robot de la enciclopedia para niños

Hardcore melódico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hardcore melódico
Orígenes musicales Hardcore punk
Orígenes culturales Década de 1980, Los Ángeles.
Instrumentos comunes Voz, guitarra, bajo, batería
Popularidad Principalmente Estados Unidos, pero también en Europa, México , Sudamérica y Japón
Fusiones
Metalcore melódico

El hardcore melódico es un estilo de música que viene del hardcore punk. Imagina una música con un ritmo muy rápido y guitarras eléctricas potentes. La diferencia principal con el hardcore tradicional es que el hardcore melódico tiene voces más cantadas y melodías más cuidadas. Esto hace que sea más agradable de escuchar. Aunque se canta mucho en inglés, este estilo musical es popular en todo el mundo, no solo en Estados Unidos.

¿Cómo Nació el Hardcore Melódico?

Este estilo musical comenzó en la escena del hardcore en Los Ángeles, California, en la década de 1980.

Primeras Bandas y Su Influencia

Dos grupos muy importantes que ayudaron a crear este sonido fueron Descendents y Bad Religion. Ambos se formaron a finales de los años 70.

  • Descendents: Se les considera pioneros porque mezclaron el punk y el hardcore con melodías de pop. Su álbum Milo Goes to College, de 1982, es clave para entender cómo evolucionó el género.
  • Bad Religion: Al principio, hacían un punk más crudo. Pero con el tiempo, sus canciones se volvieron más melódicas. Su álbum "Suffer" de 1988 fue muy influyente. En él, combinaron ritmos rápidos con voces melódicas y coros armoniosos. Muchas bandas en el mundo los imitaron, convirtiendo a Bad Religion en uno de los grupos más importantes del punk rock.

Otras bandas que también fueron importantes en los inicios incluyen a Faith, con su disco "Subject of change" de 1983, y Dag Nasty, de Washington D.C., que evolucionó el sonido de grupos como Minor Threat.

El Hardcore Melódico en los Años 90

A mediados de los años 90, el hardcore melódico y el punk rock se hicieron muy populares. Esto fue gracias al éxito de bandas como Offspring y Green Day.

  • Bandas de California: Otros grupos importantes de California que ganaron fama en esta época fueron NOFX, Pennywise, Lagwagon, Good Ridance, No Use For A Name y Strung Out. Estas bandas ayudaron a que el estilo melódico de California se extendiera por todo el mundo.
  • Escena Europea: En Europa, a finales de los 80 y principios de los 90, también había bandas de punk que usaban voces melódicas. Grupos como Day By Day (Alemania), Life... But How to Live It? (Noruega) y Burning Heads (Francia) tenían un sonido único. Sin embargo, la influencia de las bandas californianas fue tan grande que muchos grupos europeos, como Millencolin y Satanic Surfers, empezaron a imitar ese estilo.

El Hardcore Melódico en el Siglo XXI

En los años 2000, el hardcore melódico siguió evolucionando con nuevas bandas.

  • Grupos Internacionales: Algunas de las bandas más destacadas de esta década fueron Rise Against, Cigar, Strike Anywhere, A Wilhelm Scream, No Trigger y Kid Dynamite.
  • En América Latina:

* Argentina: La banda Fun People fue un ícono en los años 90. Más tarde, Shaila también ganó mucho reconocimiento. * Chile: Bbs Paranoicos surgió en 1991. Asamblea Internacional del Fuego y Tenemos Explosivos también son importantes en la escena chilena. * México: A principios de los 2000, bandas como Allison (banda) mezclaron el hardcore melódico con el Pop punk. Otros grupos como Por siempre Familia (PSF) y Say Ocean también contribuyeron a la escena.

¿Cómo Suena el Hardcore Melódico?

Este género comparte muchas características con el punk y el hardcore punk, pero con un toque melódico.

Ritmo y Sonido

  • Ritmo: Generalmente es muy rápido, con un compás de 4/4. Esto significa que cada compás tiene cuatro tiempos.
  • Instrumentos: Las guitarras y el bajo suelen estar distorsionados y tocan notas o acordes similares. Sin embargo, a menudo incluyen arreglos y melodías más complejas.
  • Voces: La voz es melódica en toda la canción o en algunas partes. Es común que haya armonías, donde varias voces cantan juntas para crear un sonido más rico.

Detalles de los Instrumentos

  • Guitarra: A menudo, la guitarra hace un acompañamiento sencillo, pero puede añadir arreglos con acordes más elaborados o melodías que se complementan con otros instrumentos. Si hay dos guitarras, es frecuente que una toque una melodía y la otra un acompañamiento.
  • Bajo: El bajo suele seguir la nota principal de la canción, pero también puede incluir arreglos y notas de paso para hacer la música más interesante.
  • Técnicas Especiales: Algunas bandas usan una afinación especial en la guitarra y el bajo llamada "Drop-D" para conseguir un sonido más potente. También es común el uso de "tresillos" (grupos de tres notas en el tiempo de dos) y "tapping" (una técnica donde se golpean las cuerdas con los dedos de la mano que no está en el mástil).

Otros Estilos Relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melodic hardcore Facts for Kids

kids search engine
Hardcore melódico para Niños. Enciclopedia Kiddle.