Heraclio Alfaro Fournier para niños
Datos para niños Heraclio Alfaro Fournier |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1893 Vitoria (España) |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1962 Vitoria (España) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Santa Isabel | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación | |
Heraclio Alfaro Fournier (nacido en Vitoria, el 20 de septiembre de 1893, y fallecido en la misma ciudad el 10 de agosto de 1962) fue un ingeniero aeronáutico y aviador español. Es reconocido como uno de los pioneros más importantes en el campo de la aeronáutica en España.
Contenido
¿Quién fue Heraclio Alfaro Fournier?
Heraclio Alfaro Fournier nació en Vitoria en septiembre de 1893. Fue hijo de Juan Bautista Alfaro y Mercedes Fournier. Su abuelo fue Heraclio Fournier González, quien fundó la famosa fábrica de naipes Naipes Heraclio Fournier S.A. Su hermano Félix Alfaro Fournier continuó con el negocio familiar.
Primeros pasos en la aviación
Heraclio comenzó sus estudios en el colegio de los marianistas en Vitoria. Luego, continuó su formación en Gante, Bélgica, donde aprendió francés.
En 1909, unos jóvenes de Guipúzcoa intentaron volar un avión en Vitoria. Aunque no lo lograron, este evento inspiró a Heraclio y a tres de sus amigos. Desde ese momento, se interesaron mucho por la aviación.
En agosto de 1910, Heraclio y sus amigos construyeron y volaron varias veces un planeador llamado ACHA. Lo hicieron desde el monte de la Tortilla. Heraclio, con solo 16 años, era el mayor del grupo.
En 1911, Heraclio viajó a Francia para estudiar en la escuela de vuelo de Emilio Train. Allí, presenció la Carrera Aérea París-Madrid. Tuvo que esperar hasta cumplir 18 años para examinarse. Así, se convirtió en uno de los pilotos más jóvenes del mundo reconocido por la Federación Aeronáutica Internacional.
La Escuela de Aviación de Vitoria y sus primeros aviones
En 1913, se fundó la Escuela de Aviación de Vitoria en Lakua. Fue la primera escuela civil de aviación en España. Heraclio Alfaro comenzó a dar clases allí.
Ese mismo año, Heraclio empezó a construir su propio avión. Fue el primero en el mundo con una cola horizontal negativa.
El 22 de junio de 1914, Heraclio realizó un vuelo histórico en Vitoria. Ante 25.000 personas, voló el Alfaro 2. Este fue uno de los primeros aviones construidos en España. Era un monoplano que podía superar los 100 km/h. Heraclio tenía solo 20 años.
Viajó a Madrid para mostrar su avión al primer ministro Eduardo Dato. Realizó varios vuelos exitosos y conoció a ingenieros del aeródromo de Cuatro Vientos. También hizo vuelos de demostración en Salamanca.
Contribuciones en Madrid y Barcelona
Entre 1916 y 1917, Heraclio trabajó en la Escuela Nacional de Aviación civil (ENA) en Getafe. Mientras enseñaba, diseñó y construyó un biplano llamado Alfaro 4. Este avión fue construido en Vitoria y voló por primera vez en Barcelona.
En Barcelona, trabajó en los Talleres Hereter entre 1917 y 1919. Allí construyó varios aeroplanos para el ejército y para la formación civil. También trabajó en el diseño de un helicóptero y fabricó un avión de caza, el Alfaro 8.
Con el biplano Alfaro 4, el piloto catalán Canudas ganó la Copa de Barcelona en 1918.
Experiencia en Estados Unidos
En octubre de 1920, Heraclio se trasladó a Estados Unidos. Trabajó en empresas importantes como American Tool Works y Dayton Wright. En esta última, su jefe era el famoso pionero de la aviación Orville Wright.
Regresó a España entre 1922 y 1923. Vivió en Madrid y representó a varias fábricas aeronáuticas de Estados Unidos. Presentó su aeroplano Alfaro 11, un biplano de madera contrachapada.
Entre 1924 y 1945, Heraclio volvió a Estados Unidos. Estudió ingeniería aeronáutica en el Massachusetts Institute of Technology.
En 1925, trabajó en la empresa Glenn L. Martin. También fue profesor de ingeniería aeronáutica en el Cleveland College. Allí, investigó el uso de alerones y flaps en los aviones.
En 1927, diseñó y construyó el City of Peoria en solo 23 días. Este avión participó en una carrera entre San Francisco y Honolulú, lo que le dio mucha fama.
En 1928, Heraclio ayudó a introducir el autogiro de Juan de La Cierva en Estados Unidos. Diseñó un motor especial para el rotor principal de estos aparatos.
Fundó su propia empresa, Aircraft Developments Inc.. Allí, diseñó motores muy pequeños pero potentes, como el baby motor. Su último gran proyecto fue un motor de barril, pero la Segunda Guerra Mundial detuvo su desarrollo.
En total, Heraclio Alfaro obtuvo 24 patentes en Estados Unidos y seis en Canadá.
Últimos años y legado
A partir de 1942, Heraclio comenzó a sufrir de párkinson, lo que limitó su actividad. Después de la Segunda Guerra Mundial, regresó a España.
Los últimos diecisiete años de su vida los pasó en España, primero en Madrid y luego en Vitoria. A pesar de su enfermedad, siguió trabajando como traductor para empresas aeronáuticas.
En 1953, se fundó el Aero Club de Vitoria. En su honor, el aeropuerto de Vitoria lleva su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heraclio Alfaro Fournier Facts for Kids