Gymnocalycium mostii para niños
Datos para niños Gymnocalycium mostii |
||
---|---|---|
![]() Nº 2 y 3
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Gymnocalycium | |
Especie: | G. mostii (Gürke) Britton & Rose |
|
El Gymnocalycium mostii es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una especie de planta con flores, lo que significa que produce flores para reproducirse. Fue descrita por primera vez por Gürke y luego clasificada por los botánicos Britton y Rose.
Contenido
¿Qué es el Gymnocalycium mostii?
El Gymnocalycium mostii es un cactus muy interesante. Su nombre científico, Gymnocalycium mostii, nos da pistas sobre sus características. Es una planta que crece de forma individual, sin formar grandes grupos.
¿Dónde vive esta planta?
Este cactus es originario de la provincia de Córdoba en Argentina. Esto significa que su hogar natural está en esa región específica. Aunque es de allí, se ha vuelto una especie bastante común y se ha extendido por muchas partes del mundo. Puedes encontrarla en lugares como la Reserva Hídrica la Quebrada, que es un área protegida.
¿Cómo es el Gymnocalycium mostii?
El Gymnocalycium mostii tiene un aspecto muy particular:
- Tallo: Sus tallos son de color verde oscuro y tienen una forma esférica, como una esfera un poco aplanada. Pueden crecer hasta 20 centímetros de ancho y unos 6 a 7 centímetros de alto.
- Costillas: Tiene entre 11 y 14 costillas. Estas costillas están marcadas con hendiduras profundas y se dividen claramente en partes llamadas cúspides.
- Espinas: Sus espinas son curvas y de un color marrón amarillento. Tienen una punta más oscura. Con el tiempo, las espinas se vuelven grises. Generalmente, tiene una o dos espinas centrales que pueden medir hasta 2 centímetros de largo. Además, tiene entre siete y once espinas radiales, que son más cortas, de 0.6 a 2.2 centímetros.
- Flores: Las flores de este cactus son de un hermoso color rosa pálido. A veces, la parte del cuello de la flor es más oscura. Pueden ser bastante grandes, alcanzando hasta 8 centímetros de largo y el mismo diámetro.
- Frutos: Después de la flor, aparecen los frutos. Tienen forma de huevo y su color puede variar desde un gris pizarra hasta un azul verdoso. Miden hasta 1.5 centímetros de ancho y 2 centímetros de largo.
¿Por qué se llama así?
El nombre científico de las plantas suele tener un significado.
- Gymnocalycium: Este nombre viene del griego. "Gymnos" significa "desnudo" y "kalyx" significa "cáliz". Se refiere a que los brotes de sus flores no tienen pelos ni espinas.
- mostii: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) fue elegido en honor a Carlos Most. Él fue una persona que se dedicó a recolectar plantas en Argentina.
Otros nombres para el Gymnocalycium mostii
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos. Algunos de ellos son:
- Gymnocalycium grandiflorum
- Gymnocalycium mostii var. immemoratum
- Gymnocalycium tobuschianum
- Gymnocalycium immemoratum
- Gymnocalycium bicolor
- Echinocactus mostii
- Gymnocalycium valnicekianum
- Gymnocalycium valnicekianum var. bicolor