Ostrero de Finsch para niños
El ostrero de Finsch (Haematopus finschi) es un tipo de ave de la familia de los ostreros, que vive en Nueva Zelanda. Recibe su nombre en honor a Otto Finsch, un explorador y naturalista de Alemania.
Datos para niños
Ostrero de Finsch |
||
---|---|---|
En Toko Mouth, Otago, Nueva Zelanda
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Haematopodidae | |
Género: | Haematopus | |
Especie: | H. finschi Martens,GH, 1897 |
|
Contenido
El Ostrero de Finsch: Un Ave de Nueva Zelanda
El ostrero de Finsch es un ave muy especial. Es conocido por su apariencia llamativa y por ser un habitante único de Nueva Zelanda.
¿Cómo es el Ostrero de Finsch?
Este ostrero mide unos 46 centímetros de largo. Sus alas, cuando están extendidas, pueden medir entre 80 y 86 centímetros. Pesa alrededor de 550 gramos.
Es fácil de reconocer por su plumaje blanco y negro. Tiene un pico largo de color rojo-naranja brillante y patas rojas. Estas características lo hacen destacar en su entorno natural.
¿Dónde Vive el Ostrero de Finsch?
El ostrero de Finsch es una especie endémica de Nueva Zelanda. Esto significa que solo se reproduce en este país. Su principal zona de cría es el interior de la Isla Sur.
Después de la época de reproducción, la mayoría de estas aves viajan. Se trasladan a las zonas costeras, como estuarios y puertos de la isla Norte.
A veces, se han visto ostreros de Finsch en otros lugares. Han sido observados en la Isla Norfolk, la isla de Lord Howe y en la costa este de Australia. Esto ocurre cuando se desvían de su ruta habitual.
Hábitat de Cría y No Reproductivo
Cuando se reproducen, los ostreros de Finsch eligen diferentes lugares. Les gustan los ríos, los campos abiertos y las tierras de cultivo. También se les encuentra en las playas de los lagos y en zonas de montaña con vegetación baja.
Fuera de la temporada de cría, prefieren las costas. Viven en estuarios, bahías, playas y bancos de arena. También se les ve en las marismas, que son zonas de tierra baja cerca del mar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: South Island oystercatcher Facts for Kids