Herbosa para niños
Herbosa es una pequeña localidad y una entidad local menor, lo que significa que es un pueblo con su propia organización dentro de un municipio más grande. Se encuentra en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Pertenece a la comarca de Las Merindades y al municipio de Valle de Valdebezana.
Datos para niños Herbosa |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Herbosa en España | ||
Ubicación de Herbosa en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Valle de Valdebezana | |
Ubicación | 42°58′30″N 3°54′04″O / 42.974982, -3.901012 | |
• Altitud | 889 m | |
Población | 30 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09571 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Contenido
Geografía de Herbosa
Herbosa se encuentra a unos 11 kilómetros al oeste de Soncillo, que es la capital del municipio. Está a 84 kilómetros de la ciudad de Burgos. El pueblo está situado al pie del puerto del Escudo y cerca de un área natural muy importante conocida como el Embalse del Ebro.
¿Cómo llegar a Herbosa?
Para llegar a Herbosa, puedes usar la carretera autonómica BU-642. Por esta carretera pasa una línea de autobuses que conecta Burgos con Arija. También hay una estación de ferrocarril en Arija, que forma parte de la línea de tren que va de Bilbao a La Robla.
Población de Herbosa
La cantidad de habitantes en Herbosa ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 1950, el pueblo tenía 243 habitantes. Esta cifra disminuyó a 21 personas en 2006, pero luego subió un poco, llegando a 27 habitantes en el año 2015. Según datos de 2024, tiene 30 habitantes.
Historia de Herbosa
Herbosa fue un pueblo pequeño que, hace muchos siglos, formó parte de una zona llamada alfoz de Bricia. Más tarde, se integró en la merindad de Aguilar de Campoo. En el siglo XIV, una parte del pueblo pertenecía directamente al rey, y otra parte a un noble llamado don Tello.
Con el tiempo, Herbosa pasó a formar parte del Valle de Valdebezana. En esa época, un señor llamado Don Pedro Hontañón de Porras era quien gobernaba y nombraba a la persona encargada del pueblo. Cuando los antiguos sistemas de gobierno cambiaron, Herbosa se unió al municipio de Valle de Valdebezana.
Cuidado del Medio Ambiente en Herbosa
En Herbosa se ha realizado un importante proyecto para proteger la naturaleza. Desde 2007, después de cinco años de trabajo, se rehabilitó la Turbera Margarita. Una turbera es un tipo de humedal donde se acumula materia orgánica que se descompone muy lentamente, formando turba.
En este proyecto, se crearon lagunas y se inundó el terreno para ayudar a que creciera un tipo especial de musgo llamado esfagno. Este musgo es clave para la formación de las turberas. La laguna principal mide 15.000 metros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 2 metros. También se formaron dos lagunas más pequeñas que se llenan de agua según la cantidad de lluvia.
Lugares de Interés Cultural en Herbosa
- Ermita de San Valentín: Es un edificio antiguo que data de finales del siglo XII, aunque ha tenido algunas reformas en el siglo XVI. Durante muchos años estuvo abandonada y parte de su estructura se derrumbó. En 2005, fue incluida en un plan especial llamado Románico Norte para su restauración y conservación.
- Iglesia de Santiago Apóstol: Otro edificio religioso importante en la localidad.
Parroquia de Herbosa
La iglesia católica de Herbosa depende de la parroquia de Arija. Forma parte del Arcipestrazgo de Merindades de Castilla la Vieja, que a su vez pertenece a la diócesis de Burgos.
Véase también
En inglés: Herbosa Facts for Kids