Gymnorhamphichthys britskii para niños
Datos para niños Gymnorhamphichthys britskii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Gymnotiformes | |
Familia: | Rhamphichthyidae | |
Género: | Gymnorhamphichthys | |
Especie: | G. britskii T. P. Carvalho, C. S. Ramos & Albert, 2011 |
|
Gymnorhamphichthys britskii es un pez de agua dulce muy especial. Pertenece al grupo de los peces conocidos como "morenas", aunque no es una morena marina. Este pez vive en los ríos de la parte central de América del Sur.
Contenido
¿Qué es el Gymnorhamphichthys britskii?
Este pez es parte de la familia Rhamphichthyidae. Son peces con un cuerpo alargado, parecido a una anguila. Su nombre común es "morena", pero es importante recordar que vive en agua dulce.
¿Cómo fue descubierto este pez?
Los científicos descubrieron y le dieron nombre a esta especie en el año 2011. Los ictiólogos, que son expertos en peces, que lo describieron fueron Tiago Pinto Carvalho, Cristiane do Socorro Ramos y James S. Albert.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Gymnorhamphichthys viene del idioma griego. Se forma con tres palabras: Gymno, que significa 'desnudo'; rhamphos, que quiere decir 'pico'; e ichthys, que es 'pez'.
¿Dónde vive el Gymnorhamphichthys britskii?
Esta especie de pez se encuentra en los ríos de clima semitropical y subtropical del centro de América del Sur. Habita en la cuenca del Plata, que incluye los ríos río Paraná y Paraguay.
¿Cómo se adaptó a nuevos lugares?
Debido a la construcción de la represa de Itaipú, este pez logró llegar a la parte alta del río Paraná. Antes de la represa, no vivía en esa zona. Se cree que hay poblaciones de este pez en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.