Chuganga corrugada para niños
Datos para niños
Hemicycla plicaria |
||
---|---|---|
![]() Conchas.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Helicidae | |
Género: | Hemicycla | |
Especie: | H. plicaria (Lamarck, 1816) |
|
La chuganga corrugada (Hemicycla plicaria) es un tipo de caracol terrestre. Es un molusco gasterópodo que pertenece a la familia de los Helicidae, que incluye a muchos caracoles comunes. Esta especie es muy especial porque solo vive en un lugar específico del mundo.
Contenido
¿Qué es la Chuganga Corrugada?
La chuganga corrugada es un animal invertebrado, lo que significa que no tiene columna vertebral. Forma parte del grupo de los moluscos, que también incluye a las almejas y los pulpos. Dentro de los moluscos, se clasifica como un gasterópodo, que son los moluscos que se mueven sobre un "pie" muscular, como los caracoles y las babosas.
Clasificación Científica de la Chuganga Corrugada
Los científicos organizan a los seres vivos en grupos para entenderlos mejor. La chuganga corrugada pertenece a:
- Reino: Animalia (todos los animales)
- Filo: Mollusca (moluscos)
- Clase: Gastropoda (gasterópodos, como los caracoles)
- Orden: Stylommatophora (un grupo de caracoles terrestres)
- Familia: Helicidae (la familia de muchos caracoles de jardín)
- Género: Hemicycla
- Especie: H. plicaria
Esta especie fue descrita por primera vez por el científico Jean-Baptiste Lamarck en el año 1816.
¿Dónde Vive la Chuganga Corrugada?
La chuganga corrugada es una especie endémica de la isla de Tenerife. Tenerife es una de las islas Canarias, un archipiélago que pertenece a España y se encuentra en el océano Atlántico. Ser endémica significa que esta especie solo se encuentra de forma natural en Tenerife y en ningún otro lugar del mundo.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, la chuganga corrugada se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población es muy pequeña y corre un riesgo muy alto de desaparecer para siempre. La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural. Cuando los lugares donde vive y se reproduce son alterados o desaparecen, la especie no puede sobrevivir.
Véase también
En inglés: Hemicycla plicaria Facts for Kids