Helechos cuerno de ciervo para niños
Datos para niños
helechos cuerno de ciervo (Platycerium) |
||
---|---|---|
![]() Platycerium bifurcatum - National Botanical Gardens
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Pteridopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Polypodiaceae | |
Subfamilia: | Platycerioideae | |
Género: | Platycerium Desv. |
|
Especies | ||
|
||
Los helechos del género Platycerium son plantas muy especiales. Se les conoce comúnmente como helechos cuerno de ciervo o cuerno de alce. Este nombre se debe a que sus hojas, llamadas frondas, tienen una forma que recuerda a los cuernos de estos animales.
Existen 18 especies diferentes de Platycerium. Son plantas epífitas, lo que significa que crecen sobre otras plantas, como los árboles, sin parasitarlas. Son originarios de regiones cálidas y húmedas del mundo. Se encuentran en América del Sur, África, el Sudeste Asiático, Australia y Nueva Guinea.
Contenido
¿Cómo son los helechos cuerno de ciervo?
Los helechos Platycerium adultos tienen raíces que crecen en grupos. Estas raíces salen de un tallo corto llamado rizoma. De este rizoma nacen dos tipos de hojas o frondas: las basales y las fértiles.
Frondas basales: protectores naturales
Las frondas basales son las que no producen esporas. Tienen forma de riñón y se pegan al tronco del árbol donde crece el helecho. Su función principal es proteger las raíces del helecho. También evitan que se sequen. En algunas especies, el borde superior de estas frondas forma una especie de "corona". Esta corona ayuda a atrapar las hojas caídas y el agua de lluvia. Así, el helecho obtiene nutrientes y humedad del bosque.
Frondas fértiles: donde nacen las esporas
Las frondas fértiles son las que producen las esporas. Las esporas son como las "semillas" de los helechos. Estas frondas tienen una forma ramificada, como una horquilla. Crecen directamente del rizoma. Las esporas se encuentran en la parte de abajo de estas frondas. Están agrupadas en pequeños montones llamados soros. Estos soros suelen estar en las puntas o en las divisiones de la fronda.
¿Cómo crecen y se reproducen?
Algunas especies de Platycerium crecen solas, con un único rizoma. Otras forman grupos o colonias. Esto ocurre cuando sus rizomas se extienden o cuando nacen nuevos rizomas de las raíces. Si las condiciones son adecuadas, las esporas pueden germinar de forma natural en los árboles cercanos.
Los helechos Platycerium también se pueden reproducir de otras maneras. Una forma es a través de las esporas que se producen en las frondas fértiles. Otra es dividiendo cuidadosamente una planta grande y sana en varias plantas más pequeñas. Estas nuevas plantas se pueden sujetar a los árboles con cintas hasta que puedan agarrarse por sí solas.
¿Dónde podemos encontrar estos helechos?
Estos helechos tan curiosos son populares en jardines, especialmente en los tropicales. Un helecho Platycerium adulto puede llegar a medir más de 1 m de ancho. ¡Algunos pueden pesar hasta 100 kilos! Cuando se colocan en el lugar adecuado, estas plantas pueden dar un toque natural y especial a un jardín.
Clasificación científica de Platycerium
El género Platycerium fue descrito por primera vez por un científico llamado Nicaise Augustin Desvaux. Lo hizo en el año 1827. La especie que se usó como ejemplo principal para describir el género fue el Platycerium alcicorne.
Especies de Platycerium
Aquí tienes algunas de las especies que pertenecen a este género:
- Platycerium andinum
- Platycerium alcicorne
- Platycerium bifurcatum
- Platycerium coronarium
- Platycerium elephantotis
- Platycerium ellissii
- Platycerium grande
- Platycerium hillii
- Platycerium holttumii
- Platycerium madagascariensis
- Platycerium ridleyi
- Platycerium stemaria
- Platycerium superbum
- Platycerium quadridichotomum
- Platycerium veitchii
- Platycerium wallichii
- Platycerium wandae
- Platycerium willinkii
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Platycerium Facts for Kids