robot de la enciclopedia para niños

Hellhole (cueva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hellhole
Hellhole cave.jpg
Entrada al pozo del Hellhole.
Observe al espeleólogo visible en el fondo extremo.
Localización geográfica
Valle valle de Alemania
Localización administrativa
País Estados Unidos
Estado Virginia Occidental

Hellhole es una cueva muy grande y profunda que se encuentra en el valle de Alemania, en la parte este de Virginia Occidental, Estados Unidos. Es una de las cuevas más largas de Estados Unidos. Además, es un hogar muy importante para una gran cantidad de murciélagos orejudos de Virginia, que son una especie protegida. Con 158 metros de profundidad, Hellhole es la cueva más profunda de su valle.

Esta cueva tiene una larga historia con la Sociedad Espeleológica Nacional. Esta organización se dedica a explorar y estudiar cuevas. Muchas técnicas básicas de espeleología (la ciencia de explorar cuevas) se desarrollaron en el pozo de entrada de Hellhole, que tiene 47 metros de profundidad.

Hellhole: Una Cueva Gigante en Virginia Occidental

Hellhole es una cueva impresionante, conocida por su tamaño y por ser un refugio vital para la vida silvestre. Su nombre, que significa "agujero del infierno", se refiere a su profunda entrada.

¿Qué es Hellhole?

Hellhole es una cueva natural formada en la roca caliza. Se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que ayuda a mantener su temperatura fría. Es un lugar único en el mundo por las especies que alberga.

Explorando Hellhole: Un Viaje al Interior

La única forma conocida de entrar a Hellhole es a través de un pozo en forma de embudo. Este pozo está en las laderas de la montaña North Fork.

El Pozo de Entrada

Para descender, los espeleólogos usan cuerdas. El pozo de entrada tiene 47 metros de profundidad y lleva a una cámara muy grande. Es un lugar famoso entre los exploradores de cuevas.

Pasajes y Profundidades

Desde que se empezó a explorar en la década de 1940, los espeleólogos han descubierto y dibujado mapas de más de 66 kilómetros de pasajes dentro de Hellhole. Esto la convierte en una cueva enorme. El pozo más profundo conocido dentro de la cueva se llama "Little Hellhole".

Los pasajes de Hellhole se formaron principalmente en un tipo de roca llamada piedra caliza "Nuevo Mercado". Esta misma piedra caliza es muy valiosa y se extrae en canteras cercanas.

La Vida Secreta de Hellhole: Hogar de Murciélagos

Hellhole es un lugar crucial para la vida de los murciélagos. Es un sitio de hibernación (donde los animales duermen durante el invierno) para varias especies.

Murciélagos en Peligro

La cueva es un hogar de invierno para dos especies de murciélagos protegidas por el gobierno:

  • El murciélago orejudo de Virginia (Corynorhinus townsendii virginianus): Se estima que unos 9.000 de estos murciélagos viven en la cueva. Esto representa casi la mitad de la población mundial de esta especie.
  • El murciélago de Indiana (Myotis sodalis): Hellhole es el sitio de hibernación más grande en la región del Atlántico medio para esta especie, con unos 9.000 individuos.

Además, la cueva alberga a más de 100.000 murciélagos pardos (Myotis lucifugus). También viven allí al menos otras cuatro especies de murciélagos.

¿Por qué es tan Fría la Cueva?

La temperatura fría de Hellhole es clave para que los murciélagos puedan hibernar. La mayoría de las cuevas en Virginia Occidental tienen una temperatura promedio de unos 14 °C. Sin embargo, Hellhole tiene un promedio de unos 8 °C.

Esto sucede porque la cueva funciona como una "trampa de aire frío" natural. Está en medio de un valle cerrado y solo tiene una entrada. El aire frío que baja de la montaña North Fork en invierno se acumula y queda atrapado dentro de la cueva. Como no tiene otra salida por abajo, el aire frío llena los grandes pasajes. Esta característica única hace que la cueva sea muy importante para los murciélagos. Si se abriera una salida más baja, el aire frío escaparía y la cueva dejaría de ser un buen lugar para hibernar.

Otros Habitantes de la Cueva

Hellhole también es hogar de dos tipos de invertebrados de cueva muy raros. Ambos son milpiés: el milpiés de la cueva del valle de Alemania y el milpiés de la cueva ciega de las cavernas de Luray.

La Historia de Protección de Hellhole

La historia de Hellhole también incluye esfuerzos para protegerla. Su importancia para los murciélagos ha llevado a acuerdos especiales.

Primeras Exploraciones y Cierre

Desde la década de 1940 hasta la de 1980, los espeleólogos habían mapeado unos 13,7 kilómetros de pasajes. Sin embargo, en 1988, el acceso a Hellhole se limitó. Esto ocurrió después de que una empresa de extracción de caliza, Greer Limestone Plant, arrendara la tierra donde se encuentra la entrada. La única excepción era el conteo de murciélagos que se hacía cada dos años.

La Lucha por Proteger la Cueva

En 2002, después de muchas conversaciones, se llegó a un acuerdo. Varias organizaciones, incluyendo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos y grupos de espeleología, trabajaron con la empresa. Se contrató a un grupo llamado Germany Valley Karst Survey (GVKS) para explorar y mapear la cueva. Esto era importante porque la empresa quería expandir sus operaciones.

La entrada a Hellhole es propiedad de un dueño privado que no ha querido vender la tierra. La cantera cercana es operada por Greer Limestone Company. Esta empresa arrendó la entrada de la cueva en 1986 y limitó el acceso. Sin embargo, permitieron viajes para contar los murciélagos y, más tarde, para explorar y mapear la cueva de forma limitada.

Descubrimientos Recientes

Entre 2002 y 2005, los miembros del GVKS exploraron más de 19 kilómetros de pasajes nuevos. Esto aumentó la longitud conocida de la cueva de 13,7 kilómetros a 32,7 kilómetros. También se confirmó que Hellhole es la cueva más profunda de Virginia Occidental. Investigaciones posteriores han extendido estos números a 45,50 kilómetros mapeados y 158,2 metros de profundidad.

En 1995, se descubrió una nueva sección de la cueva llamada "Krause Hall". En 1997, un descubrimiento importante mostró que las partes conocidas de Hellhole eran solo una pequeña parte de un sistema de cuevas mucho más grande.

Debido a la importancia de Hellhole para los murciélagos en peligro, la empresa de extracción estableció zonas de seguridad. Estas zonas eran áreas donde no se podía trabajar ni usar explosivos cerca de los pasajes conocidos de la cueva. Sin embargo, la palabra "conocido" causó problemas, ya que la cueva seguía siendo explorada.

En 2000, la empresa anunció que quería expandir sus operaciones. Esto preocupó a los espeleólogos, quienes temían que la extracción pudiera dañar la cueva y su función como refugio de murciélagos. Después de más negociaciones, se permitió al Germany Valley Karst Survey continuar mapeando la cueva.

Desde entonces, la extensión conocida de la cueva ha crecido a 62,4 kilómetros mapeados y 211,5 metros de profundidad. En junio de 2015, los informes oficiales indicaron que la longitud total de Hellhole era de 67,5 kilómetros y su profundidad de 225 metros.

Miscelánea

  • Según el Comité de NSS Geo2 sobre Cuevas Largas y Profundas (al 23 de septiembre de 2015), Hellhole es la 38ª cueva más larga del mundo.
kids search engine
Hellhole (cueva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.