Halet Çambel para niños
Datos para niños Halet Çambel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de agosto de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2014![]() |
|
Nacionalidad | Turca | |
Familia | ||
Padre | Hasan Cemil Çambel | |
Cónyuge | Nail Çakırhan | |
Educación | ||
Educación | Arqueología | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga, arqueóloga, esgrimista, profesora de universidad e Hititólogo | |
Área | Arqueología | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Instituto Arqueológico Alemán | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Esgrima | |
Distinciones |
|
|
Halet Çambel (nacida en Berlín el 27 de agosto de 1916 y fallecida en Estambul el 12 de enero de 2014) fue una destacada arqueóloga y esgrimista turca. Fue muy importante para entender los antiguos jeroglíficos hititas y para proteger el patrimonio cultural de Turquía a través de sus excavaciones. Además, fue una deportista pionera, siendo la primera mujer turca en competir en unos Juegos Olímpicos.
Contenido
¿Quién fue Halet Çambel?
Halet Çambel nació en Berlín, Alemania, en 1916. Su madre, Remziye Hanım, era hija de Ibrahim Hakki Pasha, quien fue un importante funcionario del Imperio otomano y embajador en Alemania. Su padre, Hasan Cemil Çambel, trabajaba en la embajada.
Cuando regresó a Estambul después de los Juegos Olímpicos, conoció a Nail Çakırhan, un poeta que se hizo un famoso arquitecto. Se casaron y estuvieron juntos durante 70 años, hasta que Nail falleció en 2008.
Halet Çambel falleció el 12 de enero de 2014 en su casa de Estambul.
¿Qué hizo Halet Çambel en su carrera?
Halet Çambel tuvo una carrera muy interesante, combinando su pasión por la arqueología con su amor por el deporte.
Su trayectoria como arqueóloga
Halet estudió arqueología en la Sorbona en París y obtuvo su doctorado en 1940 en la Universidad de Estambul. En 1952, empezó a trabajar con el Profesor Kurt Bittel en el nuevo Departamento de Prehistoria de la Universidad de Estambul.
Entre 1952 y 1954, excavaron el sitio neolítico de Fikirtepe, que fue el primer lugar de este tipo en ser excavado en Turquía. Desde entonces, su trabajo se centró en investigar la prehistoria, lo que llevó a la creación de las colecciones conocidas como "Laboratorio de Prehistoria".
Uno de sus descubrimientos más importantes fue una tableta con escritura fenicia, que ayudó a descifrar los jeroglíficos hititas, una antigua escritura.
Su trayectoria como deportista
Halet Çambel quería que las mujeres turcas tuvieran más visibilidad y rompieran con las tradiciones. Por eso, se unió a varios clubes deportivos donde practicó esgrima, judo, ciclismo y equitación.
En 1936, Halet participó en los Juegos Olímpicos de Berlín en la categoría individual femenina de florete. Junto con su compañera de equipo de esgrima, Suat Fetgeri Aşeni, fue la primera mujer turca y musulmana en competir en unos Juegos Olímpicos.
Durante los Juegos, un alto funcionario alemán las invitó a una reunión. Sin embargo, Halet Çambel y Suat Fetgeri decidieron no asistir, siguiendo sus principios personales.
Reconocimientos y premios
Por su importante trabajo, Halet Çambel recibió el Premio Príncipe Claus, que se otorga anualmente por su contribución a la cultura y el desarrollo.
El 27 de agosto de 2015, Google la conmemoró con un doodle especial en su página de inicio, celebrando lo que habría sido su 99 cumpleaños.
Publicaciones importantes
Halet Çambel escribió varios artículos científicos sobre sus descubrimientos arqueológicos. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- Braidwood, R. J.; Çambel, H. & Watson, P. J. (1969): “Investigaciones Prehistóricas en el Sureste de Turquía”.
- Braidwood, R. J.; Çambel, H.; Redman, C. L. & Watson, P. J. (1971): “Comienzos de Comunidades Agrícolas en el Sureste de Turquía”.
- Çambel, H. & Braidwood, R. (1970): “Una Aldea Agrícola Temprana en Turquía”.
Véase también
En inglés: Halet Çambel Facts for Kids