Hans Hass para niños
Datos para niños Hans Hass |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1919![]() |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 2013![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Hietzing | |
Nacionalidad | austríaco | |
Familia | ||
Cónyuge | Lotte Baierl-Hass | |
Hijos | Hans Hass | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | zoólogo, fotógrafo, escritor, cineasta | |
Distinciones |
|
|
Hans Hass (nacido en Viena, Austria, el 23 de enero de 1919 y fallecido en la misma ciudad el 16 de junio de 2013) fue un importante zoólogo austríaco. Es conocido por ser un pionero en el buceo con equipo autónomo y en la creación de documentales sobre el mundo submarino. Fue la primera persona en filmar y estrenar un documental bajo el agua para el público. Más tarde, se dedicó a estudiar la teoría energon y a apoyar causas relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
Contenido
Los primeros pasos de Hans Hass en el mundo submarino
La pasión de Hans Hass por el buceo comenzó en 1937. Fue durante un viaje a la Costa Azul en Francia. Allí, practicó la pesca submarina aguantando la respiración (apnea). Después, empezó a tomar fotos bajo el agua.
Explorando el Caribe y cambiando de carrera
Más tarde, Hans Hass viajó al Caribe. Continuó buceando y explorando el océano. Estas experiencias lo inspiraron a dejar sus estudios de Derecho en la universidad. En su lugar, decidió estudiar Biología, y se graduó en 1943.
Los primeros documentales submarinos
Hans Hass usó equipos de buceo especiales de circuito cerrado, diseñados para él por la empresa alemana Dräger. En 1939, filmó el primer documental submarino de la historia. Esta película se llamó "Pirsch unter Wasser" (Fisgando bajo el agua). Fue grabada en las aguas de la isla de Curaçao, en el Caribe, y en el Mar Adriático.
La empresa Universum Film AG (UFA) estrenó este cortometraje de 16 minutos en los cines en 1940. En 1942, Hans Hass filmó otro documental de 84 minutos en Creta y el Mar Egeo. Se tituló "Menschen unter Haien" (Humanos entre tiburones). Esta película se estrenó en todo el mundo después de la Segunda Guerra Mundial.
Hans Hass durante el conflicto mundial
Debido a sus habilidades como buceador, Hans Hass fue parte de una unidad especial. Esta unidad se formó en 1943 y sus miembros eran conocidos como "los primeros hombres-rana alemanes". Su principal tarea era explorar zonas acuáticas y realizar misiones especiales.
El secreto de las misiones
La información sobre el origen y el entrenamiento de esta unidad es limitada. Muchos de los documentos se perdieron durante el conflicto. Además, los veteranos, como el propio Hans Hass, mantuvieron en secreto los detalles de sus misiones.
La vida de Hans Hass después de la guerra
Después del conflicto mundial, Hans Hass continuó con su trabajo. En 1950, filmó el documental "Abenteuer im Roten Meer" (Aventura en el Mar Rojo). Esta película ganó el primer premio al mejor documental en el Festival de cine de Venecia en 1951. Ese mismo año, compró un yate de vela llamado Xarifa.
Películas y expediciones
En 1954, Hans Hass filmó "Unternehmen Xarifa". Esta película se grabó en diferentes lugares del Caribe, las Islas Cocos y las Galápagos. Fue la primera película alemana filmada con la tecnología Technicolor.
Después de varias expediciones en África oriental y el sur de Asia, en 1959, Hans Hass creó su primera serie de documentales para la televisión. En 1961, empezó a filmar documentales sobre animales terrestres.
Estudios sobre el comportamiento y el medio ambiente
Esta actividad lo llevó a investigar el comportamiento animal. Entre 1963 y 1966, desarrolló su teoría energon. En la década de 1970, Hans Hass se interesó por temas relacionados con el medio ambiente. Fue nombrado profesor en la Universidad de Viena.
Obras destacadas de Hans Hass
Hans Hass fue muy productivo a lo largo de su vida.
- Realizó 4 documentales para el cine.
- Creó alrededor de 70 documentales para la televisión.
- Escribió más de 25 libros sobre sus aventuras y descubrimientos.
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- 1939: Jagd unter Wasser mit Harpune und Kamera (Caza bajo el agua con arpón y cámara)
- 1942: Fotojagd am Meeresgrund (Caza fotográfica en el fondo del mar)
- 1949: Menschen und Haie (Humanos y tiburones)
- 1952: Manta, Teufel im Roten Meer (Manta, diablo en el Mar Rojo)
- 1968: Wir Menschen. Das Geheimnis unseres Verhaltens (Nosotros los humanos. El secreto de nuestro comportamiento)
- 1977: Der Hai. Legende eines Mörders. (El tiburón. Leyenda de un asesino.)
Véase también
En inglés: Hans Hass Facts for Kids