Harriotta haeckeli para niños
Datos para niños Harriotta haeckeli |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Orden: | Chimaeriformes | |
Familia: | Rhinochimaeridae | |
Género: | Harriotta | |
Especie: | H. haeckeli Karrer, 1972 |
|
El Harriotta haeckeli es un tipo de pez que vive en las profundidades del océano. Pertenece a la familia de los Rhinochimaeridae, conocidos como quimeras de nariz larga. Este pez es especial por su hocico alargado, que le ayuda a encontrar comida en la oscuridad del mar.
Contenido
¿Qué es el Harriotta Haeckeli?
El Harriotta haeckeli es una especie de pez cartilaginoso. Esto significa que su esqueleto está hecho de cartílago, como el de los tiburones y las rayas. Fue descubierto y clasificado por Christine Karrer en 1972.
¿Dónde Vive este Pez?
Este fascinante pez se ha encontrado en varias partes del mundo. Se le ha visto cerca de Groenlandia, en las aguas de Nueva Zelanda y también cerca de España, específicamente en las islas Canarias. Es posible que también viva en las costas de los Estados Unidos.
El Harriotta haeckeli prefiere vivir en el hábitat del mar abierto. Se le ha encontrado a profundidades impresionantes, alrededor de 2500 metros. A esta profundidad, la luz del sol no llega y el ambiente es muy frío.
Características Únicas del Harriotta Haeckeli
La característica más notable del Harriotta haeckeli es su hocico. Puede ser largo y puntiagudo, como un cono, o más plano, como una paleta. Este hocico no es solo para verse diferente. Está cubierto de terminaciones nerviosas especiales. Estas terminaciones actúan como sensores. Le ayudan a detectar a sus presas en la oscuridad total del fondo marino. Es como tener un radar incorporado para encontrar comida.
¿Está en Peligro el Harriotta Haeckeli?
Según la UICN, el Harriotta haeckeli se considera una especie bajo preocupación menor. Esto significa que, por ahora, no está en grave peligro de desaparecer. Sin embargo, como muchos animales marinos, podría verse afectado por la pérdida de su hábitat natural. Es importante cuidar los océanos para proteger a especies como esta.
Véase también
En inglés: Smallspine spookfish Facts for Kids