robot de la enciclopedia para niños

Hans Baldung para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hans Baldung, Self-Portrait
Hans Baldung, en un Autorretrato de 1526 (Museo de Bellas Artes de Estrasburgo).

Hans Baldung, conocido como Grien o Grün, fue un importante pintor alemán del Renacimiento. Nació en Schwäbisch Gmünd, Alemania, entre 1484 y 1485, y falleció en Estrasburgo, actual Francia, en septiembre de 1545. Además de pintar, también fue un talentoso ilustrador, grabador y diseñador de vidrieras. Fue alumno de Durero y desarrolló un estilo muy propio, especialmente en sus obras que invitaban a la reflexión.

Hans Baldung Grien: Un Artista del Renacimiento

¿Quién fue Hans Baldung Grien?

Hans Baldung nació en la ciudad de Schwäbisch Gmünd, en la región de Suabia, que hoy forma parte del estado alemán de Baden-Wurtemberg. Su padre era abogado. El apodo Grien (que significa "verde" en alemán) se cree que se lo puso Durero. Podría ser porque a Baldung le gustaba vestir de verde para diferenciarse de otros aprendices en el taller, o quizás venía de la palabra Grienhans, que se relacionaba con temas misteriosos que le gustaba pintar.

Fue un artista muy trabajador. Diseñó unas 550 xilografías (grabados en madera), de las cuales más de 400 eran ilustraciones para libros. También se conservan unos 250 de sus dibujos, muchos de ellos para hacer vidrieras. A pesar de que muchas de sus obras se perdieron por conflictos históricos, aún se conservan 89 de sus pinturas.

Sus Inicios y Aprendizaje con Durero

Después de aprender en Estrasburgo o Memmingen, Baldung se unió al taller de Durero alrededor de 1503, al igual que otro joven artista llamado Hans Schaüfelein. Al principio, sus grabados mostraban una fuerte influencia de su maestro, ya que era importante que las obras del taller tuvieran un estilo similar. Algunas de sus primeras xilografías incluyen La Virgen con el Niño, Santa Bárbara y Santa Catalina de Alejandría.

La relación entre Baldung y Durero era de mucha confianza. Cuando Durero viajó a Venecia entre 1505 y 1507, dejó a Baldung a cargo de su taller. Alrededor de 1507, Baldung decidió trabajar por su cuenta, pero siempre mantuvo una buena amistad con Durero. Incluso, Baldung copió fielmente los famosos cuadros de Adán y Eva de Durero (sus copias están ahora en los Uffizi de Florencia). Cuando Durero falleció en 1528, se envió un mechón de su cabello a Baldung, lo que demuestra el gran aprecio que se tenían.

Temas y Estilo Artístico de Baldung

Las obras más valoradas de Baldung hoy en día son sus alegorías, que a menudo tienen una expresión intensa y un estilo único. Son conocidas sus escenas de figuras femeninas, a veces acompañadas de esqueletos o criaturas imaginarias. Ejemplos de esto son Las tres edades y la Muerte en el Museo del Prado o La Muerte y la doncella en el Museo de Arte de Basilea. También pintó La armonía o Las tres Gracias (Museo del Prado), La música y La prudencia (Alte Pinakothek de Múnich). Otro tema que pintó fue Hércules y Anteo, que no era muy común en el arte alemán de la época.

Obras Religiosas y Retratos

La mayor parte de la obra de Baldung Grien fue de tema religioso, con un estilo más tradicional. En el Germanisches Nationalmuseum de Núremberg se pueden ver varias de sus obras, como Judith, La Virgen de los papagayos y el Tríptico de San Sebastián. Su obra religiosa más importante es un gran políptico (varias tablas unidas) sobre la vida de la Virgen María para el altar principal de la catedral de Friburgo de Brisgovia. Por este trabajo, Baldung recibió un pago tan bueno que le aseguró su economía para el resto de su vida. También diseñó las vidrieras del coro para esta misma catedral.

De vez en cuando, Baldung también pintaba retratos. Se hizo un autorretrato que se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Estrasburgo. El único retrato firmado que se le conoce es Retrato de una dama, que está en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Es el único retrato femenino que se conserva de él.

Grabados y su Apoyo a la Reforma

Los grabados de Baldung son muy apreciados. En 1511, hizo una xilografía de chiaroscuro (un tipo de grabado con contrastes de luz y sombra) sobre el tema de Adán y Eva, que repitió en otro grabado en 1519. En 1534, grabó tres escenas de Caballos en el bosque. Baldung apoyó la Reforma luterana. Un ejemplo de esto es un retrato grabado de Martín Lutero y, en 1543, otro del reformador Caspar Hedio.

Pasó gran parte de su vida en Estrasburgo y en Friburgo, donde todavía se conserva una parte importante de su obra en el Augustinermuseum.

Galería de imágenes

kids search engine
Hans Baldung para Niños. Enciclopedia Kiddle.