Heinrich Ludwig Hermann Müller para niños
Datos para niños Heinrich Ludwig Hermann Müller |
||
---|---|---|
![]() Prof. Dr. Hermann Müller (Lippstadt)
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Hermann Müller | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1829 Mühlberg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1883 Prato allo Stelvio (Italia) |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemane | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Área | botánico, zoólogo y briólogo | |
Abreviatura en botánica | H.Müll. | |
Heinrich Ludwig Hermann Müller (también conocido como Hermann Müller) fue un importante científico alemán. Nació el 23 de septiembre de 1829 en Mühlberg, Turingia, Alemania. Falleció el 25 de agosto de 1883 en Prato allo Stelvio, Italia.
Müller fue un experto en varias ramas de la ciencia. Se dedicó al estudio de las plantas (botánico), los animales (zoólogo) y, de forma más específica, los musgos y hepáticas (briólogo). Su trabajo fue muy valioso porque aportó pruebas importantes para la teoría de la evolución de Charles Darwin.
Contenido
Contribuciones Científicas de Hermann Müller
Hermann Müller es conocido por sus investigaciones sobre cómo las flores son polinizadas por los insectos. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor la relación entre las plantas y los animales.
El Libro Clave de Müller
En 1873, Müller publicó un libro muy importante llamado Die Befruchtung der Blumen durch Insekten. El título significa "La fertilización de las flores por los insectos". Este libro explicaba cómo los insectos ayudan a las flores a reproducirse.
Charles Darwin, otro científico muy famoso, quedó impresionado con el trabajo de Müller. Por sugerencia de Darwin, el libro de Müller fue traducido al inglés en 1883 con el título The fertilisation of flowers.
La Relación con Charles Darwin
Hermann Müller y Charles Darwin mantuvieron una relación científica cercana. Se sabe que intercambiaron 36 cartas. Darwin valoraba mucho la información de Müller. De hecho, Darwin lo citó en su libro sobre la selección natural, especialmente por sus estudios sobre el comportamiento de las abejas.
Publicaciones Destacadas
Hermann Müller escribió varios trabajos importantes que contribuyeron al conocimiento de la naturaleza.
Obras Principales
- Die Befruchtung der Blumen durch Insekten und die gegenseitigen Anpassungen beider. (1873): Este es su libro más famoso. Explica cómo las flores y los insectos se adaptan mutuamente para la polinización. Charles Darwin escribió un prefacio para la traducción al inglés de este libro, destacando su gran valor. Fue uno de los últimos textos que Darwin escribió antes de su fallecimiento.
- Die Insekten als unbewußte Blumenzüchter (1879): Este trabajo, publicado en la revista Kosmos, trata sobre cómo los insectos actúan como "criadores" de flores sin darse cuenta, al ayudar en su polinización.
- Die Wechselbeziehungen zwischen den Blumen und den ihre Kreuzung vermittelnden Insekten (1879): En este texto, Müller profundiza en las interacciones entre las flores y los insectos que facilitan su cruce.
- Alpenblumen, ihre Befruchtung durch Insekten und ihre Anpassungen an dieselben (1881): En esta obra, Müller se centró en las flores de los Alpes, explicando cómo son polinizadas por los insectos y cómo se han adaptado a ellos.
Galería de imágenes
- La abreviatura «H.Müll.» se emplea para indicar a Heinrich Ludwig Hermann Müller como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.