robot de la enciclopedia para niños

Harry Daghlian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harry Daghlian
Harry-K-Daghlian.gif
Información personal
Nombre en inglés Haroutune Krikor Daghlian
Nombre en armenio Հարություն (Հարրի) Գրիգոր Դաղլյան կրտսեր
Nacimiento 4 de mayo de 1921
Waterbury (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1945
Los Álamos (Estados Unidos)
Causa de muerte Síndrome de irradiación aguda e irradiación
Sepultura Cedar Grove Cemetery
Residencia New London
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico y físico nuclear
Empleador Laboratorio Nacional de Los Álamos
Archivo:Partially-reflected-plutonium-sphere
La esfera de plutonio rodeada por bloques de carburo de tungsteno, que actuaban como reflectores de neutrones, en una recreación del experimento de Harry Daghlian verificado en 1945.

Haroutune «Harry» Krikor Daghlian, Jr. (nacido en Waterbury, Connecticut, el 4 de mayo de 1921 – fallecido en Los Álamos, Nuevo México, el 15 de septiembre de 1945) fue un físico de Estados Unidos. Es conocido por un accidente que sufrió mientras realizaba experimentos científicos.

El 21 de agosto de 1945, Harry Daghlian se vio expuesto a una gran cantidad de radiación. Esto ocurrió durante un experimento en el Laboratorio del Sitio Omega, que era parte del Laboratorio Nacional de Los Álamos. Este laboratorio formaba parte del Proyecto Manhattan, un gran proyecto de investigación durante la Segunda Guerra Mundial. Daghlian falleció 25 días después, a los 24 años, debido a los efectos de la radiación.

¿Quién fue Harry Daghlian?

Harry Daghlian fue un físico que trabajó en un proyecto muy importante durante la Segunda Guerra Mundial. Su trabajo se centraba en entender cómo ciertos materiales podían liberar energía.

Primeros años y educación

Harry Daghlian nació en Waterbury, Connecticut. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y luego en la Universidad Purdue. Allí se especializó en física.

Su papel en el Proyecto Manhattan

Después de terminar sus estudios, Daghlian se unió al Laboratorio Nacional de Los Álamos. Este laboratorio era clave en el Proyecto Manhattan. El objetivo del proyecto era investigar y desarrollar nuevas tecnologías. Harry Daghlian trabajaba con materiales especiales como el plutonio.

El accidente de Los Álamos

El accidente de Harry Daghlian ocurrió mientras realizaba un experimento delicado. Estaba trabajando con un núcleo de plutonio. Este núcleo era una parte importante para un dispositivo en desarrollo.

¿Qué sucedió durante el experimento?

Daghlian estaba colocando bloques de carburo de tungsteno alrededor del núcleo de plutonio. Estos bloques actuaban como "reflectores de neutrones". Su función era ayudar a que el plutonio alcanzara un estado especial llamado "condición crítica". En este estado, el material puede liberar energía de forma controlada.

Sin embargo, Harry Daghlian estaba trabajando solo y a altas horas de la noche. Accidentalmente, dejó caer uno de los bloques de carburo de tungsteno. Esto hizo que la reacción se acelerara demasiado rápido.

Consecuencias del accidente

Cuando la reacción se volvió incontrolable, se produjo un intenso resplandor azul. Daghlian intentó retirar el bloque que había caído, pero no pudo. Tuvo que desarmar parte de la pila de bloques para detener la reacción.

Debido a la exposición a la radiación, Harry Daghlian enfermó gravemente. Falleció veintiún días después del accidente.

Legado y reconocimiento

El incidente de Harry Daghlian fue un evento trágico. Sirvió para aprender más sobre la seguridad en el manejo de materiales radiactivos.

Inspiración en obras creativas

La historia de Harry Daghlian ha sido contada en algunas obras. Por ejemplo, inspiró un personaje en la película Creadores de sombras. También se menciona en el libro Los Álamos de Joseph Kanon.

Monumento en su honor

El 20 de mayo de 2000, se inauguró un monumento en honor a Harry Daghlian. Este monumento se encuentra en la ciudad de New London (Connecticut), su estado natal.

Véase también

kids search engine
Harry Daghlian para Niños. Enciclopedia Kiddle.