Henri Guisan para niños
Datos para niños Henri Guisan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1874 Mézières (Suiza) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 1960 Pully (Suiza) |
|
Sepultura | Pully cemetery | |
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen Margaret Gould (desde 1936) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lausana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Años activo | 1894-1945 | |
Rama militar | Fuerzas Armadas Suizas | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Zofingia | |
Henri Guisan (nacido el 21 de octubre de 1874 y fallecido el 7 de abril de 1960) fue el comandante principal del Ejército de Suiza durante la Segunda Guerra Mundial. Fue la cuarta persona en la historia de Suiza en recibir el rango especial de General. Este rango solo se usa en tiempos de guerra o emergencia nacional. Guisan es recordado por su importante papel en preparar a Suiza para defenderse de una posible invasión durante la guerra.
Contenido
Henri Guisan: El General de Suiza
Henri Guisan nació en 1874 en Mézières, una localidad en el cantón de Vaud, Suiza. Su familia tenía raíces en los hugonotes, un grupo de protestantes que se mudaron de Francia en el siglo XVII.
Estudió en la ciudad de Lausana y al principio se dedicó a la medicina agrícola. Sin embargo, en 1894, se unió al ejército suizo. Comenzó en una unidad de artillería y fue ascendiendo de rango. En 1920, ya era coronel.
Suiza y la Segunda Guerra Mundial
Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939, Suiza decidió mantenerse neutral. Esto significaba que no apoyaría a ninguno de los bandos en el conflicto. Sin embargo, la situación era muy peligrosa para Suiza.
La elección de un General
El 28 de agosto de 1939, el parlamento suizo se reunió para elegir a un "General". Este cargo solo se nombra en momentos de gran peligro para el país. Dos días después, el 30 de agosto, Henri Guisan fue elegido con una gran mayoría de votos.
Su misión principal era proteger la independencia de Suiza y asegurar que su territorio no fuera invadido. En ese momento, el ejército suizo contaba con unos 430.000 soldados. Esto era cerca del 20% de la población activa del país.
La estrategia de defensa de Suiza
Al principio de la guerra, Suiza reforzó sus fronteras con Alemania y Francia. La situación se volvió más complicada cuando Francia se rindió y el territorio suizo quedó rodeado por países controlados por Alemania o sus aliados.
El discurso de Rütli
El 25 de julio de 1940, el General Guisan dio un discurso muy importante. Lo hizo en la colina de Rütli, un lugar con mucho significado histórico para Suiza. Allí reunió a todos los oficiales del ejército suizo.
En su discurso, Guisan dejó claro que Suiza se defendería con todas sus fuerzas si era atacada. Les dijo a sus oficiales que debían luchar hasta el final y que Suiza "nunca se rendiría". El gobierno suizo también instruyó a sus ciudadanos a no creer ninguna orden de rendición, ya que serían mentiras del enemigo.
El "Reducto Nacional"
Para defender el país, el General Guisan desarrolló una estrategia llamada "Defensa del Reducto". Esta idea consistía en que, si Suiza era invadida, el ejército se retiraría a las zonas más altas de los Alpes. Allí, en las montañas, sería muy difícil para un ejército invasor avanzar.
Mientras tanto, en las zonas que no se podían defender tan fácilmente, se organizarían grupos de resistencia. También se creó una organización llamada "Acción Nacional Resistente". Su objetivo era animar a la población civil a resistir a los invasores.
La principal meta de Guisan no era solo luchar, sino disuadir a cualquier posible invasor. Aunque Suiza era un país pequeño, su preparación y la determinación de su gente hicieron que Alemania nunca intentara una invasión a gran escala.
Legado y Reconocimiento
El 20 de agosto de 1945, el General Guisan dejó su cargo, ya que la guerra había terminado y su misión estaba cumplida. Falleció el 7 de abril de 1960. En su honor, un asteroide fue nombrado (1960) Guisan.
Véase también
En inglés: Henri Guisan Facts for Kids
- Operación Tannenbaum
- Segunda Guerra Mundial
- Switzerland during the World Wars