Heliconia aurantiaca para niños
Datos para niños Heliconia aurantiaca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Zingiberales | |
Familia: | Heliconiaceae | |
Género: | Heliconia | |
Especie: | Heliconia aurantiaca Ghiesbr. ex Lem. |
|
La Heliconia aurantiaca es una planta tropical muy llamativa. Pertenece a la familia de las Heliconiaceae, conocidas por sus flores coloridas. Esta especie se encuentra en diversas regiones de América Central. Crece desde el sudeste de México hasta países como Belice, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.
Contenido
¿Cómo es la Heliconia aurantiaca?
Características físicas de la planta
La Heliconia aurantiaca es una planta que se parece al jengibre. Puede crecer hasta una altura de 1 a 1.5 metros. Sus hojas son bastante grandes, midiendo entre 15 y 35 centímetros de largo. También pueden tener hasta 7 centímetros de ancho. La parte de abajo de las hojas es de color verde.
Detalles de sus flores y brácteas
Las flores de esta heliconia son muy especiales. Se agrupan en una estructura llamada inflorescencia. Esta inflorescencia se mantiene erguida y puede medir hasta 7 centímetros de largo. El tallo principal de la inflorescencia, llamado raquis, es de color verde a anaranjado.
Las flores están protegidas por unas hojas modificadas llamadas brácteas. Estas brácteas son de color anaranjado y pueden volverse verdes. Son lisas y no tienen pelitos. Dentro de cada bráctea, hay varias flores pequeñas. Las flores son de color amarillo y miden entre 4 y 5 centímetros de largo.
¿Quién descubrió la Heliconia aurantiaca?
Historia y origen del nombre
La Heliconia aurantiaca fue descrita por primera vez en el año 1862. Fue un botánico llamado Ghiesbreght quien la encontró. Luego, otro experto, Lemaire, la publicó en una revista de horticultura.
El nombre Heliconia viene de una montaña en Grecia llamada monte Helicón. Este lugar era sagrado para los antiguos griegos. Se creía que allí se reunían las Musas, que eran diosas de las artes y las ciencias.
La palabra aurantiaca es de origen latín. Significa "dorada" o "de color naranja". Este nombre describe muy bien el color brillante de sus brácteas.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos. Algunos de ellos son:
- Bihai aurantiaca
- Bihai choconiana
- Heliconia brevispatha
- Heliconia choconiana
Véase también
En inglés: Heliconia aurantiaca Facts for Kids