Gyachung Kang para niños
Datos para niños Gyachung Kang |
||
---|---|---|
![]() Vista del Gyachung Kang
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Área protegida | Parque nacional de Sagarmatha | |
Cordillera | Himalaya | |
Coordenadas | 28°05′53″N 86°44′32″E / 28.098055555556, 86.742222222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Zona de Sagarmatha | |
Características generales | ||
Altitud | 7.952 m s. n. m. | |
Prominencia | 672 metros | |
Aislamiento | 8,24 kilómetros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 10 de abril de 1964 Expedición japonesa |
|
Ruta | Nieve y hielo | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Nepal
|
||
El Gyachung Kang es una montaña impresionante que se eleva a 7.952 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la cordillera del Himalaya, una de las más grandes del mundo. Esta montaña marca la frontera entre Nepal y la región del Tíbet en China.
Es el pico más alto entre dos montañas muy famosas: el Cho Oyu (de 8.201 metros) y el Monte Everest (el más alto del mundo, con 8.848 metros). Aunque el Gyachung Kang es la decimoquinta cumbre más alta del planeta, es menos conocido. Esto se debe a que no alcanza los 8.000 metros de altura, una marca que hace que las montañas sean llamadas "ochomiles" y sean muy famosas entre los escaladores.
Contenido
¿Qué hace especial al Gyachung Kang?
El Gyachung Kang es el pico más alto que no forma parte de los "ochomiles". Esto significa que, aunque es casi tan alto como el más bajo de los ochomiles, no recibe la misma atención. Su altura lo convierte en un desafío para los montañistas.
Se encuentra en una parte del Himalaya conocida como Mahalangur Himal. Esta zona es famosa por sus picos gigantes y sus paisajes helados. La montaña es parte del Parque nacional de Sagarmatha en Nepal, un lugar protegido por su belleza natural.
Primeras Ascensiones a la Cumbre
La primera vez que alguien logró escalar el Gyachung Kang fue el 10 de abril de 1964. Fue una expedición de Japón. Los escaladores que llegaron a la cima ese día fueron Y. Kato, K. Sakaizawa y Pasang Phutar.
Al día siguiente, el 11 de abril de 1964, otros dos miembros de la misma expedición, K. Yasuhisa y Machida, también lograron alcanzar la cumbre. La ruta que usaron para subir estaba cubierta de nieve y hielo.
Más tarde, en 1999, una expedición de Eslovenia escaló la cara norte de la montaña. Esta es una parte más difícil de la montaña. En 2002, el escalador Yasushi Yamanoi repitió esta difícil ascensión.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gyachung Kang Facts for Kids
- Geografía de China
- Geografía de Nepal