Hells Angels para niños
Datos para niños Ángeles del infiernoHells Angels Motorcycle Club |
||
---|---|---|
![]() |
||
Acrónimo | HAMC | |
Tipo | banda de motociclistas | |
Forma legal | Club de motos | |
Fundación | 17 de marzo de 1948 | |
Fundador | Familia Bishop | |
Área de operación | Mundial (425 capítulos en 50 países) | |
Miembros | 7000 | |
Filiales | Hells Angels | |
Estructura | ||
Sitio web | www.hells-angels.com [1] | |
El Hells Angels Motorcycle Club (conocido como HAMC, o en español, Motoclub Ángeles del Infierno) es un club de motociclistas que nació en Estados Unidos. Las autoridades de ese país lo consideran un grupo que comete delitos. Las motocicletas más comunes en este club son las Harley-Davidson. A veces se les llama "H.A.", "Red & White" (Rojo y Blanco) o "81", porque la H es la octava letra del abecedario y la A es la primera.
El club se fundó en Fontana, California, en 1948. Con el tiempo, otros grupos de motociclistas de la zona se unieron a ellos. Hoy en día, se calcula que tienen entre 7000 y 7600 miembros en todo el mundo.
Contenido
¿Qué son los Hells Angels?
Los Hells Angels son un club de motociclistas conocido a nivel mundial. Sus miembros comparten el gusto por las motocicletas y un estilo de vida particular. A lo largo de su historia, han sido vistos de diferentes maneras por el público.
¿Cómo empezó todo?
Los Hells Angels se fundaron el 17 de marzo de 1948 en Fontana, California. Sus fundadores fueron la familia Bishop, quienes eran veteranos de guerra. Después, se unieron exmiembros de otros clubes de motocicletas.
El nombre y sus orígenes
El nombre "Hells Angels" fue sugerido por Arvid Olsen, uno de los fundadores. Él había servido en un escuadrón llamado "Ángeles del Infierno" durante la Segunda Guerra Mundial en China. Este tipo de nombres, que suenan fuertes y desafiantes, eran comunes en los escuadrones militares de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Por ejemplo, los Flying Tigers, un grupo de voluntarios estadounidenses, tenían un escuadrón llamado "Ángeles del Infierno". También se cree que el nombre se inspiró en la película de Howard Hughes de 1930, Hell's Angels, que mostraba hazañas de aviación muy arriesgadas.
Primeros capítulos y crecimiento
La historia inicial de los Hells Angels no es del todo clara, y hay diferentes versiones. Según Ralph 'Sonny' Barger, quien fundó el capítulo de Oakland, los primeros capítulos del club se crearon en varias ciudades de California, como San Francisco, Gardena, Fontana y Oakland. Al principio, los miembros de un capítulo no sabían que ya existían otros.
Otras fuentes dicen que los Hells Angels de San Francisco se organizaron en 1953. El capítulo de San Francisco se reorganizó en 1955 con trece miembros fundadores. El capítulo de Oakland, liderado por Barger, empezó a usar un logo más grande en 1959, que luego se convirtió en el símbolo oficial del club.
¿Cómo se les ve?
A los Hells Angels a menudo se les describe de dos maneras. Por un lado, se les ve como personas de espíritu libre, unidas por la amistad y la lealtad. Por otro lado, algunas películas, como Los Ángeles Salvajes de 1966, los muestran como un grupo que a veces actúa de forma agresiva y comete actos ilegales.
El club se hizo muy conocido en la década de 1960, formando parte del movimiento de la contracultura en San Francisco. Tuvieron relación con figuras importantes de ese movimiento, como Ken Kesey, Allen Ginsberg, Jerry García y The Rolling Stones.
En 2011, la experta en criminología Karen Katz mencionó que los Hells Angels estaban en el centro de una gran preocupación en Canadá. Ella explicó que los medios de comunicación, los políticos y la policía a veces exageraban la importancia de algunos actos ilegales cometidos por miembros del club.
