Herbert C. Brown para niños
Datos para niños Herbert Charles Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de mayo de 1912 Londres (Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 2004 Lafayette (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Jewish Cemetery of Greater Lafayette | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Sarah Baylen | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago | |
Supervisor doctoral | Hermann Irving Schlesinger | |
Información profesional | ||
Área | Química orgánica | |
Conocido por | Compuesto de organoboro | |
Empleador | Universidad de Chicago Universidad Purdue |
|
Alumnos | Eiichi Negishi y Akira Suzuki | |
Miembro de | ||
Distinciones | National Medal of Science (1969) Medalla Elliott Cresson (1978) Nobel de Química (1979) Medalla Priestley (1981) Medalla Perkin (1982) |
|
Herbert Charles Brown (nacido en Londres, Inglaterra, el 22 de mayo de 1912, y fallecido en Lafayette, Indiana, Estados Unidos, el 19 de diciembre de 2004) fue un químico y profesor muy importante. Aunque nació en el Reino Unido, se hizo ciudadano estadounidense.
En 1979, recibió el Premio Nobel de Química junto con el científico alemán Georg Wittig. Ganaron este premio por sus descubrimientos sobre cómo usar compuestos de boro y fósforo. Estos compuestos son muy útiles para crear nuevas sustancias químicas en el campo de la química orgánica.
Contenido
¿Quién fue Herbert Charles Brown?
Sus primeros años y educación
Herbert Charles Brown nació en Londres en 1912. Sus padres eran inmigrantes de Ucrania. Cuando tenía solo dos años, en 1914, su familia se mudó a los Estados Unidos.
Estudió química en la Universidad de Chicago. Allí, obtuvo su primer título en 1936 y luego su doctorado en 1938.
Su carrera como profesor
En 1947, Herbert Brown se convirtió en profesor de química en la Universidad Purdue. Trabajó allí durante muchos años y fue un profesor muy respetado hasta el final de su vida.
Descubrimientos científicos importantes
El trabajo con el boro
Durante la Segunda Guerra Mundial, Herbert Brown trabajó con otro científico llamado Hermann Irving Schlesinger. Juntos, encontraron una forma de producir una sustancia llamada borohidruro de sodio (NaBH4).
Esta sustancia es muy útil porque se puede usar para crear otros compuestos llamados boranos. Los boranos son combinaciones de boro e hidrógeno.
Creando nuevas moléculas
El trabajo de Brown con los boranos fue muy importante para la síntesis orgánica. La síntesis orgánica es el proceso de construir nuevas moléculas. Sus investigaciones llevaron a un descubrimiento clave: la primera forma general de crear moléculas con una forma muy específica. Imagina que las moléculas pueden ser como una mano derecha o una mano izquierda; él encontró cómo hacer solo una de esas formas. Esto es fundamental en la química para crear medicamentos y otros materiales.
El Premio Nobel y otros reconocimientos
En 1979, Herbert Charles Brown recibió el Premio Nobel de Química. El premio reconoció su trabajo en el desarrollo del uso de compuestos de boro y fósforo. Gracias a sus investigaciones, los científicos pueden realizar reacciones químicas importantes para crear nuevas sustancias.
Además del Nobel, recibió otros premios importantes. En 1981, la Sociedad Química Americana le otorgó la Medalla Priestley, uno de los honores más altos en química.
Véase también
En inglés: Herbert C. Brown Facts for Kids