robot de la enciclopedia para niños

Helisuperficie para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Oryx helicopter
Un helicóptero Atlas Oryx hace contacto en la plataforma de un navío Swift HSV-2 de alta velocidad.
Archivo:Sikorsky S-76 C+ & Aerospatiale AS 365 N2 Dauphin 2
En primer plano, un Sikorsky S-76 situado en la helisuperficie del Helipuerto Costa Norte en Vivero, España. En segundo plano, un Eurocopter Dauphin, situado en la plataforma de estacionamiento.
Archivo:WLUS (30)
Una helisuperficie marcada con una "H" para indicar el punto de aterrizaje.

Una helisuperficie, también llamada plataforma para helicópteros o helipad, es un lugar especial diseñado para que los helicópteros puedan aterrizar y despegar de forma segura. La palabra helipad viene del inglés y significa 'plataforma de aterrizaje para helicópteros'.

¿Qué hace especial a una helisuperficie?

Aunque los helicópteros pueden aterrizar en muchos lugares planos, las helisuperficies están hechas específicamente para esto. Se construyen con materiales resistentes, son muy visibles desde el aire y no tienen obstáculos alrededor.

¿Cómo se identifican las helisuperficies?

Las helisuperficies suelen estar marcadas con un círculo grande o con una letra «H» en el centro. Esto ayuda a los pilotos a verlas fácilmente desde el cielo.

¿Dónde se encuentran las helisuperficies?

Las helisuperficies pueden estar en diferentes lugares:

  • En un helipuerto o en un aeropuerto: Aquí, los helicópteros pueden encontrar servicios como combustible y control de tráfico aéreo.
  • En edificios: Es común ver helisuperficies en las azoteas de edificios altos, especialmente en hospitales. Esto permite que los helicópteros de emergencia, como los que transportan pacientes (conocidos como MEDEVAC), puedan aterrizar rápidamente.
  • En barcos: Los barcos grandes, como los petroleros, a veces tienen helisuperficies, que en estos casos se llaman helideck.
  • En zonas remotas: A veces, se construyen helisuperficies temporales de madera, por ejemplo, durante un incendio forestal, para que los helicópteros puedan llevar suministros a lugares de difícil acceso.

¿Cuál es la helisuperficie más alta del mundo?

La helisuperficie más alta del mundo se encuentra en el Glaciar de Siachen, en la India. Está a una altitud de 6400 metros y, ¡está hecha de hielo!

Archivo:Sun America Building Helipad
Una helisuperficie sobre el SunAmerica Center en Century City, California, Estados Unidos.

¿Qué significan los números en las helisuperficies de los edificios?

Las helisuperficies en las azoteas de los edificios a veces tienen números. Un número de dos dígitos puede indicar el peso máximo que la plataforma puede soportar, medido en miles de libras. También puede haber otro número que muestre el diámetro máximo del rotor del helicóptero, medido en pies. Esto es importante para que solo aterricen helicópteros que sean seguros para esa plataforma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helipad Facts for Kids

kids search engine
Helisuperficie para Niños. Enciclopedia Kiddle.