Henry Armstrong para niños
Datos para niños Henry Armstrong |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Hurricane Henry | |
Nacimiento | Columbus, Misisipi 12 de diciembre de 1912 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Los Ángeles, California 22 de octubre de 1988 |
|
Altura | 1.66 m | |
Peso | Pluma, ligero y wélter | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Combates | ||
Totales | 181 | |
Victorias | 150 | |
Por KO | 101 | |
Derrotas | 21 | |
Empates | 10 | |
Página web oficial | ||
Henry Jackson Jr. (nacido en Columbus, Misisipi, el 12 de diciembre de 1912 – fallecido en Los Ángeles, California, el 22 de octubre de 1988) fue un boxeador profesional estadounidense. Es conocido en el mundo del boxeo como Henry Armstrong. Muchos expertos y otros boxeadores lo consideran uno de los mejores de todos los tiempos.
Henry Armstrong es parte de un grupo especial de boxeadores que han ganado campeonatos en tres o más categorías de peso diferentes. En su época, solo existían ocho títulos mundiales reconocidos. Lo más impresionante es que fue el único boxeador en tener tres campeonatos al mismo tiempo en 1938: peso pluma, peso ligero y peso wélter. Armstrong defendió su título de peso wélter diecinueve veces.
En 2007, la revista The Ring lo nombró el segundo mejor boxeador de los últimos 80 años. El experto en boxeo Bert Sugar también lo consideró el segundo mejor de la historia. El entrenador Teddy Atlas cree que Armstrong es el más grande de todos los tiempos. Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 1990.
Henry Armstrong: Un Campeón Legendario del Boxeo
Henry Armstrong, cuyo nombre real era Henry Jackson Jr., fue un boxeador estadounidense que hizo historia. Su carrera estuvo llena de logros impresionantes, especialmente por su habilidad para dominar varias categorías de peso. Su apodo era Hurricane Henry (Huracán Henry), que reflejaba su estilo de pelea rápido y poderoso.
¿Quién fue Henry Armstrong?
Henry Armstrong fue un boxeador profesional que se destacó por su increíble fuerza y resistencia. Nació en Misisipi y se mudó a Misuri, donde comenzó a desarrollar su talento para el boxeo. Su legado es tan grande que aún hoy es recordado como uno de los deportistas más importantes en la historia del boxeo.
Los Primeros Años de un Futuro Campeón
Henry Jackson Jr. nació el 12 de diciembre de 1912 en Columbus, Misisipi. Cuando era pequeño, su familia se mudó a San Luis, Misuri. Allí fue donde empezó a mostrar su talento para el boxeo. Su padre, Henry Jackson Sr., tenía raíces africanas, irlandesas y nativas americanas. Su madre, America Jackson, era de ascendencia iroquesa. Henry se graduó de la escuela secundaria Vashon High School y su nombre está en el Paseo de la Fama de San Luis.
La Impresionante Carrera Profesional de Armstrong
La carrera de Henry Armstrong en el boxeo profesional fue muy larga y exitosa. Demostró una gran habilidad y determinación en cada uno de sus combates.
El Inicio y las Primeras Victorias
Armstrong debutó como boxeador profesional el 28 de julio de 1931. En esa primera pelea, perdió por nocaut en el tercer asalto. Sin embargo, al igual que otros grandes campeones, Armstrong no se rindió. Su primera victoria llegó pocos meses después, cuando ganó por decisión de los jueces.
En 1932, Armstrong se mudó a Los Ángeles. Al principio, perdió dos peleas seguidas. Pero después de eso, logró once victorias consecutivas. Esta buena racha duró hasta 1933. Después de otra derrota, Armstrong se mantuvo invicto durante 22 combates, con un récord de 17 victorias y 5 empates.
Más tarde, se trasladó a la Ciudad de México. Allí tuvo su primera pelea contra Baby Arizmendi, donde sufrió otra derrota. Después de cuatro combates en México, regresó a California y continuó sumando victorias. En 1936, peleó en Los Ángeles, Ciudad de México y San Luis. Al principio de su carrera, a veces peleaba con el nombre de Melody Jackson.
Un Año Increíble: 1937
Entre 1936 y 1938, Armstrong siguió peleando en varias ciudades. El año 1937 fue especialmente asombroso para él. Disputó 27 combates y ganó todos, ¡26 de ellos por nocaut! Solo un oponente, Aldo Spoldi, logró aguantar los 10 asaltos contra él.
En este periodo, Armstrong noqueó a varios boxeadores importantes. Su racha de nocauts fue tan impresionante que la revista The Ring la considera una de las más largas en la historia del boxeo.
Campeón en Tres Categorías a la Vez
En 1938, Armstrong logró algo que nadie más ha hecho en el boxeo. Ganó el título mundial de peso pluma al noquear a Petey Sarron en el Madison Square Garden. Luego, subió de peso y ganó el título de peso wélter. Poco después, también se hizo con el título de peso ligero. Así, se convirtió en el único boxeador en la historia en tener tres títulos mundiales al mismo tiempo.
Defensas del Título Wélter
Después de ganar sus tres títulos, Armstrong se dedicó a defender su corona de peso wélter. Lo hizo con mucho éxito, ganando contra boxeadores como Ceferino García y Bobby Pacho.
Intentó ganar un cuarto título mundial en una revancha contra Ceferino García, quien ya era campeón de peso medio. La pelea terminó en empate, lo que impidió que Armstrong hiciera historia con un cuarto título. Muchos expertos de la época pensaron que Armstrong merecía la victoria en ese combate.
Armstrong defendió su título de peso wélter dieciocho veces. Esta es la mayor cantidad de defensas exitosas en la historia de esa categoría de peso. Finalmente, en 1940, Fritzie Zivic le ganó el título en una pelea de 15 asaltos. Esto puso fin al reinado de Armstrong como campeón wélter.
En 1942, Armstrong tuvo un récord de 13 victorias y 1 derrota. Ganó peleas importantes contra campeones como Zivic y Juan Zurita. En 1943, su récord fue de 10 victorias y 3 derrotas, incluyendo peleas contra grandes boxeadores como Beau Jack y Sugar Ray Robinson.
Los Últimos Años de Henry Armstrong
En 1945, Henry Armstrong decidió retirarse del boxeo. Su récord oficial fue de 152 victorias, 21 derrotas y 9 empates, con 101 victorias por nocaut.
Después de retirarse en 1946, Armstrong abrió un club nocturno por un tiempo. Luego, regresó a San Luis, Misuri, donde llevó una vida tranquila. Se dedicó a la religión y se convirtió en pastor. También enseñó boxeo a jóvenes talentos. Henry Armstrong falleció el 22 de octubre de 1988, a los 75 años, en Los Ángeles, California.
Reconocimientos y Legado
Henry Armstrong recibió muchos honores por su increíble carrera:
- Fue elegido boxeador del año en 1937 por la revista Ring.
- En 2002, la revista Ring lo clasificó como el segundo mejor boxeador de los últimos 80 años.
- Es miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo desde su creación en 1990.
- En 2019, la Organización Internacional de Investigación del Boxeo (IBRO) lo clasificó como el segundo mejor boxeador de todos los tiempos, considerando su habilidad en todas las categorías de peso. También lo nombraron el segundo mejor peso pluma, el tercer mejor peso wélter y el quinto mejor peso ligero de todos los tiempos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henry Armstrong Facts for Kids