Heiltsuk para niños
Datos para niños Heiltsuk |
||
---|---|---|
![]() Poste de casa, escultura en la antigua Bella Bella, siglo XIX.
|
||
Ubicación | ![]() |
|
Descendencia | 2200 | |
Idioma | Heilchuco | |
Etnias relacionadas | Haisla,Wuikinuxv | |
Asentamientos importantes | ||
1400 | Isla Campbell | |
505 | Isla Swindle | |
Los heiltsuk son un pueblo originario que vive en la costa del Pacífico de la provincia de Columbia Británica, en el suroeste de Canadá. La mayoría de los heiltsuk residen en las comunidades de Bella Bella, en la isla Campbell, y Klemtu, en la isla Swindle. Antiguamente, se les conocía como "indios bella bella".
Los heiltsuk hablan el idioma hailhzaqvla. Este idioma forma parte de la familia de lenguas wakash, que incluye otras lenguas de pueblos cercanos.
Contenido
Historia de los Heiltsuk
Los heiltsuk han habitado su territorio desde hace muchísimo tiempo. Se han encontrado pruebas de que sus antepasados vivieron en la región de la Costa Central de Columbia Británica desde hace al menos 9190 años. Recientemente, se descubrieron restos de asentamientos en la isla Triquet que datan de hace 14 000 años.
Primeros contactos y cambios
El primer contacto de los heiltsuk con los europeos probablemente ocurrió en 1793. El nombre "Bella Bella" se empezó a usar en 1834. Aunque se les llamó así, ellos siempre se han referido a sí mismos como heiltsuk.
Como muchos otros pueblos indígenas de la costa noroeste del Pacífico, los heiltsuk sufrieron grandes pérdidas de población. Esto fue debido a enfermedades que llegaron con los europeos y a conflictos con pueblos vecinos. Estos eventos ocurrieron durante la época del comercio de pieles.
Vida y costumbres tradicionales
La vida de los heiltsuk siempre ha dependido de la pesca y de moverse según las estaciones para encontrar alimentos. Una parte muy importante de su cultura fue el desarrollo de la artesanía. Eran expertos en trabajar la madera, creando canoas y otros objetos. También usaban sus creaciones para intercambiar con otras tribus en grandes reuniones.
Después de que llegaron los europeos, la habilidad de estos artesanos fue muy valorada. Sus canoas, cajas de madera y utensilios eran muy solicitados en el mercado.
Asentamientos y desafíos
Después de 1832, algunos heiltsuk construyeron una aldea llamada Bella Bella o Qlts. Estaba en la bahía de McLoughlin, cerca de un puesto de comercio. Varios grupos heiltsuk se unieron a esta comunidad a finales del siglo XIX. Alrededor de 1903, la comunidad de la antigua Bella Bella se mudó al lugar donde está la aldea actual, conocida como Waglisla.
Los heiltsuk, al igual que otros pueblos de la costa, sufrieron varias epidemias. Estas enfermedades causaron una gran disminución en su población. En 1919, su número se redujo a menos de 225 personas. Sin embargo, la población comenzó a recuperarse después de la epidemia de gripe de 1919.
La Nación Heiltsuk hoy
Cinco tribus heiltsuk han formado su propio gobierno, llamado la Nación Heiltsuk. Este gobierno administra un territorio de aproximadamente 15 000 km². Eligen a su jefe y a 12 miembros del consejo general, quienes sirven por un período de 2 a 4 años.
La Nación Heiltsuk ha trabajado para proteger sus derechos territoriales. También han defendido su derecho a pescar arenque y a recolectar los huevos de este pez. Además, han logrado la protección del bosque templado húmedo, conocido como Bosque del Gran Oso. Este bosque fue reconocido oficialmente como reserva natural en 2016.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heiltsuk Facts for Kids