conocido por mutaciones por radiación ionizante
Empleador Universidad de Texas en Austin
Instituto de Genética de Moscú
Universidad de Edimburgo
Universidad de Indiana Bloomington
Estudiantes doctorales Charlotte Auerbach
Obras notables rayos X
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1946)
Medalla Darwin-Wallace (1958)
Humanista del Año (1963)

Hermann Joseph Muller (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 21 de diciembre de 1890 y fallecido en Indianápolis, Estados Unidos, el 5 de abril de 1967) fue un importante biólogo y genetista estadounidense. Es conocido por sus estudios sobre cómo las radiaciones (como los rayos X) pueden causar cambios en el material genético, llamados mutaciones. Gracias a estos descubrimientos, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1946.

¿Dónde estudió Hermann J. Muller?

Hermann Muller estudió en la Universidad de Columbia. Allí aprendió mucho sobre biología y genética, que son las ciencias que estudian la vida y cómo se transmiten las características de los seres vivos.

¿Cómo fue la carrera de Muller en la ciencia?

Sus primeros años como profesor

Desde 1920 hasta 1933, Muller enseñó en la Universidad de Texas. En 1925, fue nombrado profesor de zoología, la ciencia que estudia a los animales.

Investigaciones importantes y desafíos

Entre 1933 y 1937, Muller trabajó como genetista en el Instituto de Genética de Moscú. Allí formó un equipo de investigación muy activo. Durante este tiempo, enfrentó desafíos científicos y diferencias de opinión sobre la genética.

Después de su estancia en la Unión Soviética, Muller viajó a España. En ese momento, el país pasaba por un periodo difícil. Él ayudó a organizar los servicios médicos. Luego, durante tres años, trabajó como investigador en el Instituto de Genética Animal de la Universidad de Edimburgo.

Regreso a Estados Unidos y últimos años

Desde 1945 hasta 1964, Muller fue profesor de zoología en la Universidad de Indiana. Sus investigaciones en genética comenzaron en 1911. Se centró principalmente en la cría de la mosca de la fruta (conocida como Drosophila).

¿Qué descubrió Hermann J. Muller?

Muller descubrió que los rayos X pueden causar mutaciones en los seres vivos. Las mutaciones son cambios en el ADN o en los genes de un organismo. Estos cambios pueden ser pequeños o grandes y pueden afectar cómo se desarrolla o funciona un ser vivo. Su trabajo fue muy importante para entender cómo la radiación puede influir en la herencia.

¿Qué libros escribió Hermann J. Muller?

Hermann Muller escribió varios libros y muchos artículos científicos. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:

  • Mechanism of Mendelian Heredity (El mecanismo de la herencia mendeliana), publicado en 1915, junto con otros científicos.
  • Genetics, Medicine and Man (Genética, medicina y el hombre), de 1947, también con otros autores.
  • Studies in Genetics (Estudios genéticos), publicado en 1962.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermann Joseph Muller Facts for Kids

  • Raissa L. Berg
kids search engine
Hermann Joseph Muller para Niños. Enciclopedia Kiddle.