Colibrí de Mérida para niños
Datos para niños
Colibrí de Mérida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Heliangelus | |
Especie: | Heliangelus spencei Bourcier, 1847 |
|
Sinonimia | ||
Heliangelus amethysticollis spencei |
||
El colibrí de Mérida o ángel del sol de Mérida (Heliangelus spencei) es un tipo de ave muy especial. Pertenece a la familia de los colibríes, conocidos por su vuelo rápido y sus colores brillantes.
Este colibrí es único porque solo se encuentra en una región específica. Está muy relacionado con el colibrí gorgiamatista. Algunos expertos incluso piensan que podría ser una variedad de este último.
¿Dónde vive el colibrí de Mérida?
El colibrí de Mérida es un ave endémica de Venezuela. Esto significa que solo vive de forma natural en este país.
Su hogar se encuentra en la cordillera de Mérida, una cadena de montañas en el noroeste de Venezuela.
Hábitat natural del colibrí
Este colibrí prefiere vivir en lugares altos. Se le puede encontrar en los bosques nubosos. Estos bosques son muy húmedos y a menudo están cubiertos de niebla.
También habita en los páramos. Los páramos son ecosistemas de montaña con vegetación especial. Se encuentran a altitudes elevadas, entre los 2000 y 3600 metros sobre el nivel del mar.