Hawa Mahal para niños
Datos para niños Hawa Mahal |
||
---|---|---|
Monumento protegido estatal (S-RJ-95) | ||
![]() Vista frontal del palacio.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Estado | Rajastán | |
Subdivisión | Distrito de Jaipur | |
Municipio | Jaipur | |
Coordenadas | 26°55′26″N 75°49′36″E / 26.924, 75.82672 | |
Características | ||
Tipo | Palacio | |
Arquitecto | Lal Chand Ustad | |
Estilo | Arquitectura rajput | |
Materiales | Piedra arenisca roja y rosa | |
Historia | ||
Fundador | Maharajá Sawai Pratap Singh | |
Construcción | ? - 1799 | |
Información general | ||
Uso | Palacio de Sawai Pratap Singh | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Jaipur
|
||
Sitio web oficial | ||
El Hawa Mahal (que significa 'Palacio de los Vientos' en español) es un famoso palacio ubicado en la ciudad de Jaipur, en la India. Fue construido en el año 1799 por el Maharajá Sawai Pratap Singh, y su diseño estuvo a cargo del arquitecto Lal Chand Usta. Este palacio es una parte importante del Palacio de Jaipur. Su propósito principal era permitir que las mujeres de la realeza observaran la vida diaria en las calles de la ciudad sin ser vistas por el público.
Contenido
¿Cómo es el Hawa Mahal?

El palacio tiene cinco pisos, y los dos pisos superiores son un poco más estrechos, lo que le da una forma que recuerda a una pirámide. Está construido con arenisca de colores rojo y rosa, y tiene detalles hechos con óxido de calcio. La parte delantera, que da a la calle, cuenta con 953 pequeñas ventanas. El nombre del palacio, "Palacio de los Vientos", se debe al aire que circulaba a través de estas ventanas. Este flujo de aire ayudaba a mantener el interior fresco, incluso durante los calurosos veranos.
A diferencia de muchos palacios indios que están rodeados de jardines, el Hawa Mahal se encuentra en el centro de una de las calles principales de la ciudad. La forma exterior del palacio se parece a la cola de un pavo real, un animal con mucho significado en la India. Para subir a los pisos superiores, no hay escaleras, sino rampas. Este edificio es un gran ejemplo de la Arquitectura rajput. Aunque hoy en día se conserva principalmente su fachada, el Hawa Mahal se ha convertido en un símbolo muy reconocido de la ciudad de Jaipur.
Detalles de su Arquitectura
Este palacio es una estructura de cinco pisos que mide aproximadamente 15.2 metros de altura. Los tres pisos superiores son tan anchos como una sola habitación, mientras que el primer y segundo piso tienen patios en la parte delantera. La fachada principal, vista desde la calle, parece un panal de abejas con muchas aberturas pequeñas. Cada una de estas aberturas tiene ventanas en miniatura, rejillas, adornos y cúpulas de arenisca tallada. Esto le da al monumento su aspecto único.
La parte trasera del edificio, en el interior, está formada por habitaciones con pilares y pasillos, con poca decoración. El interior del palacio ha sido descrito como un lugar con "salas de mármoles de diferentes colores, adornadas con paneles incrustados o dorados; y fuentes que decoran el centro del patio".
El arquitecto Lal Chand Usta lo diseñó usando piedra arenisca roja y rosa, para que combinara con otros edificios de la ciudad. Su color es la razón por la que Jaipur es conocida como la "Ciudad Rosa". La fachada tiene 953 nichos con ventanas intrincadamente talladas, algunas de madera. Esto contrasta con la parte trasera, que tiene una estructura más sencilla. El diseño del Hawa Mahal combina elementos de la arquitectura Rajput hindú y la arquitectura islámica arquitectura mogol. El estilo rajput se ve en los techos abovedados, pilares con ranuras, y motivos de lotos y flores. El estilo islámico se nota en las incrustaciones de piedra filigrana y los arcos.
La entrada al Hawa Mahal desde el lado del palacio de la ciudad es a través de una gran puerta. Esta puerta lleva a un patio amplio, que tiene edificios de dos pisos en tres de sus lados. El Hawa Mahal cierra el patio por el lado este. En este patio también hay un museo de arqueología.
El Hawa Mahal era uno de los lugares favoritos del Maharajá Jai Singh para pasar sus vacaciones. Le gustaba por su elegancia y el diseño de su interior. El efecto refrescante en las habitaciones, gracias a la brisa que pasaba por las pequeñas ventanas de la fachada, se mejoraba con las fuentes que estaban en el centro de cada habitación.
Los dos últimos pisos del Hawa Mahal solo se pueden alcanzar por medio de rampas. El mantenimiento de este importante monumento está a cargo del departamento de arqueología del Gobierno de Rajastán.
Muchas personas de otros países viajan a la India y realizan un recorrido turístico llamado "Triángulo de Oro", que incluye las ciudades de Delhi, Agra y Jaipur, donde visitan este hermoso lugar.
¿Qué simboliza el Hawa Mahal?
El Maharajá Sawai Pratap Singh era un gran seguidor de Krishna, una deidad importante en el hinduismo. Por esta razón, la forma general del Hawa Mahal se parece a la corona adornada de este dios. Los muchos techos pequeños y las secciones del techo del edificio están coronados por varias kalashas doradas. Una kalasha es un antiguo símbolo de buena suerte en el hinduismo.
Véase también
En inglés: Hawa Mahal Facts for Kids