Sus símbolos y parches
El diseño oficial del logo de la "cabeza de la muerte" de los Hells Angels se atribuye a Frank Sadilek, quien fue presidente del capítulo de San Francisco. Los colores y la forma de este emblema se basaron en insignias militares antiguas.
Los Hells Angels usan un sistema de parches en sus chaquetas, como si fueran medallas. Aunque el significado exacto de cada parche no es público, se sabe que identifican acciones o creencias importantes de cada motociclista. Los colores oficiales del club son letras rojas sobre un fondo blanco, por eso se les llama "rojo y blanco".
El número 81 también es muy usado, como en "Soporte 81" o "Ruta 81". El 8 y el 1 representan la H y la A, las iniciales de Hells Angels. Los amigos y seguidores del club usan estos números para respetar las reglas del club, que limitan el uso de las imágenes de Hells Angels solo a los miembros.
El parche del "uno por ciento"
Otro parche importante es el de forma de diamante con el número '1%' en rojo sobre un fondo blanco. Se dice que este término surgió de un comentario de la American Motorcyclist Association (AMA) después de un incidente en Hollister. Supuestamente, la AMA dijo que el 99% de los motociclistas eran respetuosos de la ley y el 1% restante eran "fuera de la ley". Sin embargo, la AMA no tiene registro de haber hecho tal declaración.
Otros parches importantes
La mayoría de los miembros llevan un parche rectangular que indica la ubicación de su capítulo. Otro parche similar dice "Hells Angels". Los miembros también usan parches que muestran su cargo dentro del club, como presidente, vicepresidente, secretario o tesorero. Estos parches suelen ir encima del parche de la ubicación.
Algunos miembros también usan un parche con las iniciales "AFFA", que significan "Angels Forever, Forever Angels" (Ángeles para siempre, para siempre Ángeles). Esto se refiere a su compromiso de por vida con el club.
Según un libro llamado Gangs, algunos miembros han usado parches especiales. Por ejemplo, se menciona un parche con dos relámpagos y las palabras "Filthy Few" (Pocos Sucios). Algunos agentes de la ley creen que este parche se da a quienes han cometido actos violentos en nombre del club. Otro parche similar es el 'Dequiallo', que significa que el miembro "se ha resistido a la policía al ser detenido".
Los Hells Angels en España
El capítulo de los Hells Angels en España comenzó con el motoclub «Centuriones» en 1982, fundado por Ricard Papaceit «Chele» en Barcelona. Rápidamente se extendieron a otras ciudades como Castellón, Valencia, Madrid y Mallorca. Este grupo tenía un perfil fuerte y se vio involucrado en actividades ilegales y enfrentamientos con las autoridades.
En 1996, 34 miembros de los «Centuriones» de Barcelona fueron detenidos por acusaciones de tráfico de sustancias ilegales y armas, y por formar un grupo para cometer delitos. Algunos de ellos estuvieron en prisión. Después de esto, decidieron disolver «Centuriones» y crearon el capítulo de Hells Angels Motorcycle Club en España. Este proceso fue lento porque los Hells Angels son un club muy cerrado.
En 2007, en Barcelona, la policía realizó una nueva intervención con las mismas acusaciones que se hicieron a los «Centuriones», además de pedir dinero o cosas a la fuerza. En 2019, la policía de Barcelona y Tarragona realizó redadas por tercer año consecutivo contra las sedes del club, desmantelando el capítulo de Barcelona.
En 2009, la Guardia Civil y la policía de Cataluña llevaron a cabo la operación Valkiria y Grigori. Realizaron redadas en varias provincias españolas, deteniendo a 22 miembros, incluyendo 2 de un capítulo de Italia.
En 2016, la Guardia Civil, en la Operación Triciclo, desmanteló en Asturias el capítulo HAMC NorthSide, que era un grupo relacionado con los Hells Angels.
Galería de imágenes
-
Este B-17F fue llamado Hell's Angels por la película de 1930 de Howard Hughes Los ángeles del infierno, sobre los pilotos de caza de la Primera Guerra Mundial.
Véase también
En inglés: Hells Angels Facts for Kids
- Club de moteros
- Bōsōzoku