robot de la enciclopedia para niños

Chara piñonera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chara piñonera
Gymnorhinus cyanocephalus1.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Corvidae
Género: Gymnorhinus
Wied-Neuwied, 1841
Especie: G. cyanocephalus
Wied-Neuwied, 1841
Distribución
Distribución (residente a lo largo de todo el año)
Distribución (residente a lo largo de todo el año)

La chara piñonera (Gymnorhinus cyanocephalus) es un tipo de ave que vive en el oeste de América del Norte. También se le conoce como urraca piñonera. Pertenece a la familia de los Corvidae, donde están los cuervos y las urracas. Es la única especie de su género, Gymnorhinus.

Esta ave se parece mucho al cascanueces americano. Esto ocurre porque ambas aves viven en ambientes similares y han evolucionado de forma parecida. La chara piñonera tiene un color gris azulado. Su cabeza es de un azul más intenso y su garganta es más clara, casi blanquecina. Sus patas y su pico son de color negro.

¿Dónde vive la chara piñonera?

La chara piñonera se encuentra en América del Norte. Su hogar se extiende desde Oregón hasta el norte de Baja California. Hacia el este, llega hasta el oeste de Oklahoma.

Fuera de la temporada de reproducción, estas aves pueden viajar a otras zonas. Viven en las faldas de las montañas. Prefieren los lugares con bosques de pinos piñoneros, como las especies Pinus edulis y Pinus monophylla.

Comportamiento y alimentación de la chara piñonera

Las charas piñoneras son aves muy sociables. A menudo forman bandadas muy grandes, a veces de hasta 250 individuos. Dentro de la bandada, algunos individuos actúan como "centinelas".

Estos centinelas vigilan que no haya depredadores mientras el resto de la bandada busca comida. Su alimento principal son los piñones. Sin embargo, también comen frutos e insectos de muchos tipos. A veces, incluso cazan insectos mientras vuelan.

¿Cómo se reproduce la chara piñonera?

Las charas piñoneras anidan en colonias. Sin embargo, nunca construyen más de un nido en el mismo árbol. A veces, estas colonias pueden ser muy grandes. Pueden tener un nido en cada árbol de una zona extensa.

Generalmente, eligen árboles como enebros, encinas o pinos para sus nidos. Ponen entre 3 y 4 huevos al principio de la primavera. La incubación de los huevos dura unos 16 días.

El macho suele llevar comida cerca del nido. La hembra vuela para recogerla y luego alimenta a los polluelos. Los polluelos tardan unas tres semanas en desarrollarse. Normalmente, solo sus padres los alimentan. Pero cuando están casi listos para volar, a veces otros miembros de la colonia también les dan comida. Los adultos siguen alimentando a los polluelos durante un tiempo después de que dejan el nido.

Historia del descubrimiento

La chara piñonera fue descrita por primera vez como una especie en 1841. Esto ocurrió gracias a un ejemplar que se encontró en el río María, en el norte de Montana. Fue durante una expedición al interior de Norteamérica realizada por Maximilian zu Wied-Neuwied en 1833.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinyon jay Facts for Kids

kids search engine
Chara piñonera para Niños. Enciclopedia Kiddle.