robot de la enciclopedia para niños

Señal digital para niños

Enciclopedia para niños

Una señal digital es como un mensaje que se envía usando pasos o valores muy específicos, en lugar de un rango continuo. Imagina un interruptor de luz: solo puede estar en dos estados, encendido o apagado. No hay un "medio encendido". Las señales digitales funcionan de manera similar, usando valores claros y distintos.

Aunque las señales físicas, como las ondas de radio, pueden ser continuas, los sistemas digitales las interpretan de una forma que las convierte en pasos definidos.

Los sistemas digitales, como las computadoras, usan una lógica de dos estados. Estos estados se representan con dos niveles de tensión eléctrica: uno alto (H) y otro bajo (L). Para que sea más fácil trabajar con ellos, estos estados se suelen representar con los números 0 y 1. Esto es la base de la lógica binaria y la aritmética binaria. Si el nivel alto es 1 y el bajo es 0, se llama lógica positiva.

Además de los niveles (alto y bajo), en una señal digital también son importantes los cambios de un nivel a otro. Cuando la señal pasa de bajo a alto, se llama flanco de subida. Cuando pasa de alto a bajo, se llama flanco de bajada.

Archivo:S digital
Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3) Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.
Archivo:Imagen 4
Señal digital con ruido

Es importante saber que, aunque a menudo relacionamos "digital" con "binario" (que usa solo dos estados, como 0 y 1), no son lo mismo. Por ejemplo, el código Morse es digital, pero usa cinco estados diferentes para enviar mensajes: punto, raya, espacio corto, espacio medio y espacio largo. Todos son valores específicos, no un rango continuo.

Cuando hablamos de un aparato de medida, decimos que es digital si muestra el resultado con números (dígitos) en una pantalla, en lugar de usar una aguja que se mueve sobre una escala. Piensa en un reloj digital frente a uno de agujas.

¿Por qué son mejores las señales digitales?

Las señales digitales tienen varias ventajas importantes:

Mayor claridad y resistencia al ruido

  • Cuando una señal digital se debilita, se puede regenerar o reconstruir para que vuelva a ser clara y fuerte. Esto ayuda a que la información no se pierda.
  • Son menos afectadas por el ruido o las interferencias del ambiente. Esto significa que la información llega más limpia y con menos errores.

Facilidad para corregir errores

  • Los sistemas digitales pueden detectar y corregir errores que puedan ocurrir durante la transmisión de la señal. Esto asegura que el mensaje llegue correctamente.

Procesamiento y copias sencillas

  • Es muy fácil procesar y modificar las señales digitales usando programas de computadora.
  • Se pueden hacer muchísimas copias de una señal digital sin que pierda casi nada de calidad. Esto es genial para la música, las fotos o los videos.

¿Qué desafíos tienen las señales digitales?

Aunque son muy útiles, las señales digitales también tienen algunos desafíos:

Necesidad de conversión

  • A veces, la información original es analógica (como el sonido de tu voz). Para convertirla en digital, se necesita un proceso especial llamado conversión analógica-digital. Luego, al recibirla, hay que volver a convertirla a analógica para que podamos entenderla.

Sincronización precisa

  • Para que la señal se entienda bien, el aparato que la envía y el que la recibe deben estar perfectamente sincronizados en el tiempo.

Posible pérdida de calidad inicial

  • Al convertir una señal analógica a digital, puede haber una pequeña pérdida de calidad en el proceso inicial de "muestreo" (tomar muestras de la señal original). Sin embargo, esta pérdida suele ser mínima y las ventajas superan este pequeño inconveniente.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digital signal Facts for Kids

kids search engine
Señal digital para Niños. Enciclopedia Kiddle.